• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
8:09 AM,domingo, febrero 5, 2023
20 °c
Yucatán

Secciones

La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
8:09 AM,domingo, febrero 5, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

Chaya, alimento de origen maya da benéficos a la salud: ISSSTE

La chaya se acostumbra mezclar en diversos guisos de la comida tradicional yucateca y es deliciosa.

Rita by Rita
25 junio, 2021
in Estilo y Vida
0 0
0
Chaya, alimento de origen maya da benéficos a la salud: ISSSTE
0
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

La chaya es un arbusto de origen maya que se usa tradicionalmente como planta medicinal para la elaboración de remedios que ayudan en el tratamiento de diabetes mellitus tipo II, cálculos renales, anemia, entre otros, señaló la Nutrióloga, Betina Lara Ceballos de la Clínica-Hospital del ISSSTE ubicada en Susulá.

“La chaya es un vegetal que ha sido empleado en México desde la época prehispánica”.

“Su crecimiento y consumo en México se limita a la Península de Yucatán. Donde es común que las hojas sean parte de los ingredientes de tamales, antojitos y otros guisos mundialmente recomendados. Así como el agua de chaya una delicia refrescante y nutritiva de consumo muy común en los hogares yucatecos”.

Lara Ceballos destacó que la dieta tradicional de Yucatán incluye más de 70 recetas con ella. La información que mayormente se ha divulgado sobre la chaya refiere a su uso desde tiempos antiguos. A sus propiedades nutricionales y a los beneficios de ingerirla.

Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

Te puede interesar: Brazo de reina, tamal típico de Yucatán

Beneficios para de la Chaya en la salud 

“También se ha divulgado, aunque en menor medida, que es tóxica; sin embargo, es difícil hallar información que permita saber con precisión cuáles precauciones se deben tener al consumirla. Es un hecho que, cruda, tiene componentes tóxicos que le sirven como mecanismo de defensa. Precursores de ácido cianhídrico (cianuro) que son liberados cuando los tejidos de la planta se rompen. Pero el cianuro, considerado un veneno en altas concentraciones, se puede reducir de ciertas maneras en la chaya”.

“La cocción de la chaya hace que se descompongan sus elementos tóxicos. No es recomendable comer la chaya cruda. Esta debe freírse o cocerse por lo menos de 10 a 15 minutos. El cual, dicen, tiene correspondencia con los tiempos de cocción de las recetas tradicionales con chaya. Es fundamental evitar cocer o almacenar la chaya en utensilios de aluminio,. Ya que el contacto de la hoja con el aluminio genera una reacción, también tóxica”.

Te decimos todo sobre la chaya y sus grandes beneficios | Cocina Fácil

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito

“El agua de chaya, bebida que se elabora con las hojas crudas sin cocción y trituradas. Estas pierden su peligrosidad al ser combinadas con el limón y el agua, el jugo de limón empleado en la receta tradicional sería un ingrediente que disminuye la generación de ácido cianhídrico, de acuerdo con los expertos. Resulta evidente que su empleo culinario tradicional descansa en prácticas que permiten aprovechar su disponibilidad regional para nutrir el cuerpo y proporcionar placer, sin que se vea afectada la salud del organismo”.

“Para bajar de peso lo más recomendable es usar cinco hojas largas de chaya (o más, si son pequeñas), cortarlas en trocitos y cocerlas en un litro de agua, por 20 minutos. Una vez fría, la infusión puede ser adicionada con unas gotas de lima o sal y tomar tres tazas a lo largo del día”.

“La relación entre disponibilidad, nutrición, placer y salud es de máxima importancia en la cocina, porque la chaya siempre ha estado presente de diversas formas”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: alimento mayabeneficiosChayaSalud
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

IMSS Yucatán da recomendaciones para evitar várices
Estilo y Vida

IMSS Yucatán da recomendaciones para evitar várices

by Rita
1 febrero, 2023
0
2

Son más frecuentes en las mujeres que en los varones, debido a que existe una relación directa con los estrógenos...

Read more
Blue Monday 2023 aumentan los casos de depresión en Yucatán

Blue Monday 2023 aumentan los casos de depresión en Yucatán

16 enero, 2023
1
“Este es el Cordero de Dios”: segundo domingo del Tiempo Ordinario

“Este es el Cordero de Dios”: segundo domingo del Tiempo Ordinario

15 enero, 2023
9
IMSS Yucatán llama a cuidar niveles de ácido úrico

IMSS Yucatán llama a cuidar niveles de ácido úrico

10 enero, 2023
22
“¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer”

“¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer?”

8 enero, 2023
15
IMSS Yucatán invita a iniciar bien año con un chequeo preventivo

IMSS Yucatán invita a iniciar bien año con un chequeo preventivo

6 enero, 2023
5
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

Compartir

  • 💥#LaChispaMx llHoy se celebra el #DíadelaCandelaria🥳, el cual se celebra cada 2 de febrero, cuenta con una variedad de tradiciones, ya que reúne festejos 🎊 católicos y prehispánicos. ✨🙏
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 59 "REHÉN DE LA DELINCUENCIA”👇
https://bit.ly/3XSsbml
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 76 "DESCARADA CORRUPCIÓN EN LAZARO CARDENAS”👇
https://bit.ly/3Jv2x2x
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 96 "MÉRIDA EJEMPLO DE LUCHA CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO”👇
https://bit.ly/3wIAuVN
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 280 "FORÁNEAS SE LLEVAN OBRAS DEL MALECÓN POR $804 MILLONES”👇
https://bit.ly/3RlucVx
  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
Facebook Youtube Twitter Instagram

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist