• Latest
La Cuesta de Enero… Febrero y hasta de Marzo

La Cuesta de Enero… Febrero y hasta de Marzo

2 febrero, 2023
Pensiones, crisis que se avecina en el mundo

Pensiones, crisis que se avecina en el mundo

29 marzo, 2023
Renán Barrera suma esfuerzos a favor de los grupos más vulnerables de Yucatán

Renán Barrera suma esfuerzos a favor de los grupos más vulnerables de Yucatán

29 marzo, 2023
Museo del Meteorito en Yucatán
Déficit de personal golpeará al sectores de turismo, restaurantero y hotelero, corre el riesgo de empeorar ante la llegada del periodo vacacional de Semana Santa. Esto por la creciente demanda

Déficit de personal golpeará a sector hotelero en Semana Santa

29 marzo, 2023
Yucatán fue sede del Macro Regional de Karate en el multi gimnasio Socorro Cerón, en el cual compitieron unos 400 atletas.

Todo un éxito el Macro Regional de Karate

29 marzo, 2023
Conmemorarán el Día de la Mujer con un evento de gala

Conmemorarán el Día de la Mujer con un evento de gala

29 marzo, 2023
Se presentó la Copa Bimbo 2023 de Fútbol, evento que en su Fase Estatal se realizará del 21 de abril al 23 de julio.

Se llevará a cabo la Copa Bimbo de Fútbol

29 marzo, 2023
Este domingo 2 de abril se llevará a cabo en el Siglo XXI de Mérida Yucatán, una función con el Consejo Mundial de Lucha Libre.

Todo listo para el evento ´´Regreso del Rey de Plata y Oro´´

29 marzo, 2023
Participación la AMHY en el Tianguis Turístico de México con excelentes resultados

Participación la AMHY en el Tianguis Turístico de México con excelentes resultados

29 marzo, 2023
CCE da espaldarazo al ayuntamiento de Mérida por parque T´ho

CCE da espaldarazo al ayuntamiento de Mérida por parque T´ho

29 marzo, 2023
Desacelera inflación en la ciudad de Mérida

Desacelera inflación en la ciudad de Mérida

29 marzo, 2023
1,300 mdp esperan vender comerciantes por Semana Santa

1,300 mdp esperan vender comerciantes por Semana Santa

29 marzo, 2023
Consolidan alianza económica

Consolidan alianza económica

29 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • México
  • Petrolera
2:16 AM,jueves, marzo 30, 2023
20 °c
Yucatán
Anunciate
Suscripción
La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
2:16 AM,jueves, marzo 30, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Columnistas

La Cuesta de Enero… Febrero y hasta de Marzo

magaly by magaly
2 febrero, 2023
in Columnistas
0 0
0
La Cuesta de Enero… Febrero y hasta de Marzo

Dr. Fidel Ulín-Montejo

0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

La semana pasada, en el más reciente reporte de inflación, el INEGI dio a conocer que las cifras de la primera quincena de enero superaron todos los pronósticos, registrándose un incremento de precios general anual de casi el 8.0%. Cifra que no se había padecido desde septiembre pasado. Habitualmente, esta alza y la inflación de enero siempre son más elevadas, ya que con el cambio de año, entran en vigor nuevos impuestos y derechos, así como aumentos salariales, por lo que algunos bienes y servicios suben de precio. Pero esta carestía sorprende a los analistas, quienes consideran que la desaceleración de los precios será lenta, llevándonos a una cuesta de enero que duraría hasta marzo o abril. Aunque existen causas internas y decisiones de gobierno poco acertadas que también contribuyen, no olvidemos que desde hace varios decenios nuestro país se ha alejado cada vez  más de la autosuficiencia. Después de los años 70s, cuando tuvimos un gran auge en la producción alimentaria con capacidad de convertirnos en autosuficientes, los tratados comerciales históricos y actuales solo han atestiguado la debacle. Insumos estratégicos y hasta la misma canasta básica dependen de las importaciones, cada vez en mayor medida y desbalance ante los grandes productores y exportadores que controlan la oferta, la demanda y los precios.

Según cifras del Banco Mundial, México es altamente dependiente del comercio exterior, en los últimos años ronda el 80% de su PIB. Hay muy poco margen para que la escasa producción nacional y el castigado mercado interno sean un contrapeso ante las crisis globales, sobre todo en productos básicos y alimentos, como los que conforman la canasta básicas, referente de los índices de precios al consumidor y de la inflación. El INEGI revela que más del 75% de las exportaciones mexicanas se envían a Estados Unidos; mientras que la mitad (50%) de los productos y servicios que importamos se compran al propio Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. Hoy, esa dependencia nos afecta mucho más con el record inflacionario que ha vivido nuestro vecino del norte desde 2022 con tasas de hasta 7.5%, aunque con una tendencia a la baja en últimas semanas. Una inflación inusitada en 40 años para un país rector de la economía mundial disciplinado a políticas económicas internas con una inflación cercana al 2.0% o menos. Los efectos residuales, colaterales y a largo plazo de la pandemia y la guerra en Ucrania, tienen a la economía mundial estancada en un índice inflacionario global cercano al 9.0%, pero con buenas proyecciones de reducción, a menos del 5.0%, para la segunda mitad del 2023 y disminuciones sustanciales en 2024. Consecuentemente, la recuperación en los países en desarrollo como el nuestro vendrá con la mejoría de nuestros grandes socios comerciales. Pero tal vez no sea tan inmediata. Para algunos países de la región, como Argentina y Venezuela, con inflación mayor al 50%, tardará mucho más.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito
Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

Este escenario global y las escasas políticas económicas internas exitosas, terminan reflejándose en nuestros bolsillos y nuestras esperanzas. Encuestas recientes advierten que la gran mayoría de los mexicanos, más del 80%, consideran que su situación será mucho mejor pero hasta el 2024, tomando en cuenta lo que han vivido en este primer mes del año. Al preguntar sobre quién consideran responsable de esta prolongada cuesta de enero, 1 de cada 4 (25%) dijo que a ellos mismos por realizar compras excesivas, o por tener una mala administración. Otra cuarta parte (24%) lo atribuye a la inflación y efectos externos, y el 20% culpa a los políticos. Sin duda que la responsabilidad es compartida. Pero aunque la economía mundial no esté en nuestras manos y nos falte mucho aún para elegir buenos tomadores de decisiones en el gobierno, hagamos un buen manejo de nuestras propias finanzas. Disciplinémonos para comprar solo lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste solo unos cuantos pesos, resultará muy caro.

Dr. Fidel Ulín-Montejo
Investigador Titular UJAT
Director General de Datametrika Co.

Tags: Fidel Ulín-Montejo
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Pensiones, crisis que se avecina en el mundo
Columnistas

Pensiones, crisis que se avecina en el mundo

by AdminChispa
29 marzo, 2023
0
12

Las masivas movilizaciones de Francia, desde que el presidente Emmanuel Macron decidió elevar la edad jubilatoria de 62 a 64...

Read more
¿Quién concilia y une en Morena Tabasco?

¿Quién concilia y une en Morena Tabasco?

29 marzo, 2023
3
El papel de China como mediador internacional

El papel de China como mediador internacional

28 marzo, 2023
4
La derecha se radicaliza

La derecha se radicaliza

28 marzo, 2023
3
Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

27 marzo, 2023
4
Fundadores, cerrando fila

Fundadores, cerrando fila

27 marzo, 2023
4
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil
  • Blog
  • Cinepolis
  • Home
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist