Reconocen la labor de docentes de Educación Media Superior con nuevas oportunidades laborales


Por La Chispa
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación (SEGEY), continúa brindando nuevas y mejores oportunidades laborales a los docentes de Educación Media Superior.
Esta vez, el compromiso se materializó con la asignación de 22 nuevas plazas para el ciclo escolar 2024-2025, un paso más en su labor de fortalecer el bienestar del magisterio yucateco.
Esta medida refuerza la política educativa del gobierno estatal, impulsando no solo las oportunidades laborales, sino también la calidad de la enseñanza en la región.
Un compromiso con la calidad educativa y el bienestar de los docentes
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la SEGEY, ha manifestado su firme compromiso con el fortalecimiento de la Educación Media Superior con nuevas y mejores oportunidades laborales para los maestros del estado.
A lo largo de este año, ya se han asignado 158 plazas, lo que significa un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales de los docentes.
El acto, realizado de forma pública y transparente, se llevó a cabo bajo los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), garantizando así que el proceso sea justo y equitativo.
El proceso transparente y equitativo para asegurar la equidad
En el marco del proceso de asignación de plazas, se destacó la importancia de asegurar la transparencia y la equidad en todos los pasos.
El evento fue supervisado por el Comité de Transparencia, integrado por representantes del Departamento Jurídico de la SEGEY, la Dirección de Educación Media Superior, y miembros de los sindicatos de trabajadores de la educación. Este tipo de medidas busca dar seguridad a los docentes y reafirmar que las nuevas y mejores oportunidades laborales en la Educación Media Superior están abiertas para todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
El liderazgo de la SEGEY y el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena
Juan Balam Várguez, titular de la SEGEY, expresó el firme compromiso del gobierno encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Según Balam Várguez, los docentes son “el corazón del renacimiento educativo de Yucatán”.
Con su trabajo constante, los profesores forman a generaciones de ciudadanos yucatecos, preparados para enfrentar los desafíos del futuro.
Este tipo de procesos transparentes asegura que los maestros tengan acceso a las nuevas y mejores oportunidades laborales que se están creando, en un entorno que promueve el desarrollo y el bienestar de los profesionales de la educación.
Un paso más en el fortalecimiento de la educación en Yucatán
Con estas 22 nuevas plazas para el ciclo escolar 2024-2025, Yucatán avanza de forma decidida hacia el fortalecimiento del sistema educativo.
Esta acción no solo mejora las condiciones laborales de los maestros, sino que también establece un precedente importante en el compromiso del Gobierno del Estado de Yucatán con el bienestar de todos los docentes.
Este esfuerzo se complementa con las 136 plazas previamente otorgadas en el nivel de Educación Básica, demostrando que el gobierno del Renacimiento Maya tiene como prioridad el bienestar de los trabajadores de la educación.