Secretario General de la ONU visita Mérida en emotivo recorrido por zonas arqueológicas


La Chispa les informa que el Secretario General de la ONU visita Mérida en un acto que ha generado interés tanto local como internacional. António Guterres, líder de la Organización de las Naciones Unidas, recorrió junto a su esposa sitios históricos de Yucatán, destacando la riqueza del legado maya.
Una visita privada que se convierte en un acto simbólico
La llegada de Guterres a la capital yucateca no fue solo turística. Acompañado por autoridades como el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, Director Ejecutivo de CIFAL Mérida, se convirtió en una muestra de respeto por las raíces culturales y en un fuerte mensaje de inclusión global.
El Secretario General de la ONU visita Mérida y recibe traducción maya de los ODS
En un momento significativo, el Lic. Navarrete entregó al Secretario General dos materiales fundamentales para la Agenda 2030:
-
La traducción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la lengua maya
-
Su versión en sistema braille en español
Este acto refuerza el compromiso con una inclusión real, donde ninguna persona quede rezagada por su idioma o discapacidad visual. Así, el Secretario General de la ONU visita Mérida no solo como líder, sino como símbolo de un esfuerzo humanitario tangible.
Guterres impulsa el desarrollo sostenible desde Yucatán
Con este gesto, António Guterres fortalece el vínculo entre las metas de la ONU y las iniciativas locales. Yucatán se consolida como un referente nacional en temas de sostenibilidad, equidad e integración de las comunidades indígenas.
La conexión entre cultura y acción global
En un entorno que combina historia milenaria y política internacional, esta visita se convierte en un hecho trascendental. El mensaje es claro: para alcanzar los objetivos globales, primero debemos respetar e incluir lo local.
La visita de Guterres a Yucatán trasciende el protocolo, dejando claro que la ONU reconoce y valora la cultura maya como parte del patrimonio mundial y como vehículo para la transformación social.