• Latest
Segundo domingo de Adviento: “Una voz clama en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos”

Segundo domingo de Adviento: “Una voz clama en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos”

4 diciembre, 2022
En Tixkokob, las autoridades de la Asociación De Fútbol Del Estado De Yucatán (AFEYAC) en la Inauguraron el juego de las estrellas de la Primera Fuerza Estatal.

Se lleva a cabo el juego de las Estrellas de la Primera fuerza estatal de fútbol en Mérida

27 marzo, 2023
Longaniza de Valladolid conoce su historia

Longaniza de Valladolid conoce su historia

27 marzo, 2023
Museo del Meteorito en Yucatán
Polcanes yucatecos tradición desde Hunucmá

Polcanes yucatecos tradición desde Hunucmá

27 marzo, 2023
Codzitos yucatecos antojito tradicional

Codzitos yucatecos antojito tradicional

27 marzo, 2023
Lugares para visitar en el tamo 2 del tren Maya

Tren Maya: 80 km de vía terminada y 100% de balasto, riel y durmientes en tramo 2: Javier May

27 marzo, 2023
El Campeonato Primavera de tae kwon do fue inaugurado el mediodía de ayer en la duela del Polifórum Zamná del Complejo Deportivo Kukulcán.

Inauguran el Campeonato de Primavera de Tae Kwon Do

27 marzo, 2023
Van a celebrar la cuarta edición de boxeo Guantes Rosas, de carácter femenil con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Unidad Deportiva de Caucel.

Se llevará la cuarta edición de Boxeo Guantes Rosas

27 marzo, 2023
Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

27 marzo, 2023
Fundadores, cerrando fila

Fundadores, cerrando fila

27 marzo, 2023
Accidente en carretera Progreso – Mérida deja 10 heridos

Accidente en carretera Progreso – Mérida deja 10 heridos

26 marzo, 2023
Renán Barrera destaca trabajo en conjunto con municipios conurbados

Renán Barrera destaca trabajo en conjunto con municipios conurbados

26 marzo, 2023
Incidente de trenecito en parque zoológico El Centenario, dejó tres lesionados

Descarrilamiento de trenecito en parque El Centenario, dejó tres lesionados

26 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • México
  • Petrolera
4:59 PM,lunes, marzo 27, 2023
20 °c
Yucatán
Anunciate
Suscripción
La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
4:59 PM,lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

Segundo domingo de Adviento: “Una voz clama en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos”

magaly by magaly
4 diciembre, 2022
in Estilo y Vida
0 0
0
Segundo domingo de Adviento: “Una voz clama en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos”

Segundo domingo de Adviento: Arzobispo de Yucatán

0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

HOMILÍA SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO Ciclo A Is 11, 1-10; Rm 15, 4-9; Mt 3, 1-12.

“Una voz clama en el desierto: Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos” (Mt 3, 3).

In láak’e’ex ka t’aane’ex ich maya kin tsikike’ex yéetel ki’imak óolal. Ti’ ka’ap’éel domingo ti’ Adviento ku chíikpajal ti’ kiili’ich Ma’alob Péektsil, Kiili’ich Juan Bautista, táan u ye’esik u beejil Jesucristo, ku ya’alik xan ka’a u k’exo’ob u tuukulo’ob yéetel u kuxtalo’ob. Tu láakalo’on t’aanano’on k ti’al k’exik tukul yéetel kuxtal, tene’ kin t’aanik tu láakal le antorchistas, gremistas yéetel custodios u ti’al ka náats’ubaob ti’ le sacramentos yéetel ti’ kaajilo’ob wa náacho’ob ti’.

Muy queridos hermanos y hermanas, les saludo con el afecto de siempre y les deseo todo bien en el Señor en este segundo domingo del Tiempo de Adviento.

La primera lectura, tomada del profeta Isaías, nos habla en primer lugar del renuevo que brotará del tronco de Jesé, un vástago que florecerá de su raíz. Recordemos que Jesé fue el papá de David, el segundo rey en Israel, el cual se convirtió en un rey icónico, figura del futuro Mesías. Era una profecía sobre Jesús, descendiente de David, gracias a José, que fungió como padre de Jesús, pues en Israel era el padre quien señalaba la ascendencia de cada niño.

Luego el profeta habla del espíritu del Señor que se posará sobre aquel niño. Fijémonos que “espíritu” fue escrito con minúscula, pues todavía no había sido revelado el misterio de la Santísima Trinidad, pero es también una profecía sobre el Espíritu Santo que ungiría al descendiente anunciado con sus dones, mismos que hoy reciben todos los bautizados en el sacramento de la confirmación: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, piedad y temor de Dios, a los que la Iglesia ha añadido la ciencia, con la cual se completan los siete dones, con su sentido de plenitud. El reconocimiento de este don está fundado en los pasajes del Nuevo Testamento donde se afirma que el Espíritu es quien nos enseña todas las cosas (cfr. Jn 14, 26; 1 Jn. 2, 27; Lc. 12, 12).

Después habla de la justicia con la que este descendiente de David defenderá al desamparado y al pobre, así como el valor con el que reprobará tanto al violento como al impío. En seguida el salmo responsorial tomado del Salmo 71, reafirma esta esperanza cuando aclamamos: “Ven, Señor, rey de justicia y de paz”. Este salmo sigue expresando con fuerza la misión del Mesías diciendo: “Saldrá en defensa de tus pobres y regirá a tu pueblo justamente… Al débil librará del poderoso y ayudará al que se encuentra sin amparo; se apiadará del desvalido y pobre y salvará la vida al desdichado”. Esa forma de juzgar es un verdadero modelo para todos los gobernantes del mundo y de todos los tiempos, más aún, si afirman creer en este Mesías que es Jesús. Para todos los cristianos es un reto colaborar para que haya justicia en el mundo para con todos.

En la última parte del pasaje de la lectura de Isaías, el profeta menciona algunos signos de la naturaleza, los cuales señalan figuradamente la paz y la armonía que traerá ese Mesías. Si vivimos hoy en día en medio de tanta injusticia, tantas miserias, tanta violencia e inseguridad en el mundo a pesar de que el Mesías ha venido ya, esto se debe a que muy pocas personas son auténticos creyentes y seguidores de sus enseñanzas. Aunque se adornen en esta temporada numerosas calles y plazas, y en tantas casas brillen luces de colores, la verdad es que la celebración de la Navidad tiene mucho más de cultura y costumbres, que de auténtica vida cristiana. Todos los hombres y mujeres que trabajan por la paz, la justicia, la verdad, la defensa de la vida y el amor, aunque no fueran creyentes, son quienes vivirán ahora una auténtica Navidad.

Lo que dice san Pablo en la segunda lectura de hoy, tomada de la Carta a los Romanos, nos sirve para no desesperarnos ante las realidades tristes de las que somos testigos. Dice el Apóstol: “Todo lo que en el pasado ha sido escrito en los libros santos, se escribió para instrucción nuestra. A fin de que, por la paciencia y el consuelo que dan las Escrituras, mantengamos la esperanza” (Rm 15, 4).

En el santo evangelio de hoy según san Mateo, aparece san Juan Bautista como “la voz que clama en el desierto”, quien con su predicación nos ayuda aún hoy a prepararnos para la venida del Señor recordándonos: “Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos” (Mt 3, 3). Su mensaje es muy exigente pues llamaba a todos a reconocer sus pecados y a recibir aquel bautismo de penitencia que anunciaba nuestro Bautismo.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito
Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

Su mensaje era escuchado con mucho respeto por su testimonio auténtico de pobreza y austeridad, con lo que les hacía ver, y hoy nos hace ver también, lo superfluo de tantas cosas que tenemos o deseamos tener, siendo así que lo que realmente importa es recibir al Mesías. Era muy duro contra los fariseos y saduceos que se acercaban a él, quienes creían ser los mejores judíos, por lo que les echaba en cara con firmeza diciéndoles: “Hagan ver con obras su conversión y no se hagan ilusiones pensando que tienen por padre a Abraham” (Mt 3, 9). Ante esto yo me pregunto: ¿Cuál puede ser hoy nuestra ilusión, aquello en lo que creemos que podemos confiar y que nos impide dar muestras de verdadera conversión?

Nosotros que ya hemos sido bautizados “en el Espíritu Santo y su fuego”, como anunciaba Juan el Bautista, ¿ardemos de veras en el amor a Dios, en el amor a nuestra Iglesia, en el amor a nuestro prójimo? Ojalá que sí, pues ese calor y esa luz del amor, es el mejor calor y luz para esta Navidad.

El fuerte llamado a la conversión que hoy nos hace el Señor a través de Juan el Bautista, es para todos los cristianos que queramos vivir muy en serio nuestra próxima Navidad. Las grandes devociones que hay en Yucatán se expresan muy bien en la existencia de tantos gremios, tantos custodios y tantísimos antorchistas, que durante las fiestas guadalupanas se van a manifestar en abundancia. A todos ellos les recuerdo la invitación que les hice el domingo pasado para que se esfuercen por acercarse a la vida sacramental, y que su testimonio cristiano brille durante todo el año: acepten también ustedes y todos nosotros el llamado de Dios a través de san Juan Bautista.

Que tengan todos una feliz semana de fiestas guadalupanas. ¡Sea alabado Jesucristo!

Gustavo Rodríguez Vega
Arzobispo de Yucatán

También lee: Primer domingo de adviento: “Velen y estén preparados”

Tags: ArzobispoReligión
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

V domingo de Cuaresma: “Yo soy al resurrección y la vida”
Estilo y Vida

V domingo de Cuaresma: “Yo soy al resurrección y la vida”

by magaly
26 marzo, 2023
0
30

HOMILÍA: V DOMINGO DE CUARESMA Ciclo A Ez 37, 12-14; Rom 8, 8-11; Jn 11, 1-45. “Yo soy al resurrección...

Read more
IV Domingo de Cuaresma: “Yo soy la luz del mundo”

IV Domingo de Cuaresma: “Yo soy la luz del mundo”

19 marzo, 2023
42
Segundo domingo del Tiempo de Cuaresma: “Ahí se transfiguró en su presencia”

Segundo domingo del Tiempo de Cuaresma: “Ahí se transfiguró en su presencia”

5 marzo, 2023
15
Primer domingo de Cuaresma: “Pasó cuarenta días y cuarenta noches sin comer”

Primer domingo de Cuaresma: “Pasó cuarenta días y cuarenta noches sin comer”

26 febrero, 2023
7
¿Qué es la osteoporosis IMSS Yucatán da recomendaciones para evitar complicaciones

¿Qué es la osteoporosis? IMSS Yucatán da recomendaciones para evitar complicaciones

22 febrero, 2023
8
Día Internacional de Cardiopatías Congénitas, IMSS Yucatán brinda información y tratamientos

Día Internacional de Cardiopatías Congénitas, IMSS Yucatán brinda información y tratamientos

14 febrero, 2023
4
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil
  • Blog
  • Cinepolis
  • Home
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist