• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
4:49 AM,lunes, enero 30, 2023
20 °c
Yucatán

Secciones

La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
4:49 AM,lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Columnistas

El mejor propósito de año nuevo

magaly by magaly
13 enero, 2023
in Columnistas
0 0
0
El mejor propósito de año nuevo

Dr. Fidel Ulín Montejo

0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

En la mayoría de las encuestas y sondeos realizados a fin de año por encuestadoras y casas comerciales importantes, se observa que para 2023 los mexicanos mayormente queremos cumplir estos 7 propósitos: Primero, 2 de cada 3 (65%) planea hacer ejercicio para mejorar su salud y condición física, aunque 3 de cada 4 (72%) lo que realmente quiere es ahorrar. El tercero, generar más ingresos y más de la mitad (57%) espera lograrlo. Casi la mitad (43%) se propone alimentarse mejor y llevar una dieta saludable, y en la misma razón el 43% se propone estresarse menos, estar más tranquilo y relajado. Un conglomerado mayor a 1 de cada 3 (39%), se propone un nuevo trabajo o mejorar sus condiciones laborales. Por último, con una proporción del 12%, desean convivir más con amigos, familiares y hasta encontrar el amor. Sin embargo, la salud y la condición física dominan y arrastran todo lo que deseemos, pensemos y hagamos con nuestras vidas.

El último reporte del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (INEGI 2022), revela que al rededor del 40% de la población adulta en México se considera activa físicamente. De éstos, 3 de cada 4 (74%) declaran realizar deporte o ejercicio físico para mantener una buena salud, observándose un incremento de hasta el 20% de frecuencia en instalaciones privadas. Del total de hombres, casi la mitad (47%) se manifiesta activa físicamente; en contraparte, solo una de cada tres mujeres (33%) realiza alguna actividad de ejercicio físico o deporte. La desigualdad en el tiempo libre entre mujeres y hombres, en la crianza de los hijos y las labores del hogar, aún es un problema que castiga y limita a las mujeres.

Por edad, los jóvenes de 18 a 24 años son la mayor población activa físicamente en nuestro país, con casi 2 de cada 3 adultos (65%); el grupo de 45 a 54 años tuvo un menor porcentaje (32%). En cuanto al tiempo promedio en actividades físico-deportivas, los hombres dedicaron casi 6 horas por semana, mas o menos una hora diaria; una dedicación casi equivalente por mujeres con 5.5 horas. Pero algo muy preocupante, es que casi 2 de cada 3 adultos (61%) se declaran inactivos físicamente; de éstos, 3 de cada 4 (71%) abandonaron la actividad físico-deportiva y 1 de cada 3 (29%) nunca ha realizado ejercicio físico. Con la mala alimentación, este estrato podría sumarse al enorme grupo de enfermos terminales o de alto riesgo en un futuro no muy lejano. Cerca de la mitad (45%) no realiza o ha abandonado la activación física por falta de tiempo, 22% por cansancio laboral y 18% por problemas de salud.

Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

La OMS ha advertido e insistido sobre los riesgos del comportamiento sedentario para la salud. Los modos de vida son cada vez más sedentarios por el uso del transporte motorizado y la utilización cada vez mayor de pantallas para el trabajo, la educación y las actividades recreativas. Los datos muestran que un mayor grado de sedentarismo se asocia directamente con la obesidad, la irritabilidad y el insomnio; la incidencia y mortalidad por cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares; el colesterol y triglicéridos elevados, y la insuficiencia cardiaca a temprana edad. Esto llega a costar a las familias y al país, decenas, centenas y hasta miles de millones de pesos. Las personas inactivas tienen un riesgo de muerte mayor de hasta un 30% comparado con los activos físicamente. Activarse trae grandes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente. La actividad física reduce la depresión y la ansiedad, mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio; asegura el crecimiento y desarrollo saludable de los jóvenes, mejorando el bienestar general. En este año nuevo y en cualquier momento, debemos reanudar o emprender mejores hábitos de activación física-deportiva y de alimentación saludable, para prevenir altos riesgos de enfermedades y disfrutar de una mejor vida. Los que pensamos que no tenemos tiempo para ejercitarnos, tarde o temprano encontraremos tiempo para la enfermedad y la muerte.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito

Dr. Fidel Ulín-Montejo
Investigador Titular UJAT
Director General de Datametrika

Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Ovidio bajo fuego
Columnistas

Ovidio bajo fuego

by Víctor Ulín
27 enero, 2023
0
5

Sin Remitente Dentro del grupo de los fundadores de Morena, el senador Ovidio Peralta está convertido en el brazo derecho...

Read more
Día Internacional de la Educación en México

Día Internacional de la Educación en México

26 enero, 2023
8
Fantasmas políticos

Fantasmas políticos

26 enero, 2023
3
Aumento al transporte, ¿Justificado?

Aumento al transporte, ¿Justificado?

25 enero, 2023
5
Yucatán como una de las Coreas  

Yucatán como una de las Coreas  

25 enero, 2023
4
Perú en caos

Perú en caos

24 enero, 2023
4
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
Facebook Youtube Twitter Instagram

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist