Wikipedia en maya Renacimiento digital y cultural


Por La Chispa
Wikipedia en maya será el primer portal de la enciclopedia en una lengua originaria del sureste del país.
Esta iniciativa, de alto impacto cultural y digital, forma parte del ambicioso proyecto “Wikipediao’”, que une la tradición maya con las herramientas tecnológicas del siglo XXI.
Impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), en colaboración con Wikimedia México y Adora Foundation, este proyecto busca preservar el idioma, la sabiduría ancestral y la cosmovisión maya en una de las plataformas más consultadas del mundo.

Wikipedia en maya
Este no es solo un portal, es un movimiento. Durante la apertura de los talleres de formación, Alpha Tavera Escalante, Subsecretaria de Ciencia y Humanidades, lo calificó como una iniciativa histórica que conjuga cultura, comunidad y tecnología.
Aseguró que Wikipedia en maya permitirá visibilizar la voz de los pueblos originarios y forjar un legado digital de nuestra herencia cultural, convirtiéndose en un hito nacional y posiblemente continental.
“El Renacimiento Maya es un pacto con el pueblo, con su historia, su presente y su futuro; es inteligencia y trabajo duro para lograr un Yucatán competitivo, innovador y con visión global”, explicó Tavera Escalante.
Apoyo institucional: Tecnología al servicio de las lenguas indígenas
Instituto Tecnológico de Mérida, sede del saber maya
José Antonio Esquivel Canto, director del Instituto Tecnológico de Mérida, expresó el orgullo de ser sede de esta propuesta. Destacó que “la casa de los Lobos” ya promueve activamente actividades culturales relacionadas con la identidad y tradiciones mayas, así como con temas agrícolas.
Esto refuerza el compromiso institucional con la promoción de la lengua y cultura maya, ahora también en el entorno digital.
Una Wikipedia para y desde los pueblos originarios
Wikimedia: Acceso universal al conocimiento… también en maya
Carmen Alcázar Castillo, Directora de Wikimedia México, reafirmó que el objetivo de Wikipedia es democratizar el acceso al conocimiento. Sin embargo, subrayó que, a pesar de haber iniciado el proyecto en 2016, actualmente solo un usuario está activo entre los 1,500 registrados para crear contenido en lengua maya.
Esto pone en evidencia la necesidad de acciones más efectivas para fomentar la participación de hablantes mayas.
Datos clave y metas del proyecto Wikipediao’
Actualmente, el sitio en incubadora cuenta con más de 1,200 artículos en lengua maya, de los cuales un 85 % ya están traducidos. Para convertirse en un portal oficial con su propia URL e identidad, deben cumplirse varios requisitos, como:
-
Un mínimo de 800 artículos activos.
-
Revisión y aprobación por parte de la incubadora de Wikimedia.
-
Participación constante de editores en lengua maya.
A nivel global, este proyecto es uno de los 28 actualmente en proceso de desarrollo. Sin embargo, lo que lo hace único es que se convertiría en el primero de su tipo en el sureste de México y el segundo en todo el país (después del náhuatl).
¿Por qué urge una Wikipedia en maya?
Juan Jesús González Ávila, Director General de Adora Foundation LTD, fue contundente:
“No es posible que el maya sea uno de los idiomas más hablados en México y que no tenga una Wikipedia propia. Además, cada Wikipedia representa una cosmovisión, no solo un idioma”.
Este argumento destaca la importancia de contar con un espacio donde la comunidad maya pueda narrar su historia y conocimientos bajo sus propias normas lingüísticas.
Talleres gratuitos para crear contenido en Wikipedia en maya
¡Inscríbete y contribuye al legado digital de tu cultura!
El taller para aprender a editar Wikipedia en maya consistirá en dos sesiones presenciales:
? Lugar: Instituto Tecnológico de Mérida
? Fechas: Jueves 8 y viernes 9 de mayo
? Horarios:
-
Matutino: 9:00 a 12:00 horas
-
Vespertino: 16:00 a 19:00 horas
Se espera que al menos 100 nuevos editores activos se sumen al proyecto para consolidar el portal.
¿Cómo participar?
Las inscripciones están abiertas. Si deseas contribuir con tus conocimientos y ser parte activa de esta transformación histórica:
Se espera contar con una base activa de al menos 100 personas editoras para fortalecer el contenido del portal, que puede consultarse en https://incubator.m.wikimedia.org/wiki/Wp/yua/Kaajbal
Regístrate en: https://bit.ly/wikimayamid2025
O escribe a: [email protected]
El impacto de Wikipedia en maya en la identidad lingüística
Wikipedia en maya no solo es una herramienta de preservación cultural, sino una vía para revalorizar el idioma en generaciones jóvenes, estudiantes y profesionales que buscan reforzar sus raíces.
También facilita que académicos, historiadores y lingüistas compartan investigaciones en un entorno accesible, comunitario y colaborativo.
El acceso a plataformas digitales en lenguas indígenas es uno de los pasos más importantes hacia una verdadera inclusión digital. Iniciativas como esta reafirman que la tecnología debe adaptarse a la diversidad cultural, y no al revés.