Nafin-Bancomext y Financiera para el Bienestar impulsan el crecimiento de las Mipymes locales


Por La Chispa
El Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó convenios históricos que suman un total de 254 millones de pesos para financiar proyectos industriales y turísticos, además de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) locales.
Estos acuerdos incluyen créditos de hasta 5 millones de pesos, lo que permitirá a las empresas yucatecas acceder a recursos necesarios para enfrentar retos económicos y fomentar su competitividad.
Nafin-Bancomext y Financiera para el Bienestar: Fortaleciendo la economía local
Los convenios firmados por Nafin-Bancomext y Financiera para el Bienestar buscan proporcionar apoyo crucial a las Mipymes de Yucatán, permitiendo el acceso a créditos de hasta 5 millones de pesos.
Estos recursos provienen de una combinación de aportaciones del Gobierno del estado y la multiplicación de recursos a través de Nacional Financiera (NAFIN), lo cual generará un gran impacto en el desarrollo económico local.

Este apoyo financiero no solo busca potenciar el crecimiento de las empresas locales, sino también fomentar su consolidación en un mercado cada vez más competitivo.
La medida está diseñada para proporcionar a las Mipymes la capacidad financiera para enfrentar desafíos y potenciar su capacidad productiva.
Créditos para Proyectos Industriales y Turísticos a Través de Bancomext
Además de los créditos para Mipymes, Bancomext destinará hasta 2,000 millones de pesos para financiar proyectos clave en el estado de Yucatán, como la construcción de naves industriales y el desarrollo de grandes iniciativas turísticas.
Este esfuerzo se alinea con los planes del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo económico a largo plazo, atrayendo inversiones y generando empleo en diversos sectores.
Agilización de los Créditos a Través de Financiera para el Bienestar
Los créditos estarán disponibles a través de las 37 sucursales de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), lo que facilitará su acceso en diversas partes del estado.
Esta estructura permitirá una mayor agilidad en la gestión y distribución de los recursos, especialmente en áreas fuera de la capital.
Además, los beneficiarios podrán realizar solicitudes y pagos de manera más sencilla, gracias a la digitalización y bancarización de los procesos, una medida que no solo mejora la eficiencia, sino que también fomenta la inclusión financiera de la población.
Una apuesta por el desarrollo sostenible y la inclusión financiera
Durante el evento de firma, Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la importancia de estas iniciativas para garantizar un efecto multiplicador en la economía local, beneficiando a miles de familias yucatecas.
Además, enfatizó que, por primera vez, los créditos se otorgarán mediante tarjetas bancarias, lo que no solo facilita el acceso a los recursos, sino que también impulsa la educación financiera y el fomento al ahorro entre los beneficiarios.
“Gracias al convenio que hoy firmamos, contaremos con una bolsa inicial de 254 millones de pesos, derivada de la aportación estatal y la multiplicación de recursos por parte de NAFIN. Esto generará un efecto multiplicador en nuestra economía local, beneficiando a miles de familias yucatecas,” expresó el Gobernador.
Fomento al ahorro y la educación Financiera para las Mipymes
Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Trabajo y Economía del Estado (SETY), explicó que los apoyos estarán destinados a promover el ahorro y la educación financiera, herramientas clave para el manejo adecuado de los recursos.
Los beneficiarios también podrán recibir un beneficio del 10% de interés anual sobre sus ahorros, lo cual representa una oportunidad significativa para fortalecer sus finanzas personales y empresariales.
Liderazgo empresarial en el evento de firma
El evento de firma fue acompañado por importantes figuras del sector empresarial, como el el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gómory Martínez; el presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Monforte González;
la presidenta de la Canirac, Claudia González Góngora; el presidente de la Canadevi, Sergei López Cantón; y el presidente de la Coparmex, Emilio Blanco del Villar, entre otros dirigentes del sector empresarial yucateco.
La participación activa de estos líderes refuerza el apoyo al crecimiento económico de las Mipymes en el estado y su compromiso con la generación de empleo y el impulso de nuevas inversiones.