Leyendo ahora
Ucrania lista para dialogar, si Rusia cesa el fuego sin condiciones

Ucrania lista para dialogar, si Rusia cesa el fuego sin condiciones

blank
Ucrania lista para dialogar, si Rusia cesa el fuego sin condiciones

Por La Chispa

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró tras una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Ucrania lista para dialogar con Rusia bajo cualquier formato, siempre y cuando Moscú demuestre seriedad con un alto el fuego incondicional

. La afirmación se da en un momento clave del conflicto, cuando la presión internacional por una resolución pacífica crece, y mientras Ucrania afianza alianzas estratégicas, como el reciente acuerdo de minerales con Estados Unidos.

Llamada clave: Zelenski y Trump discuten pasos hacia la paz

Zelenski y Trump hablaron telefónicamente después de que el Parlamento ucraniano ratificara el acuerdo bilateral sobre recursos naturales.

Durante la charla, ambos líderes reafirmaron su compromiso con la búsqueda de la paz y analizaron los “pasos concretos” necesarios para alcanzarla.

Zelenski afirmó que su país puede declarar un alto el fuego inmediato por 30 días y está dispuesto a iniciar negociaciones de inmediato, bajo cualquier formato internacional o multilateral.

Trump, por su parte, respaldó la necesidad de una tregua e instó a que ambas partes respeten una pausa incondicional de las hostilidades por un mes. Incluso advirtió que impondrá sanciones si Rusia rompe esta condición básica.

Ucrania lista para dialogar… pero exige señales claras de Moscú

En los mensajes publicados por Zelenski tras la llamada, reiteró que Ucrania lista para dialogar, pero que ese diálogo debe estar respaldado por un alto el fuego completo e incondicional por parte de Rusia.

El mandatario enfatizó que cualquier señal real de voluntad por la paz debe iniciar con el cese de los ataques en el frente.

“El presidente Trump preguntó sobre la situación en el campo de batalla, y yo le hice un breve resumen”, detalló Zelenski en redes.

“También le informé de que Ucrania está lista para un alto el fuego de 30 días, incluso desde hoy”, remarcó. “Esperamos que Rusia apoye esta propuesta”.

Zelenski insistió en que solo si Rusia muestra seriedad al cesar sus ataques, se podrá avanzar hacia un proceso de paz creíble.

Paz en tiempos de conmemoración: ¿una tregua simbólica?

La conversación entre ambos mandatarios ocurrió durante la conmemoración del 80 aniversario de la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial.

Con ese contexto, Rusia había declarado una tregua simbólica de tres días. Sin embargo, según fuentes del Ejército ucraniano, el Kremlin no ha respetado dicha pausa y ha continuado con acciones militares, lo que refuerza la desconfianza de Kiev sobre las verdaderas intenciones rusas.

Para Ucrania, estas señales contradicen los gestos simbólicos de tregua y hacen aún más necesario un compromiso firme y verificable con un alto el fuego real, sin condiciones ocultas ni maniobras tácticas.

Acuerdo estratégico con EE. UU.: un respaldo político y económico

Además del frente diplomático, Ucrania sigue fortaleciendo su relación con Estados Unidos.

La ratificación del acuerdo de los minerales representa un respaldo estratégico en materia económica y de recursos, que busca asegurar la estabilidad del país a largo plazo mientras se enfrenta a las consecuencias de la guerra.

Este acuerdo también refuerza la postura de Kiev ante Moscú, al demostrar que no está sola y que cuenta con el apoyo de potencias internacionales para resistir y, eventualmente, reconstruir.

¿Diálogo o dilación? El dilema del Kremlin

Mientras Ucrania declara estar lista para negociar, el principal reto está ahora en el lado ruso.

La pregunta que domina en los círculos internacionales es si Moscú aceptará un alto el fuego real o continuará apostando por treguas parciales o simbólicas para ganar tiempo.

Las señales mixtas enviadas por el Kremlin —como declarar treguas y luego violarlas— han minado la confianza del gobierno ucraniano, lo que hace que cualquier diálogo futuro deba estar sostenido por hechos, no solo promesas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados