• Latest
Día Internacional de la Educación en México

Día Internacional de la Educación en México

26 enero, 2023

Escuelas privadas ajustarán sus colegiaturas arriba de la inflación

27 marzo, 2023
Se realizó la respectiva premiación a los equipos que resultaron campeones de la Copa Champions Interligas.

Se llevó a cabo la Copa Champions Interligas

27 marzo, 2023
Museo del Meteorito en Yucatán
En Tixkokob, las autoridades de la Asociación De Fútbol Del Estado De Yucatán (AFEYAC) en la Inauguraron el juego de las estrellas de la Primera Fuerza Estatal.

Se lleva a cabo el juego de las Estrellas de la Primera fuerza estatal de fútbol en Mérida

27 marzo, 2023
Longaniza de Valladolid conoce su historia

Longaniza de Valladolid conoce su historia

27 marzo, 2023
Polcanes yucatecos tradición desde Hunucmá

Polcanes yucatecos tradición desde Hunucmá

27 marzo, 2023
Codzitos yucatecos antojito tradicional

Codzitos yucatecos antojito tradicional

27 marzo, 2023
Lugares para visitar en el tamo 2 del tren Maya

Tren Maya: 80 km de vía terminada y 100% de balasto, riel y durmientes en tramo 2: Javier May

27 marzo, 2023
El Campeonato Primavera de tae kwon do fue inaugurado el mediodía de ayer en la duela del Polifórum Zamná del Complejo Deportivo Kukulcán.

Inauguran el Campeonato de Primavera de Tae Kwon Do

27 marzo, 2023
Van a celebrar la cuarta edición de boxeo Guantes Rosas, de carácter femenil con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Unidad Deportiva de Caucel.

Se llevará la cuarta edición de Boxeo Guantes Rosas

27 marzo, 2023
Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

27 marzo, 2023
Fundadores, cerrando fila

Fundadores, cerrando fila

27 marzo, 2023
Accidente en carretera Progreso – Mérida deja 10 heridos

Accidente en carretera Progreso – Mérida deja 10 heridos

26 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • México
  • Petrolera
5:33 PM,lunes, marzo 27, 2023
20 °c
Yucatán
Anunciate
Suscripción
La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
5:33 PM,lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Columnistas

Día Internacional de la Educación en México

magaly by magaly
26 enero, 2023
in Columnistas
0 0
0
Día Internacional de la Educación en México

Dr. Fidel Ulín-Montejo

0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. En 2018, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO) proclamó el 24 de enero como el Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos. Actualmente, alrededor de 850 millones de personas son analfabetas. Más del 15% de los adultos en el mundo no sabe leer ni escribir y dos tercios son mujeres. Por otro lado, más de 250 millones de niños y jóvenes no tienen escuela ni acceso a la enseñanza elemental. Y tristemente, aún con un haber transitado la educación primaria y secundaria, casi 620 millones de niños y adolescentes no saben leer ni tienen conocimientos básicos de matemáticas, lo mínimo para defenderse en la vida cotidiana. Solo 7% de estos jóvenes estudiará una carrera universitaria, con una merma importante debido a la deserción por reprobación, falta de vocación y problemas económicos, principalmente. En los países en desarrollo, como el nuestro, el 91% de los niños se matriculan en la escuela, pero de todos ellos, más de 60 millones no asisten o la han abandonado.

En México, casi 5 millones de niños y adolescentes no van a la escuela, mientras que unos 700 mil más están en riesgo de dejarla por diversos factores como la falta de recursos, la lejanía y la violencia. Además, los niños que sí asisten tienen un aprovechamiento bajo de los contenidos impartidos en la educación básica. Asimismo los niños y adolescentes indígenas presentan más dificultades y tienen menor acceso a la educación que el resto de los educandos. Sólo 1 de cada 10 adolescentes hablantes de una lengua indígena y no español asiste a la escuela, en comparación con 7 de cada 10 del resto de la población. Por otra parte, aunque el analfabetismo se ha reducido en los últimos decenios, el INEGI revela que en México casi el 5% de la población con 15 o más años de edad no sabe leer ni escribir un recado. Esto significa que 1 de cada 20 personas con potencial para impulsar la fuerza productiva nacional, es analfabeta. Dato alarmante a pesar de esfuerzos y avances importantes en el país. Los estados en donde se acentúa esta problemática son Chiapas, Guerrero y Oaxaca; por el contrario, en donde menos analfabetas se registran son CDMX, Nuevo León y Coahuila. En Tabasco, 5 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir, un tercio de ellos se encuentra en las personas mayores de 75 años. Y el grado promedio de escolaridad de la población tabasqueña es de 9.7, apenas la secundaria terminada; una desventaja clara para poder acceder a empleos mejor remunerados y a un mejor nivel de vida.

La educación es un factor importante para comprender el desarrollo de nuestro país y de cualquier mexicano. Invertir en educación es el inicio para aprovechar el talento de la gente, es el principio de la libertad y de la procuración de la seguridad. Sin acceso a una educación de calidad, inclusiva y equitativa, no lograremos romper el círculo tortuoso y generacional de pobreza de millones de personas en México. El objetivo de la educación no es generar ganancias económicas por sí misma, sino formar recursos humanos y ciudadanos conscientes que sean capaces de desarrollar habilidades productivas y se cuestionen su papel como individuos, con pensamiento critico en una sociedad en desarrollo, contribuyendo en la toma de decisiones de su país, en la política, en la cultura, en la economía y en la comunidad. Todos los males del mundo son producto de la ignorancia. Y el arma más poderosa para cambiarlo es la educación; no para ganar la lucha entre el bien y el mal, sino entre el conocimiento y la ignorancia.

Dr. Fidel Ulín-Montejo

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito
Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

Investigador Titular UJAT

Director General de Datametrika Co.

Tags: Fidel Ulín-Montejo
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano
Columnistas

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

by Candelario Robles
27 marzo, 2023
0
2

Emporio por Candelario Robles La pasada Convención Bancaria, celebrada en la ciudad los días 16 y 17, fue una de...

Read more
Fundadores, cerrando fila

Fundadores, cerrando fila

27 marzo, 2023
4
Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

24 marzo, 2023
4
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

23 marzo, 2023
4
México es de los principales productores de carne de cerdo a nivel mundial

México es de los principales productores de carne de cerdo a nivel mundial

22 marzo, 2023
9
Raúl Ojeda, ¿el último intento?

Raúl Ojeda, ¿el último intento?

22 marzo, 2023
4
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil
  • Blog
  • Cinepolis
  • Home
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist