Impulsan habilidades y valores en adolescentes con innovador programa


Con el programa “Verano En Movimiento” se impulsan habilidades y valores en adolescentes yucatecos, y en La Chispa te informaremos de qué se trata.
Con el objetivo de fortalecer la convivencia armónica, el desarrollo socioemocional y la participación activa de adolescentes durante el receso escolar, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), implementó el curso “¡Verano en Movimiento!”, una propuesta formativa y recreativa que se desarrolla en diversas escuelas del estado.

Impulsan habilidades y valores en adolescentes con actividades que transforman vidas
Esta propuesta forma parte de la estrategia Aliados por la Vida, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y está orientada a generar entornos pacíficos, fomentar valores y prevenir situaciones de riesgo entre niñas, niños y adolescentes.
Del 23 de junio al 4 de julio, el curso se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 50 del municipio de Tekit, donde estudiantes participaron en actividades lúdicas, deportivas, culturales y formativas que impulsan habilidades y valores en adolescentes de forma creativa e innovadora.
Actividades integrales para la juventud yucateca
A partir del lunes 7 de julio y hasta el viernes 11, las dinámicas se realizan en la Escuela Secundaria Técnica No. 82 de Umán, con talleres de canto, voleibol y artes visuales que fomentan la expresión creativa, la disciplina y el trabajo en equipo.
Estas actividades no solo ocupan el tiempo libre de forma positiva, sino que también se alinean con el objetivo de Yucatán impulsa entornos comunitarios saludables, brindando a las y los jóvenes espacios seguros para su desarrollo integral.
Próximas sedes y actividades destacadas
Del 9 al 12 de julio, el recorrido continúa en la Escuela Secundaria Estatal No. 42 “Vicente Guerrero” del municipio de Yaxkukul. Aquí se ofrecerán actividades de teatro, danza, softbol y fútbol, orientadas a reforzar la autoestima, la cooperación y el aprecio por la cultura y el deporte.

En todas las sedes, las actividades se desarrollan de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, bajo un enfoque integral, lúdico y pedagógico que convierte el tiempo libre en una oportunidad de crecimiento personal. Todo esto con el firme objetivo de que se impulsan habilidades y valores en adolescentes mediante metodologías efectivas y participativas.
Hacia una justicia social para todas las familias
Desde el Cepredey se reafirma el compromiso de llevar esta estrategia a más municipios del estado, apostando por alternativas que conecten con los intereses de la juventud y contribuyan a la construcción de comunidades más seguras, solidarias y participativas.

Así, se promueve una visión inclusiva que apuesta por la justicia social para todas las familias, donde el bienestar de las y los adolescentes es prioridad.