Feria turística promoverá el Mundo Maya con gran impacto en 2026


En el 2026 se realizará una importante feria turística promoverá el Mundo Maya, y en La Chispa daremos a conocer las fechas en que se realizará.
En el marco de la LXXXI Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundo Maya, celebrada del 30 de junio al 2 de julio en Placencia, Belice, el Gobierno del Estado de Yucatán anunció el relanzamiento de la feria turística Ki-Huic del Mundo Maya, que se llevará a cabo del 2 al 5 de junio de 2026 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en la ciudad de Mérida.

Feria turística promoverá el Mundo Maya y pondrá a Yucatán en el centro del mapa!
El anuncio fue realizado por el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, quien destacó que el evento regresará tras más de 12 años de haberse suspendido, ahora por iniciativa del Gobernador Joaquín Díaz Mena, y contará con el respaldo de la Secretaría de Turismo federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora.
Turismo comunitario y sostenible, el eje central
Paz Noriega detalló que el Ki-Huic reunirá a compradores y vendedores de productos turísticos, así como a empresas proveedoras de servicios, con especial énfasis en el turismo sostenible y comunitario, sello distintivo del multidestino Mundo Maya.
Este tipo de feria turística promoverá el Mundo Maya desde un enfoque sustentable, en línea con las nuevas tendencias de viaje responsables y conscientes.
Alianzas regionales fortalecidas
Asimismo, se extendió la invitación a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como a los países de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, para participar con su oferta turística orientada al mercado internacional.

Esto refuerza cómo esta feria turística promoverá el Mundo Maya como un bloque turístico sólido ante el mundo.
Oportunidad para el desarrollo económico
“Bajo la presidencia de la Organización Mundo Maya, que asumirá México el próximo año, el Ki-Huic será un evento turístico, comercial, académico y de promoción regional”, puntualizó.
Con este panorama, Yucatán se transforma en un destino idóneo para la diversión y la inversión, sumándose al creciente atractivo que representa la región.
Encuentros académicos y rueda de negocios
Durante la reunión regional, encabezada por el ministro de Turismo de Belice, Anthony Mahler, y la secretaria técnica de la Organización Mundo Maya, Ana Beatriz González, se llevaron a cabo conferencias, foros y una rueda de negocios coordinada por la Cámara de Turismo de Belice.

Estas actividades contaron con la participación de representantes de los sectores público y privado, que conforman la cadena de valor del turismo en la región.
Mejora en conectividad y facilitación turística
En representación del Gobierno de México, Vladimir Hernández Lara, jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada de México en Belice, participó en los trabajos donde se abordaron temas clave para fortalecer el posicionamiento del Mundo Maya, así como acciones para mejorar la conectividad y la facilitación turística entre los países miembros.
Promoción regional en Centroamérica Travel Market
Como resultado de esta vinculación internacional, Yucatán también fue invitado a participar en la feria Centroamérica Travel Market 2025, que se celebrará del 21 al 23 de octubre en San Pedro Sula, Honduras.
Este evento representa una plataforma estratégica para la promoción y comercialización del turismo regional ante compradores internacionales, reforzando cómo Yucatán se vuelve el imán del Turismo.