• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
10:36 PM,sábado, febrero 4, 2023
20 °c
Yucatán

Secciones

La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
10:36 PM,sábado, febrero 4, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Ecología

Amebas “comecerebros” como consecuencias del cambio climático

Es probable que, a medida que aumenten las temperaturas, el agua se convierta en un ambiente más hospitalario para albergar organismo

Rita by Rita
2 junio, 2021
in Ecología
0 0
0
Amebas "comecerebros"
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

Los casos de amebas “comecerebros” han sido alertados por varios científicos estadounidenses. Esto como consecuencia a los efectos del cambio climático. Este podría contribuir a la propagación de extraños patógenos de alto riesgo.

El calentamiento de los océanos tiene un impacto profundo en la vida bajo el agua. Lo que los obliga a migrar a aguas más frías. Además, el ritmo actual de calentamiento profundo podría inundar y sumergir varias ciudades humanas antes de que comience el próximo siglo.

“(El calentamiento global) está intensificando la oportunidad de que estos seres dañinos se crucen en nuestro camino”, aseguró Melissa Baldwin, directora de una asociación de profesionales de la salud en Florida, en declaraciones citadas por el medio norteamericano.

La relación entre el cambio climático y la proliferación de microorganismos, como las Amebas “comecerebros”,  radica en que los periodos cada vez más largos de calor facilitan las condiciones para que la ameba Naegleria fowleri y la bacteria Vibrio vulnificus se desarrollen.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito
Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

Te puede interesar: Desarrollo sustentable ¿Qué es?

¿Qué es la ameba “come cerebros”?

Caso de Ameba "come cerebros" descubierto en una ciudad de Estados Unidos  pone en alerta a las autoridades
¿Qué es la ameba “come cerebros”?

es un microorganismo que vive en agua dulce templada y puede encontrarse tanto en tierra húmeda como en lagunas, estanques y piscinas.

La infección se produce cuando el agua contaminada entra en el organismoa través de las fosas nasales.

Es por esta vía que el parásito llega al cerebro y destruye el tejido cerebral. De ahí el nombre con que se conoce a este organismo: “ameba come cerebros”.

Las temperaturas cálidas favorecen el desarrollo de la ameba, por lo que la mayor parte de los casos se producen en verano.

La infección puede comenzar con un dolor de cabeza, fiebre y náuseas. Al empeorar la persona afectada comienza a experimentar un cuello rígido, confusión, pérdida de equilibrio y convulsiones.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: Amebas "comecerebros"Cambio Climático
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Firma de convenio entre Canaco y la Secretaría de Desarrollo Sustentable
Ecología

Firma de convenio entre Canaco y la Secretaría de Desarrollo Sustentable

by Rita
12 enero, 2022
0
3

Con la firma de un convenio de colaboración entre Canaco y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado....

Read more

Políticas Públicas sobre conservación del medio ambiente

30 diciembre, 2021
3
Mérida; una ciudad sustentable ante el cambio climático.

Mérida; una ciudad sustentable ante el cambio climático.

18 diciembre, 2021
2
Alcalde de Baca en la mira de sus gobernados

Alcalde de Baca en la mira de sus gobernados

15 diciembre, 2021
4
Salvador Castell

Acciones por la tierra; impulsadas por la gente de a pie: Salvador Castell

11 diciembre, 2021
5
saneamiento al cenote Chen Ha

Realizan saneamiento al cenote Chen Ha, en la comisaría de Dzityá

5 diciembre, 2021
5
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

Compartir

  • 💥#LaChispaMx llHoy se celebra el #DíadelaCandelaria🥳, el cual se celebra cada 2 de febrero, cuenta con una variedad de tradiciones, ya que reúne festejos 🎊 católicos y prehispánicos. ✨🙏
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 59 "REHÉN DE LA DELINCUENCIA”👇
https://bit.ly/3XSsbml
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 76 "DESCARADA CORRUPCIÓN EN LAZARO CARDENAS”👇
https://bit.ly/3Jv2x2x
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 96 "MÉRIDA EJEMPLO DE LUCHA CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO”👇
https://bit.ly/3wIAuVN
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 280 "FORÁNEAS SE LLEVAN OBRAS DEL MALECÓN POR $804 MILLONES”👇
https://bit.ly/3RlucVx
  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
Facebook Youtube Twitter Instagram

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist