Leyendo ahora
¡31 años de magia! Cecuny celebra su legado fomentando el arte entre los niños yucatecos

¡31 años de magia! Cecuny celebra su legado fomentando el arte entre los niños yucatecos

Carolina
¡31 años de magia! Cecuny celebra su legado fomentando el arte entre los niños yucatecos

La Chispa te cuenta cómo el Centro Cultural para la Niñez Yucateca (Cecuny) celebró con entusiasmo su 31 aniversario, demostrando el fuerte compromiso del Gobierno de Yucatán en fomentar el arte entre los más pequeños.

Cecuny celebra su legado fomentando el arte entre los niños yucatecos con un festivo evento lleno de actividades que refuerzan la conexión de la niñez con el arte, la cultura y la naturaleza.

Cecuny: 31 años impulsando el Arte y la Cultura en Yucatán

El pasado 31 aniversario de Cecuny no solo conmemora el paso del tiempo, sino también el impacto duradero de esta institución en la vida de cientos de niños y sus familias.

El fomento a la cultura y el amor por el arte son imprescindibles para la formación personal desde la niñez
El fomento a la cultura y el amor por el arte son imprescindibles para la formación personal desde la niñez

Desde su fundación en 1994, Cecuny ha trabajado incansablemente para ofrecer un espacio de aprendizaje y creatividad, Cecuny celebra su legado fomentando el arte entre los niños yucatecos a través de actividades que incluyen desde el canto y la actuación, hasta el conocimiento sobre el cuidado ambiental y la creación artística.

Un evento inolvidable para la niñez Yucateca

Durante tres días de celebración (27, 28 y 30 de enero), el Cecuny abrió sus puertas para recibir a familias enteras.

El evento destacó por sus talleres prácticos, conferencias educativas sobre el cuidado del medio ambiente y el fomento a la creatividad, tales como la siembra de árboles frutales y la creación de fanzines.

Estos talleres no solo brindaron a los niños herramientas artísticas, sino también la posibilidad de conocer más sobre la importancia de la ecología y cómo estos dos mundos pueden entrelazarse.

El programa incluyó actividades como la siembra de árboles de kanisté y aguacate, así como un momento especial en el que los niños cantaron y actuaron, mostrándose muy emocionados al compartir sus talentos con la comunidad.

Mejoras y renovación para un futuro prometedor

A lo largo de los últimos meses, el equipo del Cecuny trabajó en la mejora de sus instalaciones para recibir de la mejor forma posible a los niños, destacando la limpieza de espacios, la reparación de baños y la creación de una nueva galería de arte.

Esto fue resultado de los esfuerzos del Gobierno del Renacimiento Maya y la Secretaria de la Cultura y las Artes (Sedeculta), para transformar y mejorar el lugar para los niños y sus familias.

Cecuny celebra su legado fomentando el arte entre los niños yucatecos, mostrando cómo un compromiso gubernamental con la educación artística puede cambiar vidas, inspirando a nuevas generaciones a explorar su creatividad y conectarse con su cultura.

Un legado cultural que sigue impactando a las Familias

El evento también incluyó la inauguración de la exposición “Línea del tiempo Cecuny”, la cual documenta la evolución del centro cultural desde sus inicios hasta hoy.

Este espacio, que antes era una bodega y un basurero, ahora sirve como un lugar para exhibir los trabajos de los niños y artistas locales, dejando un testimonio palpable de la importancia del arte y la cultura para la comunidad.

El Coro Infantil del Cecuny, dirigido por Raúl Morales, brindó el toque especial al inicio de la celebración, seguido por las presentaciones de los niños, quienes mostraron con orgullo lo aprendido durante los talleres.

El ambiente festivo estuvo lleno de risas, música y la colaboración de artistas locales, como el grupo Sauce llorón, quienes unieron sus esfuerzos para dar vida a una celebración única.

Cecuny, un Pilar en la Formación Artística de la Niñez Yucateca

Cecuny celebra su legado fomentando el arte entre los niños yucatecos con 31 años de historia que continúan siendo un pilar fundamental en la educación cultural de la región.

Con más de 400 familias beneficiadas por sus programas, este centro cultural sigue siendo un espacio donde los niños no solo aprenden arte, sino también valores como el respeto al medio ambiente y la importancia de la comunidad.

El evento celebrado en enero de 2025, con la participación activa de los niños y sus familias, es solo un ejemplo más de cómo el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos sigue haciendo realidad el sueño de un futuro donde la niñez yucateca crece rodeada de arte, cultura y esperanza.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados