Leyendo ahora
Alerta climática: Precaución ante fuertes vientos

Alerta climática: Precaución ante fuertes vientos

Carolina
Alerta climática: Precaución ante fuertes vientos

Precaución ante fuertes vientos en Yucatán

La Chispa te comparte información crucial para esta semana: del jueves 17 al lunes 21 de abril, se pronostican fuertes vientos en todo el estado de Yucatán.

Se hace un llamado urgente a la ciudadanía a tomar precaución ante fuertes vientos, especialmente en zonas costeras, donde el impacto será más severo durante las tardes y noches.

Precaución ante fuertes vientos: qué esperar esta semana

Pronóstico detallado por regiones

De acuerdo con el reporte emitido por el Gobierno del Estado de Yucatán y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), las rachas de viento se presentarán de la siguiente manera:

  • Más de 70 km/h mar adentro

  • Entre 50 y 60 km/h en la costa yucateca

  • Entre 40 y 50 km/h en el interior del estado

El Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento (CEMA) recomienda a la población seguir las indicaciones oficiales, sobre todo durante las tardes y noches, cuando se espera mayor intensidad.

Recomendaciones generales para protegerse del viento

Actividades que debes evitar o realizar con cuidado

Durante estos días, es vital extremar precauciones al realizar:

  • Actividades marítimas o de pesca

  • Tours turísticos o recreativos en la costa

  • Actividades comerciales cercanas a playas

El titular de Procivy, Mtro. Hernán Hernández Rodríguez, advirtió sobre la presencia de oleaje elevado y posibles afectaciones estructurales en caso de no estar debidamente preparados.

Cómo protegerte en caso de rachas fuertes

Si te sorprenden las ráfagas mientras estás al aire libre, aléjate de:

  • Edificios en construcción

  • Andamios y estructuras temporales

  • Tendido eléctrico

  • Espectaculares o anuncios publicitarios

En casa, asegura techos y láminas que puedan desprenderse con el viento.

Precaución ante fuertes vientos en zonas costeras

Riesgos para navegación y turismo

Uno de los sectores más expuestos es el marítimo. Por ello, se recomienda suspender temporalmente actividades en altamar, revisar embarcaciones y consultar con autoridades portuarias antes de zarpar.

Además, quienes realicen actividades turísticas, deportivas o recreativas en la playa deben extremar precauciones. En caso de emergencia, comunícate al 9-1-1, disponible las 24 horas.

Información oficial, prevención y comunidad segura

Sintoniza fuentes confiables

Ante fenómenos como este, la desinformación puede generar pánico innecesario. Por eso, te recomendamos seguir cuentas oficiales como:

  • @Protección Civil Yucatán (Procivy)

  • @Gobierno del estado de Yucatán

La prevención comienza con información certera y decisiones responsables.

Precaución ante fuertes vientos: una llamada a la conciencia

Por qué es importante estar preparado

Aunque estos vientos no constituyen un ciclón o tormenta tropical, sus efectos pueden poner en riesgo vidas y estructuras, especialmente en comunidades costeras o rurales.

Recordar que fenómenos de esta naturaleza se agravan con objetos sueltos, techos mal fijados, o falta de previsión en embarcaciones menores.

Tu seguridad comienza por estar informado y preparado.

Lo más importante en los días de viento

Evita riesgos innecesarios

La llegada de fuertes vientos del 17 al 21 de abril es un fenómeno serio que requiere acción inmediata.
Recuerda que la prevención puede salvar vidas. Escucha las alertas, comparte esta información y toma precaución ante fuertes vientos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados