Leyendo ahora
Papa León XIV expresó críticas a las políticas migratorias de Trump y JD Vance en redes antes de su elección

Papa León XIV expresó críticas a las políticas migratorias de Trump y JD Vance en redes antes de su elección

blank
Papa León XIV expresó críticas a las políticas migratorias de Trump y JD Vance en redes antes de su elección

Por La Chispa

El cardenal Robert Francis Prevost, ahora conocido como Papa León XIV, ha sido elegido como el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia Católica.

Antes de su elección, una cuenta en redes sociales atribuida a él compartía críticas a las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, incluyendo comentarios sobre el vicepresidente JD Vance.

Estas publicaciones han generado especulaciones sobre cómo sus posturas podrían influir en las relaciones entre el Vaticano y la administración actual.

Redes sociales: ¿una ventana a sus creencias?

La cuenta en redes sociales atribuida al cardenal Prevost compartió artículos que criticaban las políticas de deportación del gobierno de Trump.

Por ejemplo, en febrero de 2025, se compartió un artículo que calificaba de “errónea” la interpretación de la doctrina cristiana por parte de JD Vance, quien había utilizado enseñanzas católicas para defender las políticas migratorias de Trump.

Además, en abril de 2025, la cuenta publicó un comentario del escritor católico Rocco Palmo que cuestionaba si Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, veían “el sufrimiento” causado por sus políticas migratorias.

Aunque no se ha confirmado oficialmente si el cardenal Prevost manejaba personalmente la cuenta, las publicaciones reflejan una postura crítica hacia las políticas migratorias de la administración Trump.

Esto ha llevado a algunos a preguntarse si estas opiniones personales podrían influir en su liderazgo como Papa.

Posturas doctrinales y su impacto en la política

El Papa León XIV ha sido descrito como una figura moderada o centrista dentro de la Iglesia Católica. Se ha opuesto a la eutanasia, el aborto y la pena de muerte, y ha apoyado a los refugiados venezolanos durante su tiempo en Perú.

Además, ha criticado la retórica antiinmigrante de Trump y la política de separación de familias en la frontera.

Estas posturas coinciden con las enseñanzas del Papa Francisco, quien también ha expresado su desacuerdo con las políticas de deportación del gobierno de Trump.

Sin embargo, el Papa León XIV también ha mostrado posturas conservadoras en temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo y los derechos de las personas transgénero.

Esto sugiere que, aunque comparte algunas preocupaciones con el Papa Francisco, también busca equilibrar las tensiones internas dentro de la Iglesia.

Relaciones con la administración Trump

A pesar de las críticas previas a las políticas migratorias de la administración Trump, el presidente Donald Trump expresó su entusiasmo por la elección del Papa León XIV.

En una publicación en redes sociales, Trump felicitó al nuevo Papa y expresó su deseo de reunirse con él. Esta actitud sugiere un interés en establecer una relación cordial, a pesar de las diferencias pasadas.

Por su parte, el vicepresidente JD Vance, quien también ha sido crítico de las políticas de inmigración de Trump, reconoció las críticas del Papa a la represión migratoria en EE.UU.

Vance, un católico converso, se definió como un “católico novato” y reconoció que hay “cosas sobre la fe que no sé”.

Esta declaración indica una disposición a aprender y adaptarse, lo que podría facilitar un diálogo más constructivo entre la administración y el Vaticano.

¿Qué le espera al Papa León XIV?

Como líder de la Iglesia Católica, el Papa León XIV enfrentará desafíos significativos, incluyendo la crisis financiera del Vaticano, la disminución de vocaciones en Europa y las tensiones internas sobre temas de inclusión.

Su postura crítica hacia las políticas migratorias de la administración Trump podría influir en las relaciones diplomáticas, pero también podría fortalecer su posición entre los sectores progresistas de la Iglesia. Será interesante observar cómo maneja estas dinámicas en su papado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados