• Latest
La lucha contra el fentanilo va lenta

La lucha contra el fentanilo va lenta

16 marzo, 2023
La rueda de prensa para dar informes fue realizada en las canchas techadas de dicho complejo educativo ubicado en la carretera a Cholul.

La Universidad Modelo participa en el basquetbol de la liga ABE

24 marzo, 2023
Dieciocho unidades de bomberos, nueve patrullas y dos ambulancias de la corporación, arribaron en menos de cinco minutos de recibido el reporte en el 9-1-1.

Incendio en Cines de Altabrisa controlado y sin lesionados

24 marzo, 2023
Museo del Meteorito en Yucatán
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

24 marzo, 2023
Club Rotario de Mérida entrega 30 sillas de ruedas

Club Rotario de Mérida entrega 30 sillas de ruedas

24 marzo, 2023
Toda una vida en el periodismo.

Toda una vida en el periodismo.

24 marzo, 2023
Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

24 marzo, 2023

22 menores yucatecos son deportados de Estados Unidos

23 marzo, 2023
Próxima asamblea nacional de Concanaco será en Mérida

Próxima asamblea nacional de Concanaco será en Mérida

23 marzo, 2023
La carrera se llevará a cabo el 3 de septiembre, desde las 6.30 de la mañana con un recorrido de 20 kilómetros en la ruta Hunucmá-Sisal.

Se llevará a cabo la carrera UNAM

23 marzo, 2023
Estas categorías incluyen 2 femeniles, con participantes desde 5 hasta 21 años, con 152 equipos.

Se presenta la primera Copa Venados en abril

23 marzo, 2023
Venados F.C. Y Chivas Tapatío dieron un muy pobre espectáculo en un encuentro para el olvido con un empate sin goles en el estadio "Carlos Iturralde Rivero"

Desganado empate entre Venados y el líder

23 marzo, 2023
Dia Nacional de la Escaramuza es celebrado con Cabalgata

Dia Nacional de la Escaramuza es celebrado con Cabalgata

23 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • México
  • Petrolera
3:37 PM,viernes, marzo 24, 2023
20 °c
Yucatán
Anunciate
Suscripción
La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
3:37 PM,viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Columnistas

La lucha contra el fentanilo va lenta

magaly by magaly
16 marzo, 2023
in Columnistas
0 0
0
La lucha contra el fentanilo va lenta

Abigail A. Correa Cisneros

0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

DE NORTE A SUR

Abigail A. Correa Cisneros
[email protected]

La crisis que viven en Estados Unidos debido al consumo de fentanilo provocó recientemente que congresistas de este país reclamaran al gobierno mexicano por no frenar el tráfico del opioide sintético. Esta droga puede ser 50 veces más fuerte que la heroína y cien veces más que la morfina.

Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

Pero es un problema que les afecta desde hace décadas. Estimaciones indican que diariamente mueren 200 personas por sobredosis de fentanilo. Estados Unidos no ha podido controlar el consumo e incluso en el Norte de México el consumo ha incrementado. Es tan peligroso que más de dos miligramos de esa sustancia puede matar a una persona por paro respiratorio.

Es una epidemia en E.E.U.U., donde en 2021 fue la principal causa de que se alcanzara el récord de más de 107 mil muertes por sobredosis. Ese año México decomisó un máximo histórico de más de mil 800 kilos de fentanilo.

Para los traficantes es una ganancia redonda pues en menos tiempo logra atrapar a los consumidores. El fentanilo se puede fabricar en cualquier lugar, sin que se necesiten sofisticados laboratorios para sintetizarla. Es además muy barata. De un kilogramo de la sustancia química precursora se pueden obtener 800 gramos de fentanilo. Esto rinde para fabricar medio millón de píldoras a un costo muy barato.

La pobreza es otro de los factores, la droga quita el hambre y el frío por lo que la gente prefiere pagar 50 pesos por una dosis a comprar comida o abrigo. Según datos de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), principal organismo gubernamental en México dedicado a la prevención y tratamiento de las adicciones, el número de personas que acudió a consulta a alguno de sus centros en todo el país por consumo de fentanilo pasó de cinco en 2013 a 184 en 2021.

En días recientes, el legislador Dan Creenshaw presentó una iniciativa para autorizar al presidente Joe Biden utilizar a las fuerzas armadas en México para intensificar el combate a los cárteles de la droga. Pero es un problema propio de Estados Unidos, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador y no tendrían que intervenir gobiernos extranjeros en México. En nuestro país también puede desatarse una epidemia como en Norteamérica, en estados fronterizos del Norte hay un fuerte consumo que no debe ignorarse.

AMLO aseguró recientemente que “aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo… “¿Por qué ellos no combaten la distribución del fentanilo en Estados Unidos? …. ¿Por qué no atienden a sus jóvenes?”.

Sin embargo, hay investigaciones que muestran que los cárteles mexicanos sí producen el opioide sintético, principalmente en Sinaloa y como ya se mencionó, también ha incrementado su consumo en nuestro país.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito

Pero las puertas de este problema las abrieron las grandes farmacéuticas con el aval del gobierno estadunidense, que permitió la venta indiscriminada de opioides como la oxicodona a finales de la década de los 90.

La empresa Purdue Pharma recomendó el uso de OxyContin, y la gente que la consumió se hizo adicta sin darse cuenta. Fue partícipe de publicaciones que afirmaban que la capacidad adictiva de los derivados del opio en pacientes hospitalizados sin historia previa de adicción era mínima, por lo que los médicos las recetaron indiscriminadamente.

Otro estudio estadunidense mencionó que los narcóticos podían usarse como terapia de mantenimiento segura, saludable y más humana en pacientes con dolor intratable no canceroso y sin antecedentes de abuso de drogas.

Purdue Pharma impulsó el consumo de los opioides, aseguró que la oxicodona no causa adicción e incentivó a médicos y pacientes a usar el medicamento. De tres millones de recetas de oxicodona al año, pasaron a once millones. Más adelante, los cárteles mexicanos y chinos aprovecharon el incremento del consumo y hoy es alarmante en Estados Unidos.

Cuando los adictos no pudieron conseguir las recetas médicas comenzaron a buscar en la calle heroína y otros narcóticos a precios muy baratos, encontrando también la muerte al consumirlos, porque los narcotraficantes, en su afán de conseguir más clientes para sus productos, los mezclaban con el fentanilo.

Como bien dice el presidente de México, es un problema que deben atacar cada gobierno en su país. El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de ley en febrero, con el fin de prevenir, detectar y evitar el desvío y uso de precursores químicos para la producción ilícita de drogas sintéticas como el fentanilo y metanfetaminas, además de castigar hasta con 15 años de cárcel a quien incurra en ese delito.

Esta semana, AMLO se reunió con una delegación de congresistas estadounidenses con los que conversó sobre la lucha contra el fentanilo. Asimismo, la semana pasada Estados Unidos y México acordaron reforzar sus lazos para combatir la producción de fentanilo y el crimen organizado durante una reunión de funcionarios en Ciudad de México.

DESDE EL CENTRO

Surge nuevo grupo armado en el municipio de Pantelhó, Chiapas, y algunas zonas de la periferia. Circula un video donde personas armadas exigen al gobierno del estado que ponga fin a la actividad del grupo de autodefensa El Machete, el cual desde hace casi dos años opera en la zona. Denuncian que El Machete intimida, amenaza y cobra derecho de piso en la cabecera municipal de Pantelhó, por lo que aseguran que los habitantes no han podido denunciar por temor a su integridad.

Tags: Abigail A. Correa
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura
Columnistas

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

by Víctor Ulín
24 marzo, 2023
0
3

Sin Remitente A menos que suceda un milagro, lo que implica que ni Claudia Sehimbaun ni Adán Augusto López Hernández...

Read more
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

23 marzo, 2023
4
México es de los principales productores de carne de cerdo a nivel mundial

México es de los principales productores de carne de cerdo a nivel mundial

22 marzo, 2023
8
Raúl Ojeda, ¿el último intento?

Raúl Ojeda, ¿el último intento?

22 marzo, 2023
4
A un año del nuevo gobierno en Chile

A un año del nuevo gobierno en Chile

21 marzo, 2023
3
Monreal lastre o estorbo

Monreal lastre o estorbo

21 marzo, 2023
5
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil
  • Blog
  • Cinepolis
  • Home
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist