• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
5:13 PM,domingo, febrero 5, 2023
20 °c
Yucatán

Secciones

La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
5:13 PM,domingo, febrero 5, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Columnistas

La luna en un plano

Dr. Bai Yi by Dr. Bai Yi
14 diciembre, 2022
in Columnistas
0 0
0
La luna en un plano

Dr. Bai Y

0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Dr. Bai Yi  / Presidente de la Asociación China Península de Yucatán, México. 墨西哥尤卡坦半岛华人华侨联合会  

Desde los inicios de la civilización humana se le ha rendido pleitesía al satélite natural de la tierra “la Luna”; particularmente en China, se han creado leyendas basadas en ella, como la que da origen al “Festival de la Luna” o también conocido como el “Festival de Medio Otoño”, en la que se dice que Chang e, una diosa vive en la luna con Wugang y su conejo de jade. Para la cultura china, la luna tiene un trasfondo simbólico que deriva de su poder sobre el medio ambiente y, por ende, de las cosechas donde su abundancia es esencial para la humanidad; por su forma redonda, representa la unión familiar indivisible, cual, si fuese una mesa, donde los miembros están unidos mano a mano en armonía, trabajando en equipo, produciendo más fortuna para la familia.

La luna ha inspirado como musa a muchos poetas,  como el poema famoso “Bebiendo solo con la Luna” de Li Bai, considerado el “poeta inmortal”, y de las pinturas tenemos la obra de Yan Jiyuan que representa a la Diosa de la Luna y que fue subastada por 9,968,000 yuanes alrededor de 1,500,000 dólares; la luna ha sido foco de investigación para los ancestros eruditos, como también para los empíricos  a lo largo de la historia y para los investigadores que con la ayuda de la tecnología tienen un conocimiento más concreto, especialmente con el aterrizaje de la primera misión que pisó la luna el 20 de julio de 1969, posteriormente a este hecho China ha realizado 4 misiones espaciales con el objetivo de obtener mayor información, todo comenzó el 2007 con la misión espacial que lleva el mismo nombre que la diosa mitológica china que habita la luna “Chang e”, la segunda misión Chang e, fue realizada el 2010, la tercera en el 2013 y la cuarta en el 2019; con los estudios realizados se formó un mapa topográfico de la Luna, hecho por la Academia de Ciencias del Instituto de Geoquímica de China, en colaboración con la Universidad de Geociencias, la Academia China de Ciencias Geológicas y la Universidad de Shangdong, este mapa geológico y cartográfico es el  de mayor detalle  en el mundo, a una escala de 1:2,500,000 unidades de precisión, que en comparación al de Estados Unidos de 2007 es mayor en resolución ya que este es de 1:5,000,000; basados en este plano tenemos conocimiento, que la luna, en su superficie tiene 12,341 cráteres de impacto y se llaman así porque son el resultado de movimientos telúricos, procesos volcánicos y porque se dice que la luna se formó por el choque de un planeta primitivo y la tierra, además tiene 81 cuencas de impacto ya que a lo largo de los 4,500,000 millones de años de edad que tiene, ha colisionado con meteoritos, cometas y asteroides, se han encontrado 17 diferentes tipos de rocas en su superficie y 14 estructuras varias. La Luna está formada por estratos geológicos comenzando por su núcleo que es de hierro, su corteza de magnesio, oxígeno y silicio (minerales), ella ocupa en tamaño el quinto lugar como satélite natural del sistema solar, y para entender su tamaño podemos compararlo con el diámetro de China.

Este mapa o plano de la Luna es una de las mayores contribuciones para el mundo científico, es el resultado del análisis, la investigación basada en las misiones espaciales, nos permite conocer lo que no había sido nunca visto, especialmente las caras de la luna que nunca vemos, el primer científico que la vio con exactitud fue Galileo Galilei con ayuda de su telescopio, seguramente quedó extasiado al ver sus montañas, planicies rocosas, sus acantilados y valles. En la historia de la astronomía, los mayas también dejaron información clara sobre ella, prueba de esto es su legado el “Calendario Lunar Maya”.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito
Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

El programa lunar chino, busca tener presencia espacial como en el campo militar de tipo científico y también poder aprovechar la energía de la luna.

Los sueños de llegar a la Luna fueron votos  hechos por el Presidente y máximo líder de China “Mao Zedong”, que en 1957,  a pocos minutos del lanzamiento soviético del Sputnik,  pronunció que también China enviaría satélites, hecho que se volvió realidad en 1970  cuando se lanzó el cohete chino “Larga Marcha”, en 2003 aterrizó el primer taikonauta chino Yang Liwei, de ahí en adelante, China laboriosamente se ha dedicado a construir su base aeroespacial, llamada “Tiangong” que quiere decir el Palacio en el Cielo y para el 2029 se planea crear una base espacial fija en la luna apoyados por sus robots, astronautas y científicos que marcarán un triunfo en el espacio.

Tags: Dr. Bai Yi
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

La nuera del alcalde
Columnistas

La nuera del alcalde

by Víctor Ulín
3 febrero, 2023
0
6

Sin Remitente Mientras el gobierno de Tabasco está interesado en que la feria 2023 salga lo mejor posible después de...

Read more
La Cuesta de Enero… Febrero y hasta de Marzo

La Cuesta de Enero… Febrero y hasta de Marzo

2 febrero, 2023
7
Guanajuato en vilo

Guanajuato en vilo

2 febrero, 2023
4
¿Excesos de la CFE o fallas en la tarifa 1F?

¿Excesos de la CFE o fallas en la tarifa 1F?

1 febrero, 2023
5
El conflicto que no cesa en Ucrania

El conflicto que no cesa en Ucrania

31 enero, 2023
4
Instituciones que se tambalean 

Instituciones que se tambalean  

31 enero, 2023
4
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

Compartir

  • 💥#LaChispaMx llHoy se celebra el #DíadelaCandelaria🥳, el cual se celebra cada 2 de febrero, cuenta con una variedad de tradiciones, ya que reúne festejos 🎊 católicos y prehispánicos. ✨🙏
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 59 "REHÉN DE LA DELINCUENCIA”👇
https://bit.ly/3XSsbml
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 76 "DESCARADA CORRUPCIÓN EN LAZARO CARDENAS”👇
https://bit.ly/3Jv2x2x
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 96 "MÉRIDA EJEMPLO DE LUCHA CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO”👇
https://bit.ly/3wIAuVN
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 280 "FORÁNEAS SE LLEVAN OBRAS DEL MALECÓN POR $804 MILLONES”👇
https://bit.ly/3RlucVx
  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
Facebook Youtube Twitter Instagram

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist