• Latest
Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

13 marzo, 2023
Pensiones, crisis que se avecina en el mundo

Pensiones, crisis que se avecina en el mundo

29 marzo, 2023
Renán Barrera suma esfuerzos a favor de los grupos más vulnerables de Yucatán

Renán Barrera suma esfuerzos a favor de los grupos más vulnerables de Yucatán

29 marzo, 2023
Museo del Meteorito en Yucatán
Déficit de personal golpeará al sectores de turismo, restaurantero y hotelero, corre el riesgo de empeorar ante la llegada del periodo vacacional de Semana Santa. Esto por la creciente demanda

Déficit de personal golpeará a sector hotelero en Semana Santa

29 marzo, 2023
Yucatán fue sede del Macro Regional de Karate en el multi gimnasio Socorro Cerón, en el cual compitieron unos 400 atletas.

Todo un éxito el Macro Regional de Karate

29 marzo, 2023
Conmemorarán el Día de la Mujer con un evento de gala

Conmemorarán el Día de la Mujer con un evento de gala

29 marzo, 2023
Se presentó la Copa Bimbo 2023 de Fútbol, evento que en su Fase Estatal se realizará del 21 de abril al 23 de julio.

Se llevará a cabo la Copa Bimbo de Fútbol

29 marzo, 2023
Este domingo 2 de abril se llevará a cabo en el Siglo XXI de Mérida Yucatán, una función con el Consejo Mundial de Lucha Libre.

Todo listo para el evento ´´Regreso del Rey de Plata y Oro´´

29 marzo, 2023
Participación la AMHY en el Tianguis Turístico de México con excelentes resultados

Participación la AMHY en el Tianguis Turístico de México con excelentes resultados

29 marzo, 2023
CCE da espaldarazo al ayuntamiento de Mérida por parque T´ho

CCE da espaldarazo al ayuntamiento de Mérida por parque T´ho

29 marzo, 2023
Desacelera inflación en la ciudad de Mérida

Desacelera inflación en la ciudad de Mérida

29 marzo, 2023
1,300 mdp esperan vender comerciantes por Semana Santa

1,300 mdp esperan vender comerciantes por Semana Santa

29 marzo, 2023
Consolidan alianza económica

Consolidan alianza económica

29 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • México
  • Petrolera
2:27 AM,jueves, marzo 30, 2023
20 °c
Yucatán
Anunciate
Suscripción
La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
2:27 AM,jueves, marzo 30, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Columnistas

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

Candelario Robles by Candelario Robles
13 marzo, 2023
in Columnistas
0 0
0
Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

Candelario Robles

0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Emporio

La semana pasada los portales y medios financieros internacionales bautizaron como ‘superpeso’ a la moneda mexicana, que en horas reportó una apreciación ‘milagrosa’ de 7.77%, para lograr el viernes pasado una paridad cambiaria de 17.9 pesos por dólar americano. Algo no registrado en los últimos 7 años.

¿A qué se debe la estabilidad y fortaleza del peso mexicano? Fue la pregunta que de manera inmediata brincó en todos los foros de análisis económicos, pero también en los cafés y corrillos políticos, donde se compone y descompone el mundo.

Desde el punto de vista de los especialistas en economía se viven diversos factores que han logrado mantener un peso mexicano fuerte ante el dólar, hay factores del lado nacional, que incluso vienen desde hace más de 20 años, cuando la moneda mexicana resultó con descalabros históricos, tanto en las crisis de los años 80 y 90’s, así como las más recientes registradas en este siglo. A eso se le suma la crisis financiera que enfrenta Estados Unidos, y otros elementos globales como el conflicto bélico Ucrania-Rusia, y la persistente crisis económica mundial que en México ocasiona una inflación galopante.

¿Pero cuáles son los nuevos factores que originan que el ‘superpeso’ siga fuerte y apreciándose día a día? Vamos hacia allá: México ha visto fuertes entradas de dólares a su economía por la vía de las exportaciones, de las remesas y de la Inversión Extranjera Directa (IED), lo que explica su estabilidad en medio de la turbulencia financiera global actual. Es decir, mientras que en el mundo hay crisis, los pocos inversionistas que están arriesgando su capital, se están fijando en México para destinar sus recursos, los paisanos siguen mandando dólares a diestra y siniestra al país, por lo que podemos decir que hay liquidez y unas muy buenas fortunas en dólares siguen llegando a tierras aztecas.

Otras economías emergentes no han logrado fincar ante los mercados financieros internacionales esa confianza por apostar por el país, muy a diferencia de lo que pasa con nuestro país. Ojo esto no es obra del actual gobierno federal y sus políticas económicas, es la construcción de las pasadas administraciones que con errores y aciertos, mismos que no les ha costado nada a quienes las han puesto en marcha, pero si mucho a los ciudadanos como usted y como yo, que día a día pagamos nuestros impuestos, generamos empleos y gastamos nuestros recursos en los centros de abasto. En fin es una mezcla de todos esos factores, es como decir, que se logró que se alinearan todos los planetas a favor de nuestra moneda.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito
Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

¿Dónde entra en Yucatán en el reforzamiento del ‘superpeso’? Como ya mencionamos líneas arriba la lluvia de dólares al país en los últimos dos años viene principalmente por las remesas y la Inversión Extranjera Directa (IED) al territorio nacional, en estos dos renglones, el año pasado Yucatán impuso récord de llegada de recursos. Los paisanos radicados principalmente en ciudades de Estados Unidos mandaron a sus familiares 397 millones de dólares, la cifra más elevada de los últimos 10 años.

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano
Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Economía (SE), la IED registrada en el estado durante el año pasado registró una cifra de 535.9 millones de dólares que significó un crecimiento del 268.2% respecto del mismo periodo de 2021 y superó por mucho el dato nacional de 11.9%, con lo que se colocó entre los primeros lugares con mayor crecimiento en dicho periodo.

En ambos rubros, la entidad se embolsó casi 1,000 millones de dólares, que al tipo de cambio del ‘superpeso’ del pasado viernes ronda los 18 mil millones pesos, aunque estos billetes verdes llegaron el año pasado cuando el tipo de cambio andaba en 20 pesos.

Por lo que con estas cifras podemos decir que Yucatán fue una de las entidades que ayudaron a empujar al ‘superpeso’ a que mantener un tipo de cambio histórico con la moneda del ‘Tío Sam’. Y manejamos histórico porque desde las devaluaciones de 1994, nuestro peso no remontaba tanto en su valor ante del dólar americano. Y vienen muy buenas noticias para la moneda Azteca, esta semana dos eventos marcarán el comportamiento del tipo de cambio: Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, tendrá una intervención ante el Congreso Norteamericano, este martes y miércoles, el segundo es el informe de empleo del país vecino el próximo viernes.

Ambos eventos en un escenario positivo mantendrían al peso en un tipo de cambio de hasta 17.5 pesos, ya tendiendo a la barrera de los 16 pesos, un escenario negativo lo harían flotar a los 18.15 pesos.

Nota bene…

La mañana de este lunes, Edgardo Martínez Duarte, tomó protesta como presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canaima) delegación sureste. Este será un periodo de crecimiento para este importante sector de la economía yucateca que se suma a la cadena de valor de la industria de la Construcción y también de la Desarrolladora de Vivienda

Tags: Candelario Robles
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Pensiones, crisis que se avecina en el mundo
Columnistas

Pensiones, crisis que se avecina en el mundo

by AdminChispa
29 marzo, 2023
0
12

Las masivas movilizaciones de Francia, desde que el presidente Emmanuel Macron decidió elevar la edad jubilatoria de 62 a 64...

Read more
¿Quién concilia y une en Morena Tabasco?

¿Quién concilia y une en Morena Tabasco?

29 marzo, 2023
3
El papel de China como mediador internacional

El papel de China como mediador internacional

28 marzo, 2023
4
La derecha se radicaliza

La derecha se radicaliza

28 marzo, 2023
3
Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

27 marzo, 2023
4
Fundadores, cerrando fila

Fundadores, cerrando fila

27 marzo, 2023
4
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil
  • Blog
  • Cinepolis
  • Home
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist