• Latest
Urgente, el marco para una transformación digital segura

Urgente, el marco para una transformación digital segura

22 noviembre, 2022
En Tixkokob, las autoridades de la Asociación De Fútbol Del Estado De Yucatán (AFEYAC) en la Inauguraron el juego de las estrellas de la Primera Fuerza Estatal.

Se lleva a cabo el juego de las Estrellas de la Primera fuerza estatal de fútbol en Mérida

27 marzo, 2023
Longaniza de Valladolid conoce su historia

Longaniza de Valladolid conoce su historia

27 marzo, 2023
Museo del Meteorito en Yucatán
Polcanes yucatecos tradición desde Hunucmá

Polcanes yucatecos tradición desde Hunucmá

27 marzo, 2023
Codzitos yucatecos antojito tradicional

Codzitos yucatecos antojito tradicional

27 marzo, 2023
Lugares para visitar en el tamo 2 del tren Maya

Tren Maya: 80 km de vía terminada y 100% de balasto, riel y durmientes en tramo 2: Javier May

27 marzo, 2023
El Campeonato Primavera de tae kwon do fue inaugurado el mediodía de ayer en la duela del Polifórum Zamná del Complejo Deportivo Kukulcán.

Inauguran el Campeonato de Primavera de Tae Kwon Do

27 marzo, 2023
Van a celebrar la cuarta edición de boxeo Guantes Rosas, de carácter femenil con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Unidad Deportiva de Caucel.

Se llevará la cuarta edición de Boxeo Guantes Rosas

27 marzo, 2023
Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

27 marzo, 2023
Fundadores, cerrando fila

Fundadores, cerrando fila

27 marzo, 2023
Accidente en carretera Progreso – Mérida deja 10 heridos

Accidente en carretera Progreso – Mérida deja 10 heridos

26 marzo, 2023
Renán Barrera destaca trabajo en conjunto con municipios conurbados

Renán Barrera destaca trabajo en conjunto con municipios conurbados

26 marzo, 2023
Incidente de trenecito en parque zoológico El Centenario, dejó tres lesionados

Descarrilamiento de trenecito en parque El Centenario, dejó tres lesionados

26 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • México
  • Petrolera
4:35 PM,lunes, marzo 27, 2023
20 °c
Yucatán
Anunciate
Suscripción
La Chispa Yucatan
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
4:35 PM,lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
La Chispa Yucatan
No Result
View All Result
Home Columnistas

Urgente, el marco para una transformación digital segura

Ricardo Monreal by Ricardo Monreal
22 noviembre, 2022
in Columnistas
0 0
0
Urgente, el marco para una transformación digital segura

Ricardo Monreal

0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia

La transformación digital está presente en todo el mundo y continúa expandiéndose en la medida en que se desarrolla la tecnología. Las mejoras en la conectividad han facilitado que gobiernos, industrias, empresas, organizaciones, personas e incluso objetos estén cada vez más conectados a internet.

En México, el acceso al servicio de banda ancha —ya sea fijo o móvil— mostró un crecimiento muy destacado en los últimos años. El aumento es tal, que en 2013 había 40 accesos al servicio fijo de internet por cada 100 hogares. En 2021 este dato se elevó a 69, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En cuanto al acceso al servicio móvil, 23 de cada 100 habitantes tenían internet en su celular en 2013, cifra que subió a 86 en 2021.

Si bien aún es un asunto pendiente eliminar por completo la brecha digital en el país, la creciente capacidad para conectarse a la red generó ya toda una economía digital con beneficios indiscutibles, que contribuyen al desarrollo social y económico de México. Sin embargo, derivado de la digitalización, hay una mayor exposición a los riesgos en ciberseguridad.

En los últimos meses, atestiguamos la proliferación de ataques cibernéticos perpetrados por grupos criminales, ya sea a organismos multinacionales o gobiernos de otros Estados, por medio de técnicas sofisticadas. Estas agrupaciones buscan afectar las infraestructuras críticas y los sistemas informativos gubernamentales y de empresas, así como a las personas que los operan, con un fin específico, que puede ser de carácter económico o de otro tipo, poniendo en riesgo la seguridad nacional del país.

México es todavía una nación relativamente vulnerable en seguridad y defensa cibernéticas. En el primer semestre de 2022, se registraron 85 millones de tentativas de ciberataques, lo que representó más del 50 por ciento del total de los intentos en América Latina y el Caribe. Tan solo el Senado de la República recibió más de 300 mil intentonas en lo que va del año. Se calcula que los costos de la ciberdelincuencia y el fraude cibernético para la economía nacional ascienden a 8 mil millones de dólares anuales.

Museo del Meteorito Museo del Meteorito Museo del Meteorito

Conscientes de los riesgos de seguridad que conlleva la transformación digital, en el Senado mexicano emprendimos una serie de esfuerzos enfocados a identificar las oportunidades para legislar en la materia y avanzar en la construcción de un modelo de gobernanza de la ciberseguridad, que responda a las necesidades actuales, como contar con un ente gubernamental que coordine a las diversas dependencias y demás actores involucrados —sector privado, academia y sociedad civil—, y concentre las acciones para gestionar y responder a los riesgos que plantea la seguridad en el ciberespacio.

Tenemos muy claro que aumentar la capacidad del Gobierno en ciberseguridad pasa necesariamente por la coordinación más allá de las fronteras nacionales. A medida que se profundiza la digitalización, se vuelven fundamentales la cooperación internacional y la alineación de políticas con países líderes en la materia, como el caso de Estados Unidos, el Reino Unido e Israel.

Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera Cinepolis Cartelera

El fin último es fortalecer la ciberseguridad del país y con ello proteger los derechos de la población en esta nueva era, su privacidad e identidad, y promover la confianza en las nuevas tecnologías. De esa manera impulsaremos la innovación y el crecimiento económico, a fin de que la transformación digital sea segura para todas y todos los mexicanos. En el Senado continuaremos trabajando para que pronto contemos con un marco legal sólido y moderno que nos permita avanzar en la dirección correcta.

[email protected]

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

Tags: Ricardo Monreal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Ultimas Noticias

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano
Columnistas

Contribución yucateca al ‘superpeso’ mexicano

by Candelario Robles
27 marzo, 2023
0
2

Emporio por Candelario Robles La pasada Convención Bancaria, celebrada en la ciudad los días 16 y 17, fue una de...

Read more
Fundadores, cerrando fila

Fundadores, cerrando fila

27 marzo, 2023
4
Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

24 marzo, 2023
4
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

23 marzo, 2023
4
México es de los principales productores de carne de cerdo a nivel mundial

México es de los principales productores de carne de cerdo a nivel mundial

22 marzo, 2023
9
Raúl Ojeda, ¿el último intento?

Raúl Ojeda, ¿el último intento?

22 marzo, 2023
4
Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia Vivir sin Violencia
Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace Baner Circuito Enlace
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil
  • Blog
  • Cinepolis
  • Home
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

No Result
View All Result
  • Yucatán
  • Mérida
  • Cultura
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Espectáculos
  • Cinepolis
  • Revista La Chispa
  • Deportes
  • Economía
  • Más
    • Política
    • Tecnología
    • Investigación
    • Política

© 2021 La Chispa de Yucatán - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist