Leyendo ahora
Yucatán se consolida como semillero clave de Talento en Ciberseguridad

Yucatán se consolida como semillero clave de Talento en Ciberseguridad

magaly
Yucatán se consolida como semillero clave de Talento en Ciberseguridad

La Chispa informa que el estado de Yucatán se consolida como uno de los epicentros más importantes del país en el desarrollo de talento en ciberseguridad, tras una alianza estratégica entre la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la empresa de tecnología Thales, una multinacional reconocida globalmente por su experiencia en ciberseguridad aplicada a sectores como la aeronáutica y la industria militar.

Esta colaboración marca un parteaguas para el ecosistema tecnológico del estado, fortaleciendo sus capacidades formativas y aumentando la competitividad del talento local.

Yucatán se consolida como punto clave de alianzas estratégicas

Una delegación de la UPY, encabezada por el rector Aaron Rosado Castillo junto con académicos y estudiantes, sostuvo una reunión en la Ciudad de México con los altos directivos de Thales. Durante este encuentro se definieron las primeras acciones para impulsar proyectos conjuntos, centrados en la formación de expertos en ciberseguridad.

El interés de Thales en formar alianzas con instituciones como la UPY responde a su necesidad de reclutar profesionales altamente calificados para enfrentar los retos de seguridad digital a nivel global. Esta necesidad se alinea con la visión del Gobierno del Renacimiento Maya de fortalecer el capital humano del estado.

Universidad Politécnica de Yucatán: referente nacional

La UPY se posiciona como un líder en la formación de profesionales en ciberseguridad con estándares internacionales. Es reconocida como la primera institución en México que forma tanto a docentes como a profesionales con competencias globales en esta área.

Universidad Politécnica de Yucatán

Además, la colaboración con Thales traerá consigo la apertura de un espacio especializado dentro de las instalaciones de la UPY, donde los estudiantes podrán realizar estancias y estadías profesionales en áreas de alta especialización. Esto no solo fortalecerá su formación técnica, sino que también facilitará su inserción en el mercado laboral.

Capital humano local: un recurso estratégico

Yucatán se consolida como un semillero estratégico de talento, en parte gracias a políticas estatales orientadas a promover el crecimiento académico y profesional del estudiantado. El enfoque del gobierno ha sido claro: convertir al estado en una potencia de innovación tecnológica y capital humano.

Este entorno propicio ha permitido que empresas de alta tecnología vean en Yucatán un lugar ideal para invertir, establecer operaciones y construir redes de talento a largo plazo.

Tecnología, educación y futuro: un triángulo virtuoso

La decisión de Thales de invertir en el talento local a través de una colaboración con la UPY, confirma que Yucatán se consolida como un nodo tecnológico en expansión, particularmente en el sector de la ciberseguridad. Esta alianza ofrece beneficios tangibles tanto para la comunidad estudiantil como para la industria.

Los acuerdos alcanzados no solo brindarán oportunidades inmediatas para los estudiantes, sino que colocan a Yucatán en la mira de futuras inversiones y proyectos tecnológicos de escala internacional.

Un futuro prometedor para Yucatán

El impacto de esta alianza trasciende lo académico. Representa una transformación estructural que sitúa al estado como referencia nacional e internacional en el desarrollo de talento en ciberseguridad.

La visión de la UPY es formar profesionales altamente capacitados y la apuesta de Thales por invertir en el talento local augura un futuro prometedor para el sector de la ciberseguridad en el estado.

La suma de esfuerzos entre el gobierno estatal, la UPY y Thales demuestra que, con visión y colaboración, es posible potenciar el crecimiento económico y profesional de una región. Además, se beneficiará tanto a la empresa como a los estudiantes y se incentivará el desarrollo profesional en un sector tecnológico de vanguardia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados