• Latest
Indignación contra Kanan en Chocholá por querer eliminar usos y tradiciones religiosas

Indignación contra Kanan en Chocholá por querer eliminar usos y tradiciones religiosas

21 noviembre, 2022
Longaniza de Valladolid conoce su historia

Longaniza de Valladolid conoce su historia

27 marzo, 2023
Polcanes yucatecos tradición desde Hunucmá

Polcanes yucatecos tradición desde Hunucmá

27 marzo, 2023
Museo del Meteorito en Yucatán
Codzitos yucatecos antojito tradicional

Codzitos yucatecos antojito tradicional

27 marzo, 2023
Lugares para visitar en el tamo 2 del tren Maya

Tren Maya: 80 km de vía terminada y 100% de balasto, riel y durmientes en tramo 2: Javier May

27 marzo, 2023
El Campeonato Primavera de tae kwon do fue inaugurado el mediodía de ayer en la duela del Polifórum Zamná del Complejo Deportivo Kukulcán.

Inauguran el Campeonato de Primavera de Tae Kwon Do

27 marzo, 2023
Van a celebrar la cuarta edición de boxeo Guantes Rosas, de carácter femenil con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Unidad Deportiva de Caucel.

Se llevará la cuarta edición de Boxeo Guantes Rosas

27 marzo, 2023
Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

27 marzo, 2023
Fundadores, cerrando fila

Fundadores, cerrando fila

27 marzo, 2023
Accidente en carretera Progreso – Mérida deja 10 heridos

Accidente en carretera Progreso – Mérida deja 10 heridos

26 marzo, 2023
Renán Barrera destaca trabajo en conjunto con municipios conurbados

Renán Barrera destaca trabajo en conjunto con municipios conurbados

26 marzo, 2023
Incidente de trenecito en parque zoológico El Centenario, dejó tres lesionados

Descarrilamiento de trenecito en parque El Centenario, dejó tres lesionados

26 marzo, 2023

Reseña de la última corrida de la temporada en la Plaza de Toros Mérida

26 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • México
  • Petrolera
4:13 PM,lunes, marzo 27, 2023
20 °c
Yucatán
Anunciate
Suscripción
La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
4:13 PM,lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Investigación

Indignación contra Kanan en Chocholá por querer eliminar usos y tradiciones religiosas

magaly by magaly
21 noviembre, 2022
in Investigación
0 0
0
Indignación contra Kanan en Chocholá por querer eliminar usos y tradiciones religiosas

Indignación contra Kanan en Chocholá

0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

“Ése es el absurdo al que nos enfrentamos, el uso de la ley para degradar al cristianismo y, en el fondo, reprimir la libertad religiosa y de pensamiento que empujan a la fe a nueva época de las catacumbas”, afirma la Iglesia ante los embates por el financiamiento de manifestaciones de fe y el alma religiosa de la gente en Chocholá.

Por Ariel Velázquez

Pobladores de Chocholá sufren en pleno siglo XX y de la era digital “una moderna persecución religiosa al estilo Kanan Derechos humanos”, donde según dicen no es contra la fe y la religión, sino más bien por el origen de los recursos, al estilo de las ONG´s que reciben recursos de gobiernos y organizaciones extranjeras, y ahora aplican y cuestionan  de esa forma al pueblo de Chocholá.                    

A dos años y unos días del mes de diciembre, cuando se viven las festividades del nacimiento de Cristo y de Año Nuevo, el pueblo de Chocholá defiende su fe y tradiciones, encarnadas en la cultura popular, que dan origen a una religiosidad que vertebra al pueblo sencillo y fiel.

Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

La gente da testimonio  de que a  través de la religiosidad popular es como el pueblo se evangeliza, se organiza y lucha continuamente, y de que se ha defendido hasta con su vida de quienes quieren arrebatar parte del alma de un pueblo, y es lo que ahora sufre el municipio de Chocholá ante el atentado contra su fe, religiosidad popular y tradiciones, pues pretenden imponer la ley para prohibir lo que en más de dos mil años han festejado en el mundo católicos y no católicos: el nacimiento de Cristo, y de diferentes maneras, según sus costumbres, se manifiestan.

Llama la atención que ahora la organización Kanan Derechos Humanos cuestione los recursos que se destinan para que el pueblo viva su fe y religiosidad popular, en una celebración que ha perdurado más de dos mil años. Por lo visto tendrán que recurrir a auditar los miles de años que se han celebrado las navidades con nacimientos en tantos países, estados, gobiernos y municipios. Es por eso que ahora Kanan está entrampado y se victimiza después de sus acciones legaloides agrediendo y ofendiendo a todo un pueblo, donde también han denunciado que el amparo interpuesto por Kanan es un abuso y pareciera tener intereses políticos o formas de protagonismo que afectan a todo un pueblo.   

Cabe precisar que la religiosidad popular pone en relación las expresiones populares de la fe y los misterios centrales de la vida cristiana, y el alma de la fe de los pueblos en todo el mundo.

Cada porción del Pueblo de Dios, al traducir en su vida el don divino según su genio propio, da testimonio de la fe recibida y la enriquece con nuevas expresiones que son elocuentes. Lo ha afirmado el Papa Francisco. 

Kanan Derechos Humanos ahora esta entrampado; se victimiza, busca “quien la pague”. Se contradice con su misión al asegurar tener enfoques integrales para el fortalecimiento de actores sociales y la consolidación del respeto por la dignidad humana … Hay que preguntar entonces si el pueblo agredido carece entonces de dignidad humana; dónde esta la Dignidad del pueblo que es quien resulta afectado.

Y según dicen en Kanan Derechos Humanos, “queremos transformar las estructuras de desigualdad, para el respeto y garantía de los derechos humanos de las personas. Promovemos y defendemos los derechos… y entonces a quienes ataca y demanda no tienen derechos humanos. Sabemos que los derechos humanos son universales y toda persona los tiene y por nada ni nadie deben ser violentados y menos por una organización civil que dice defender los “derechos humanos de la gente y de un pueblo”.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito

Desde el 2020, Chocholá sufre y qué necesidad tenía su gente de que por unos cuantos ahora quieran arrebatarle lo que es su fe, su religiosidad y tradiciones que han vivido desde sus ancestros. La asociación civil yucateca Kanan Derechos Humanos interpuso en diciembre de 2020 un juicio de amparo contra el municipio de Chocholá por la colocación de adornos alusivos a la Navidad y el Nacimiento de Jesucristo en espacios públicos significativos, lo que a su consideración vulnera el Estado laico y discrimina a los que no son católicos. 

Embates por el financiamiento de manifestaciones de fe y el alma religiosa de la gente en Chocholá.
Nacimiento de Cristo.

Ahora ante lo evidente del amparo Kanan Derechos Humanos se victimiza y dice recibir amenazas por amparo sobre nacimientos en Chocholá, ante lo cual analistas denuncian que estas posturas son adelantarse a atajar el sentir de “un pueblo agredido”; y tratan de manipular con un doble discurso. Dicen que no buscan que se prohíban las manifestaciones religiosas, pero en el fondo, al no tener recursos donde la gente del pueblo no tiene dinero, por consecuencia no podrá manifestar su fe ni realizar sus festividades religiosas…

Kanan Derechos Humanos tomó esta actitud y postura luego de que el pasado 9 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión sobre nacimientos en el espacio público en Chocholá, por su carácter religioso. La asociación de Kanan Derechos Humanos concientiza que esto no significa la prohibición de manifestaciones religiosas y denuncia que han recibido amenazas. “Consideramos importante informar, puesto que la falta de claridad ha conllevado a las diversas amenazas de daño físico, acoso y hostigamiento a distintas personas, incluyendo a nuestra organización, por lo que consideramos hacerlo”.

Te puede interesar: Innovan tratamientos del agua en los procesos productivos porcicolas con ecotecnología y sustentabilidad

Cabe destacar que toda acción tiene una reacción y fue lo que generó violencia, hostilidad a un pueblo, y ahora Kanan denuncia que son en su contra. Saben muy bien que su actuar contra todo Chocholá es la hostilidad que iniciaron, y como dijo AMLO, el presidente de la República, “el pueblo no es tonto”; el pueblo es sabio y ya no se deja. Por eso Chocholá se defiende y realmente es el pueblo el que está amenazado, hostilizado y acosado.

La Iglesia Católica por su parte defiende que por fe y justicia a los pobres les dejen colocar nacimientos en espacios públicos tras queja ciudadana en Chocholá, Yucatán.

En su editorial, el Centro Católico Multimedial (CCM) afirmó que las ideas detrás del amparo sentencia infieren una idea torcida y obtusa en cuanto al significado de un símbolo como violatorio del derecho a la libre personalidad.  

Alegó que este rechazo responde a un auge reciente de la idea de que los símbolos son agraviantes, mencionando como ejemplo el retirar de las escuelas los crucifijos por considerar que la educación debe ser ajena a “fanatismos religiosos” supuestamente alienantes.  

 “Ese es el absurdo al que nos enfrentamos, el uso de la ley para degradar al cristianismo y, en el fondo, reprimir la libertad religiosa y de pensamiento que empujan a la fe a nueva época de las catacumbas”.

Reconocen lo complejo del tema y atentar contra la religiosidad y fe de un pueblo.
Tags: ChocholáONGs
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech
Investigación

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

by magaly
24 marzo, 2023
0
16

El abogado defensor de los “falsos ambientalistas” evita que sean encarcelados y los convoca al dialogo con los de las...

Read more
Denuncian que Kanan es el responsable que pobladores estén encarcelados

Denuncian que Kanan es el responsable que pobladores estén encarcelados

18 marzo, 2023
9
Porcicultura Sustentable en Yucatán; preserva medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales

Porcicultura Sustentable en Yucatán; preserva medio ambiente y uso responsable de los recursos naturales

10 marzo, 2023
5
Por ley, cárcel a culpables de bloqueos a vías, daños administrativos y cívicos: Woolrich

Por ley, cárcel a culpables de bloqueos a vías, daños administrativos y cívicos: Woolrich

2 marzo, 2023
6
Enardecidos falsos ambientalistas agreden a periodistas en Sitilpech

Enardecidos falsos ambientalistas agreden a periodistas en Sitilpech

22 febrero, 2023
14
“Ya basta de tantas mentiras y de dañar a Sitilpech”, acusan trabajadores a Kanan

“Ya basta de tantas mentiras y de dañar a Sitilpech”, acusan trabajadores a Kanan

17 febrero, 2023
7
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil
  • Blog
  • Cinepolis
  • Home
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist