Leyendo ahora
Formación en Inteligencia Artificial revoluciona Yucatán

Formación en Inteligencia Artificial revoluciona Yucatán

David Matias
Formación en Inteligencia Artificial revoluciona Yucatán

La Chispa te informa: La Formación en Inteligencia Artificial es impulsada en Yucatán, con el fin de transformar la investigación académica, y aquí te contamos todos los detalles.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades científicas, tecnológicas y académicas de la entidad, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) presentó el Diplomado en Inteligencia Artificial: Impulsando la Innovación en la Investigación Académica, una iniciativa pionera en el estado que busca preparar a investigadores y académicos ante los desafíos de la transformación digital.

Participantes del diplomado en Formación en Inteligencia Artificial durante la presentación oficial del programa en Yucatán.
Participantes del diplomado en Formación en Inteligencia Artificial durante la presentación oficial del programa en Yucatán.

La Formación en Inteligencia Artificial revoluciona la educación en Yucatán

La titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, afirmó que Yucatán vive un momento decisivo en su desarrollo tecnológico. “Estamos viviendo un parteaguas histórico. La inteligencia artificial está transformando todas las áreas de la vida, y queremos que Yucatán esté listo para aprovechar su potencial con ética, creatividad y compromiso social”, expresó.

Este diplomado estatal fue diseñado en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la empresa especializada en innovación educativa Edvolution.

Contenidos del diplomado en IA y su impacto educativo

La formación consta de 100 horas virtuales, distribuidas entre el 1 de julio y el 10 de octubre de 2025, y está integrada por cuatro módulos fundamentales:

Introducción a la IA aplicada a la investigación

Este primer módulo proporciona las bases teóricas sobre cómo aplicar algoritmos y herramientas de inteligencia artificial en entornos académicos.

Autoridades de la Secihti y representantes académicos anuncian el inicio del diplomado pionero en inteligencia artificial en Yucatán.
Autoridades de la Secihti y representantes académicos anuncian el inicio del diplomado pionero en inteligencia artificial en Yucatán.

IA para la creación de contenidos y evaluación

Este apartado muestra cómo generar material educativo con IA, así como evaluar su impacto y calidad de manera automatizada.

Optimización en la búsqueda y gestión de información

Uno de los retos clave en la academia es gestionar información de forma eficiente, y aquí la IA se convierte en una aliada fundamental.

Análisis de datos cualitativos y cuantitativos con IA

Esta etapa profundiza en herramientas que permiten interpretar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones informadas y mejorar la investigación.

Inclusión y diversidad en la formación en Inteligencia Artificial

Además de los contenidos teóricos, el diplomado incluye recursos didácticos y ejercicios prácticos, todo en modalidad virtual, lo que permite una mayor accesibilidad para profesionales de todo el estado.

Profesionales de diversas disciplinas inician su preparación en inteligencia artificial con enfoque en investigación académica.
Profesionales de diversas disciplinas inician su preparación en inteligencia artificial con enfoque en investigación académica.

De las 258 personas que se postularon, fueron seleccionadas 150, provenientes de áreas como salud, ciencias exactas, agroindustria, educación y humanidades, lo que refleja la naturaleza transversal de la inteligencia artificial. La distribución por género fue de 58% hombres y 42% mujeres, un dato relevante en términos de inclusión tecnológica.

La Inteligencia Artificial en la Educación Yucateca

Este proyecto forma parte de una visión estratégica donde la inteligencia artificial como pilar de la transformación educativa se vuelve realidad. La Formación en Inteligencia Artificial no solo atiende las necesidades del presente, sino que también proyecta a Yucatán hacia el futuro.

Yucatán se consolida como referente tecnológico

Con acciones como esta, la Secihti reafirma su compromiso con una formación científica y tecnológica accesible y de calidad, que permita construir un Yucatán competitivo, justo y preparado para el futuro.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados