Yucatán digitaliza su sector restaurantero con ambicioso programa estatal


Gobierno impulsa la transformación tecnológica de 500 restaurantes con alianzas estratégicas y capacitación especializada
El Gobierno del Estado presentó la “Estrategia de Transformación Digital: Capítulo Restaurantes”, con la que se busca digitalizar a 500 restaurantes yucatecos mediante herramientas tecnológicas, formación en habilidades digitales y alianzas con empresas como UberEats, SoftRestaurant y Dyshez.
Restaurantes se suman a la era digital
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), forma parte del modelo del Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, que busca construir una economía inclusiva y moderna con base en el talento y la innovación local.
Durante la presentación se firmó un convenio entre la SETY, la Canirac, UberEats, Dyshez y SoftRestaurant, con el fin de brindar asesoría técnica, plataformas digitales y soluciones integrales que permitan a los restaurantes optimizar procesos, reducir costos y atraer nuevos clientes.
Solo el 12.9% de restaurantes usan tecnología
Yucatán cuenta con más de 19 mil negocios del sector gastronómico, el 95% de ellos microempresas. A pesar de su crecimiento del 30 al 40% en 2024, solo el 12.9% utiliza herramientas digitales, lo que representa una gran oportunidad para la modernización del sector restaurantero en Yucatán.
“La economía de Yucatán se transforma desde lo local, por eso apostamos por nuestras empresas y nuestro talento”, señaló Ermilo Barrera Novelo, titular de la SETY.
Capacitación, software y presencia en apps
Durante el primer año, la estrategia beneficiará a 500 restaurantes, a través de cuatro ejes principales:
-
Capacitación en talento digital
-
Asesoría técnica y vinculación
-
Entrega de kits tecnológicos
-
Organización de eventos de formación
Los apoyos incluyen formación en inteligencia artificial, marketing digital, redes sociales, plataformas de venta, así como kits tecnológicos que contienen sitio web, software administrativo, menú digital, punto de venta y presencia en apps de entrega.
Reconocimiento nacional a Yucatán
El presidente nacional de la Canirac, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, calificó el proyecto como “único en el país” y destacó su potencial para replicarse en otras entidades.
“Yucatán es pionero en esta transformación. Esta estrategia puede ser la punta de lanza a nivel nacional”, aseguró.
También participaron Diego Martínez Cantú, director de Políticas Públicas de Uber México; Eduardo Ruiz Ojeda, director de Dyshez; y Alonso Alcocer Goudet, de SoftRestaurant, quienes coincidieron en que la tecnología debe ser aliada del pequeño comercio local.
Autoridades presentes
Entre los asistentes destacaron:
-
Claudia Yamily González Góngora, presidenta de Canirac Yucatán
-
Geovanna Campos Vázquez, secretaria de Innovación
-
Roger Antonio Góngora García, subsecretario de Inversión
-
Naomi Raquel Peniche López, diputada local