Leyendo ahora
Mesas de trabajo en materia energética destapan fuerte compromiso en Yucatán

Mesas de trabajo en materia energética destapan fuerte compromiso en Yucatán

David Matias
Mesas de trabajo en materia energética destapan fuerte compromiso en Yucatán

El día de hoy dieron inicio las mesas de trabajo en materia energética, entre el Gobierno del Estado de Yucatán y la CFE, y en La Chispa te contamos los detalles más relevantes.


Tras una primera reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, se convocará a presidentas y presidentes municipales, sectores productivos y ciudadanía para dar seguimiento a las necesidades en materia de suministro eléctrico.

Representantes del Gobierno de Yucatán y la CFE durante el arranque de las mesas de trabajo en materia energética, buscando soluciones conjuntas al suministro eléctrico.
Representantes del Gobierno de Yucatán y la CFE durante el arranque de las mesas de trabajo en materia energética, buscando soluciones conjuntas al suministro eléctrico.

Mesas de trabajo en materia energética con acuerdos clave

En seguimiento a los acuerdos tomados durante la reciente visita de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, la Agencia de Energía de Yucatán (AEY) inició una serie de mesas de trabajo en materia energética con la empresa productiva subsidiaria para dar respuesta a inquietudes expresadas en materia de suministro eléctrico.

Participación activa del sector empresarial y gobierno

El titular de la AEY, Pablo Gamboa Miner, y el gerente de Distribución Peninsular de la CFE, Héctor Aguilar Valenzuela, encabezaron la primera mesa de trabajo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), agrupados en diez cámaras y organizaciones empresariales.

Comunicación directa para responder a interrupciones eléctricas

En el encuentro, realizado en las oficinas de la División Peninsular de la empresa, se acordó establecer un canal de comunicación del Gobierno del Estado y CFE con los diversos sectores, a fin de agilizar los tiempos de respuesta ante reportes por fallas o interrupciones en el servicio eléctrico.

La entrega de avisos oportunos sobre cortes programados por mantenimiento de líneas de transmisión, así como informes sobre afectaciones externas a las instalaciones por condiciones climatológicas u otras causas, se plantearon como herramientas para que las personas usuarias puedan anticiparse y tomar previsiones.

Además, dentro de las acciones expuestas, se mencionaron medidas para evitar que las torres en mal estado colapsen, lo cual fortalece la seguridad del sistema eléctrico ante posibles riesgos.

Nuevas Plantas de CFE garantizan suministro total en la región

Gamboa Miner destacó que, por instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, las mesas de trabajo continuarán en próximas ediciones, convocando a presidentas y presidentes municipales, sectores productivos y a la ciudadanía en general. Como parte de estas iniciativas, se puntualizó que las Nuevas Plantas de CFE garantizan suministro total, lo que representa un avance significativo en la estabilidad eléctrica de Yucatán.

Participantes en la primera jornada de trabajo

En esta primera sesión participaron representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida, Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) Yucatán.

Presencia multisectorial refuerza la agenda energética

Asimismo, estuvieron presentes integrantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) Yucatán, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

 Mujeres empresarias y maquiladoras también alzan la voz

De igual forma, asistieron representantes de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index) Yucatán, del Observatorio Estratégico de Yucatán (OEY) y del Capítulo Yucatán del Consejo Consultivo Nacional de Mujeres Empresarias. Su presencia en las mesas de trabajo en materia energética fortalece la pluralidad de voces en la toma de decisiones sobre el futuro energético del estado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados