• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
6:11 AM,lunes, enero 30, 2023
20 °c
Yucatán

Secciones

La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
6:11 AM,lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Yucatán

Hoy es el nacimiento de Witzilopoxtli

Rita by Rita
21 diciembre, 2022
in Yucatán
0 0
0
Hoy es el nacimiento de Witzilopoxtli

Hoy es el nacimiento de Witzilopoxtli

0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

EL solsticio de Invierno. Conmemoramos el inicio de este 5o Sol, que es en el que vivimos.

Witzilopoxtli, es la representación de nuestro padre Sol y es el nombre que le damos en su viaje aparente de sur a norte, por el horizonte, pero también lo llamamos KWAUHTLI, Águila, cuando tiene el efecto inverso, al regresar del norte al sur, durante el solsticio de verano.

En nuestra tradición oral, de manera simbólica, el momento en que KOYOLXAUHKI, la luna, junto con sus hermanos los TZENTZOWITZNAWAK, las estrellas del sur, atacaron a KOWATLIKWEH, la tierra, por haber sido preñada, sucediendo que momentos antes del ataque se diera el nacimiento de WITZILOPOXTLI, el Sol, venciéndolos y ahuyentándolos, logrando de esta manera vencer a la obscuridad con la luz.

Leyenda de la KoyolxaUHKI según el Códice Florentino, Lib. III. Cap. I

Traducción directa del náhuatl hecha por el Dr. Miguel León-Portilla)Mucho honraban los Mexicas a Huitzilopochtli; sabían origen, su principio fue de esa manera: En Coatepec, por el rumbo de Tula, había estado viviendo, allí habitaban una mujer de nombre Coatlicue.

Era madre de los 400 Surianos y de una hermana de éstos de nombre Coyolxauhqui. Y esta Coatlicue allí hacía penitencia, barría, tenía a su cargo el barrer, así hacía penitencia, en Coatepec, la Montaña de la Serpiente, y una vez, cuando barría Coatlicue, sobre ella bajó un plumaje, como una bola de plumas finas.

En seguida lo recogió Coatlicue, lo colocó en su seno. Cuando terminó de barrer, buscó la pluma, que había colocado en su seno. Pero nada vio allí.

En ese momento Coatlicue quedó encinta. A ver los 400 Surianos que su madre estaba encinta, mucho se enojaron, dijeron:

– “¿Quién le ha hecho esto?

¿Quién la dejó encinta?

Nos afrenta, nos deshonra”.

Y su hermana Coyolxauhqui les dijo:

-“Hermanos, ella nos ha deshonradohemos de matar a nuestra madre, la perversa que se encuentra ya encinta.

¿Quien le hizo lo que lleva en el seno?

Cuando supo esto Coatlicue, mucho se espantó, mucho se entristeció.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito

Pero su hijo Huitzilopochtli, que estaba en su seno, le confrontaba, le decía:

-“No temas, yo sé lo que tengo que hacer”.

Habiendo oído Coatlicue las palabras de su hijo, mucho se consoló, se calmó su corazón, se sintió tranquila.

Y entre tanto, los 400 Surianos se juntaron para tomar acuerdo, y determinaron a una dar muerte a su madre, porque ella los había infamado.

Estaban muy enojados, estaban muy irritados, como si su corazón se les fuera a salir.

Coyolxauhqui mucho los incitaba, avivaba la ira de sus hermanos, para que mataran a su madre.

Y los 400 Surianos se aprestaron, se ataviaron para la guerra.

Y estos 400 Surianos eran como capitanes, torcían y enredaban sus cabellos, como guerreros arreglaban su cabellera.

Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

Pero uno llamado Cuahuitlíac era falso en sus palabras. Lo que decían los 400 Surianos, en seguida iba a decírselo, iba a comunicárselo a Huitzilopochtli.

Y Huitzilopochtli le respondía:

-“Ten cuidado, está vigilante, tío mío, bien sé lo que tengo que hacer”. Y cuando finalmente estuvieron de acuerdo, estuvieron resueltos los 400 Surianos a matar, a acabar con su madre, luego se pusieron en movimiento, los guiaba Coyolxauhqui.

Iban bien robustecidos, ataviados, guarnecidos para la guerra, se distribuyeron entre sí sus vestidos de papel su anecúyotl, sus brazaletes, ‘ sus colgajos de papel pintado, se ataron campanillas en sus pantorrillas las campanas llamadas oyohualli. Sus flechas tenían puntas barbadas.

Luego se pusieron en movimiento, iban en orden, en fila; en ordenado escuadrón, los guiaba Coyolxauhqui. Pero Cuahuitlícac subió en seguida a la montaña, para hablar desde allí a Huitzilopochtli, le dijo: –

“Ya vienen.” Huitzilopochtli le respondió: – “Mira bien por dónde vienen.” Dijo entonces Cuahuitlícac: -“Vienen ya por Tzompantitlan.”

Y una vez más le dijo Huitzilopochtli: -“¿Por dónde vienen ya?” Cuahuitlícac le respondió: -“Vienen ya por Coaxalpan.” Y de nuevo Huitzilopochtli preguntó a Cuahutlícac: -“Mira bien por dónde vienen.” En seguida le contestó Cuahuitlícac: -“Vienen ya por la cuesta de la montaña.” Y todavía una vez más le dijo Huitzilopochtli: -“Mira bien por dónde vienen.” Entonces le dijo Cuahuitlícac: -“Ya están en la cumbre, ya llegan, los viene guiando Coyolxahuqui.”

En ese momento nació Huitzilopochtli, se vistió sus atavíos, su escudo de plumas de águila, sus dardos, su lanzadardos azul, el llamado lanzadardos de turquesa. Se pintó su rostro con franjas diagonales, con el color llamado “pintura de niño”. Sobre su cabeza colocó plumas finas, se puso sus orejeras. Y uno de sus pies, el izquierdo, era enjuto, llevaba una sandalia cubierta de plumas, y sus dos piernas y sus dos brazos ‘os llevaba pintados de azul. Y el llamado Tochancalqui puso fuego a la serpiente hecha de teas llamadas Xiuhcóatl, que obedecía a Huitzilopochtli. Luego con ella hirió a Coyolxauqui, le cortó la cabeza, la cual vino a quedar abandonada, en la ladera de Coatépetl, montaña de la serpiente.

El cuerpo de Coyolxauhqui fue rodando hacia abajo, cayó hecho pedazos, por diversas partes cayeron sus manos, sus piernas, su cuerpo. Entonces Huitzilopochtli se irguió, persiguió a los 400 Surianos, los fue acosando, los hizo dispersarse desde la cumbre de Coatépetl, la montaña de la culebra. Y cuando los había seguido hasta el pie de la montaña, los persiguió, los acosó cual conejos, en torno de la montaña. Cuatro veces los hizo dar vueltas.

En vano trataban de hacer algo en contra de él, en vano se revolvían contra él al son de los cascabeles y hacían golpear sus escudos. Nada pudieron hacer, nada pudieron lograr, con nada pudieron defenderse. Huitzilopochtli los acosó, los ahuyentó, los destrozó, los aniquiló, los anonadó. Y entonces los dejó, continuaba persiguiéndolos. Pero ellos mucho le rogaban, le decían:

-“¡Basta ya!” Pero Huitzilopochtli no se contentó con esto, con fuerza se ensañaba contra ellos. Los perseguía. Sólo unos cuantos pudieron escapar de su presencia, Pudieron liberarse de sus manos. Se dirigieron hacia el sur se llaman 400 Surianos, los pocos que escaparon de las manos de Huitzilopochtli. Y cuando Huitzilopochtli les hubo dado muerte, cuando hubo dado salida a su ira, les quito sus atavíos, sus adornos, su anecúyotl, se los puso, se los apropió, los incorporó a su destino, hizo de ellos sus propias insignias.

Y este Huitzilopochtli, según se decía, era un portento, porque con sólo una pluma fina, que cayó en el vientre de su madre Coatlicue, fue concebido. Nadie apareció jamás como su padre. A él lo veneraban los mexicas, le hacían sacrificios, lo honraban y servían. Y Huitziiopochtli recompensaba a quien así obraba. Y su culto fue tomado de allí, de Coatépec, la montaña de la serpiente, como se practicaba desde los tiempos antiguos.

Fuente: Justino Fernández, “Una aproximación a Coyolxauhqui”, Estudios de Cultura Náhuatl (México: UNAM, 1963), Vol. IV, pp 37-53

Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Homilía Arzobispo de Yucatán – IV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A
Yucatán

Homilía Arzobispo de Yucatán – IV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A

by Rita
28 enero, 2023
0
2

“Alégrense y salten de contento” (Mt 5, 12) In láak’e’ex ka t’aane’ex ich maya kin tsikike’ex yéetel ki’imak óolal. U...

Read more
Opinión: kanasín la Meca y tumor de la droga en Yucatán.

Opinión: Kanasín la Meca y tumor de la droga en Yucatán.

28 enero, 2023
5

IMSS Yucatán realiza Segunda Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023

27 enero, 2023
5

Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica llega a Yucatán

26 enero, 2023
6
UADY libre de humo

UADY libre de humo

26 enero, 2023
1
Congreso Internacional en Endocannabinologia y Agroindustria de Yucatán

Congreso Internacional en Endocannabinología y Agroindustria

26 enero, 2023
6
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace

Compartir

  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
  • 💥#LaChispaMx ll Ellos son los directores mexicanos 🇲🇽 nominados a la edición 95 de los premios #Oscar 🏆
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 75 "VA EMPRESA LIGADA A MORENA POR OBRA DE 140 MDP EN TULUM’”👇
https://bit.ly/3XERGr3
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 58 "SEYBAPLAYA SI, CARMEN NO”👇
https://bit.ly/3JfBqs5
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 95 "A PASO FIRME’”👇
https://bit.ly/3GZUisw
  • 💥#LaChispaMx ll #Shakira fue maltratada🤕 por la mamá de Gerard #Piqué 😱
Facebook Youtube Twitter Instagram

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist