• Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • México
  • Petrolera
8:40 AM,domingo, febrero 5, 2023
20 °c
Yucatán

Secciones

La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
8:40 AM,domingo, febrero 5, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Turismo

¿Qué ver y hacer en el estado de Yucatán?

Rita by Rita
16 marzo, 2021
in Turismo
0 0
0
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

Yucatán siempre dispuestos a recibir a turistas, durante todo el año dispone de un clima cálido y unas temperaturas que invitan a vivir las vacaciones

Fuente: https://www.turismomexico.es

La región de Yucatán tiene en su territorio algunos de los lugares más visitados de México, imprescindibles a todas luces como Chichén Itzá, Mérida, la ruta de los cenotes.

Las antiguas haciendas henequeneras van siendo recuperadas después de décadas de abandono, caídas en el olvido tras el colapso de la industria de la fibra de Henequén. Provocado por las fibras sintéticas como el plástico. Convertidas en museos y hoteles su recuperación impulsa el desarrollo turístico de Yucatán. Al mismo tiempo que acerca un pasado muy cercano en el que el enorme crecimiento económico de la zona fue producido por haciendas de Henequén como las de Santa Rosa de Lima, Temozón, San Pedro Ochil o San José Cholul:, que confeccionaban materiales para todo el mundo

Los cenotes, depósitos de agua dulce utilizados por los mayas para el suministro de agua pero también de caracter ritual y sagrado son un fenómeno exclusivo de la península de Yucatán. En los estados de Yucatán, Quintana Roo y una pequeña parte de Cancún, es particularmente importante gracias al hallazgo de algunos de gran belleza y grandiosidad como los de Cuzamá, Zaci, Dzitnup , Ik Kil o X’Kekén, cuya explotación turística ha permitido su difusión.

Los Cenotes más importantes que podemos visitar en el estado de Yucatán son :

  • Bolonchoojol,Chaczinicche y Chelentún (Cuzamá)
  • Corchito (Progreso)
  • Dzitnup , Elepetén (Dzilam de Bravo)
  • Ik Kil (Tinum), Kambulnah (San Felipe)
  • Kankirixché (Abalá)
  • Nayah (Tecóh)
  • Samulá, X’Kekén y Zací  (Valladolid)
  •  X-Batún (Umán)
  • X-Canché (Temozón)

Geológicamente, además de los cenotes, la peculiar erosión de la roca caliza ha dado lugar a grutas de gran tamaño que permiten su visita. La más relevante y conocida es la de Loltún, habitada al menos desde el Pleistoceno. Cuyas pinturas rupestres y restos ceremoniales mayas evidencian su importancia sacra. La gruta de Balankanché cerca de Chichen Itzá y la de Calcehtok en Opichén son otros dos que podemos tener en cuenta a la hora de adentrarnos en las profundidades de Yucatán.

El pueblo de Izamal a apenas una hora de Mérida se antoja como una etapa indispensable de Yucatán. Conocida como la “ciudad de los cerros”, que en realidad esconden los cinco templos y pirámides construidos por los mayas, o también llamada como “la Ciudad Amarilla” por el color ocre de sus casas y del convento de San Antonio de Padua, invita a recorrerla en los carruajes que dirigidos por sus guías nos relatan la historia de la ciudad.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito

Al norte de Mérida la costa que entre el tramo que va desde la Reserva de la Biosfera de Celestún en la frontera con Campeche viene regado de lugares algo más apacibles que los de la Riviera Maya, con las playas de Progreso, Chelem, Chicxulub donde cayó el meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios, o Río Lagartos con sus manglares, ya cerca del estado de Quintana Roo.

Celestún es el hogar de un insigne huésped, el flamenco rosado. Que convive con otras tantas aves, muchas de ellas en tránsito durante la migración norte sur. Durante el viaje en lancha a través de los manglares disfrutamos de una reserva de la biosfera.

El ecosistema de la Ría Lagartos se funde con varias poblaciones de pescadores decoradas con casas de colores como San Felipe. Las dunas costeras, los manglares y la selva baja sirven para preservar paisajes muy diferentes en los que viven numerosas especies.

Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

El arrecife de los Alacranes es el tercer área natural de relieve, sólo accesible en barco desde Progreso. Sus cinco islas están formadas por arenales con los fondos de coral de mayor tamaño de México. Y en sus playas vienen las tortugas a desovar sin que la presencia humana les inoportune.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook

Tags: CenotesTurismoYucatán
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Promueven vuelo directo Mérida-Madrid, para incrementar turismo europeo
Turismo

Promueven vuelo directo Mérida-Madrid, para incrementar turismo europeo

by Rita
23 enero, 2023
0
1

Se seguirá trabajando en enlazar a las Méridas El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, adelantó que se busca que...

Read more
Armando Bojórquez Patrón premio de Experto del año 2022 en Turismo

Armando Bojórquez Patrón premio de Experto del año 2022 en Turismo

13 enero, 2023
1
Habitantes de Pisté y Xcalacoop, consideran que han sido agraviados por el director de la zona arqueológica de Chichen Itzá Marco Antonio Santos Ramírez.

Denuncia colectiva busca dar salida al conflicto en Chichen Itza

9 enero, 2023
19
Yucatán rompe nuevo récord de pasajeros por vía aérea en diciembre​

Yucatán rompe nuevo récord de pasajeros por vía aérea en diciembre​

5 enero, 2023
4
Chichén Itzá premia al visitante número 2.5 millones

Chichén Itzá premia al visitante número 2.5 millones

30 diciembre, 2022
23
El sector del turismo en el estado de Yucatán, cierra el año con muy buenos resultados, con una ocupación hotelera del 85%.

Turismo en Yucatán incrementan para año nuevo

30 diciembre, 2022
9
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

Compartir

  • 💥#LaChispaMx llHoy se celebra el #DíadelaCandelaria🥳, el cual se celebra cada 2 de febrero, cuenta con una variedad de tradiciones, ya que reúne festejos 🎊 católicos y prehispánicos. ✨🙏
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Campeche; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 59 "REHÉN DE LA DELINCUENCIA”👇
https://bit.ly/3XSsbml
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #QuintanaRoo; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 76 "DESCARADA CORRUPCIÓN EN LAZARO CARDENAS”👇
https://bit.ly/3Jv2x2x
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #yucatan; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 96 "MÉRIDA EJEMPLO DE LUCHA CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO”👇
https://bit.ly/3wIAuVN
  • 💥 #LaChispaMx | Aquí estamos 💥 Entérate sobre las noticias más importantes de #Tabasco; el mejor semanario haciendo periodismo 📰; Edición 280 "FORÁNEAS SE LLEVAN OBRAS DEL MALECÓN POR $804 MILLONES”👇
https://bit.ly/3RlucVx
  • 💥#LaChispaMx ll Ataques y bloqueos de taxistas en #Cancún 🚕
  • 💥#LaChispaMx ll ¿Tercera #Guerramundial 🪖por envío de tanques estadounidenses a #Ucrania?. 🔥
  • 💥#LaChispaMx ll #AMLO minimiza los ataques de taxistas 🚖 contra conductores de @Uber en #Cancún 🏖️
Facebook Youtube Twitter Instagram

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Gastronomía
  • Nacional
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Política
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Investigación
    • Columnistas
    • Cultura
    • Estilo y Vida
    • Política
    • Revista Virtual
    • Salud y Nutrición
    • Tecnología
    • Turismo

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist