Sujeto fue detenido por acoso en Mérida: detalles revelados por la víctima


La tarde de este lunes, un sujeto fue detenido por acoso hacia una mujer, en la Colonia Xoclán Santos, de Mérida, y en La Chispa tenemos todos los detalles de lo sucedido.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reafirma su compromiso con la atención inmediata a los reportes ciudadanos y con la protección de la integridad de las mujeres, actuando con firmeza contra cualquier forma de violencia y en estricto apego a la ley.

Sujeto fue detenido por acoso en Xoclán Santos
De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron cuando una mujer caminaba sobre la avenida Mérida 2000 y fue interceptada por un hombre desconocido. La víctima denunció que el individuo se le acercó repentinamente, la tocó de manera lasciva e incluso intentó arrebatarle su cartera. Sujeto fue detenido por acoso tras una rápida respuesta de la Policía Estatal.
Acciones que previenen acoso en Mérida
Tras la llamada al número de emergencias 9-1-1, elementos de la SSP desplegaron un operativo de localización inmediata. Con base en la descripción de la afectada, se logró ubicar a un individuo con características similares en la zona. Fue plenamente identificado por la víctima y asegurado por los oficiales. El detenido responde al nombre de J.G.C.H., de 43 años de edad.
Este hecho forma parte de las acciones que previenen acoso en espacios públicos y refleja la respuesta eficaz de las autoridades ante denuncias ciudadanas. La intervención policial siguió los protocolos establecidos, aún cuando la víctima decidió no interponer una denuncia formal ante la Fiscalía.

Cero Tolerancia al Acoso Sexual: postura de la SSP
La Secretaría de Seguridad Pública reitera su política de Cero Tolerancia al Acoso Sexual, destacando que toda agresión, física o verbal, será atendida con prontitud. Este caso refuerza la importancia de denunciar cualquier hecho de violencia, ya que solo así las autoridades pueden actuar legalmente y brindar el seguimiento necesario a las víctimas.
Exhorto ciudadano a usar el 9-1-1 y denunciar
La SSP exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier acto de acoso o violencia al número de emergencias 9-1-1, además de presentar denuncias formales que permitan iniciar investigaciones y procesos legales. Solo con una denuncia es posible evitar la impunidad y proteger a más personas en riesgo.
Este caso tuvo lugar en la colonia Xoclán Santos y sirve como ejemplo de la efectividad de los operativos cuando hay cooperación entre sociedad y gobierno.
¿Cuántas llamadas de auxilio se han hecho en Mérida, por acoso callejero en 2025?
En todo el estado, de enero a mayo se registraron 1?300 llamadas al 911 por violencia contra mujeres.
De esas, 218 fueron específicamente por acoso u hostigamiento sexual. Esto representa promediamente ?1,5 llamadas diarias por acoso u hostigamiento en todo Yucatán durante los primeros cinco meses del año (218÷150 días).

Mérida: epicentro estatal
Mérida es uno de los principales municipios con mayor incidencia de violencia, recibiendo entre 35 y 40 reportes diarios sobre agresiones a través del 911.
El desglose específico para acoso no se revela, pero dado que en todo el estado el acoso representa solo una fracción de las agresiones, es razonable inferir que una buena parte de esos 35?40 diarios (que combinan violencia de pareja, familiar, acoso, etc.) corresponda también a acoso callejero en Mérida.
¿Cuál es el castigo para un acosador callejero en Mérida?
Desde septiembre de 2019, se incorporó el arresto inconmutable de hasta 36 horas como sanción por acoso en espacios públicos sin posibilidad de sustituirse por multa, además de la obligación de asistir a un curso de sensibilización social.
A nivel estatal — Código Penal de Yucatán (Artículo 308 Bis)
Este delito es también sanción penal: 1 a 2 años de prisión, y 50 a 500 días multa. Se agravan si la víctima es menor de 15 años o si se aprovecha una situación de indefensión.
Si el acoso ocurre en flagrancia (p.?ej. tocamientos, comentarios lascivos, exhibicionismo), la Policía Municipal puede arrestar al agresor al instante por hasta 36?horas.
Después, la víctima puede presentar denuncia penal para que el caso se remita al fuero común y se aplique la pena de prisión y multa estatales.