En Yucatán respaldan a pescadoras y pescadores de Progreso


En el gobierno del Estado de Yucatán encabezado por el maestro Joaquín Díaz Mena, respaldan a pescadoras y pescadores de Progreso, con entrega de apoyos para salvaguardar sus vidas en altamar y en La Chispa tenemos los detalles.
Como parte del programa “Seguridad en el Mar”, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3,022 chalecos salvavidas y 1,226 radios de comunicación marina a pescadoras y pescadores del puerto de Progreso, con el objetivo de dignificar su labor y reforzar su seguridad durante las jornadas en altamar.

Respaldan a pescadoras y pescadores de Progreso con histórica entrega
Este respaldo se traduce en hechos concretos que salvan vidas. “Durante décadas, el pescador fue invisible para muchos gobiernos. Hoy lo decimos con claridad: para el Gobierno del Renacimiento Maya ustedes sí importan, sus vidas valen y no los vamos a dejar solos. Vamos a seguir trabajando hombro con hombro para mejorar el bienestar de sus familias”, afirmó el mandatario estatal durante su mensaje.
El gobernador subrayó que el compromiso de su administración no se queda en palabras: se refleja en acciones reales. Esta entrega no solo significa más seguridad en altamar, sino también el reconocimiento del valor del trabajo pesquero para la economía del estado.
Gobierno de Yucatán equipa a miles de pescadores contra el peligro
Díaz Mena destacó que su gobierno está cerca de quienes viven del mar, y que este programa nace del respeto profundo hacia su trabajo y su contribución al estado. En total, el programa contempla la entrega de 13,000 chalecos salvavidas y 3,500 radios de comunicación marina, con una inversión superior a 50 millones de pesos.
Además, el Gobernador agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha sido clave para poner en marcha estos programas que priorizan el bienestar de las personas.

Inversión para Progreso y todo el litoral yucateco
Adicionalmente, anunció que en breve iniciará el dragado de todos los puertos del estado, comenzando por Sisal, seguido por El Cuyo y Celestún. También adelantó que en los próximos días se publicará la convocatoria para la entrega de motores fuera de borda de cuatro tiempos, un apoyo que no se había otorgado en años.
Este conjunto de medidas refuerza la visión de que respaldan a pescadoras y pescadores de Progreso y del resto del litoral yucateco, atendiendo sus necesidades reales con tecnología, infraestructura y formación.
Autoridades y comunidad unidos por la seguridad pesquera
En el evento estuvieron presentes el jefe de Estado Mayor de la IX Zona Naval, Contralmirante Víctor Omar Mendoza Aguilar; el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el diputado federal Jorge Sánchez Reyes y la diputada local María Esther Magadán Alonso; así como Noemí Itzel Zamora García, representante estatal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
También asistieron Manuel Jesús León Soto y Candita Beatriz May Panti, beneficiarios del programa; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el subsecretario técnico de la Sepasy, Pastor Contreras Avilés, y Raúl Alvarado Naal, coordinador de la zona centro de la delegación de Bienestar del Gobierno de México.

Reparto estratégico para llegar a más pescadores
Por su parte, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Lila Frías Castillo, destacó que este programa es un acto de justicia para quienes se dedican a la pesca. La entrega de chalecos salvavidas certificados y radios marinos de última generación, equipados con antena y botón de emergencia, representan una herramienta vital para su seguridad.
Frías Castillo detalló que, además de la entrega en Progreso, ya se han distribuido 5,486 chalecos y 1,980 radios en otros puertos como Celestún, Chabihau, Santa Clara, San Crisanto, San Felipe, Río Lagartos, Telchac Puerto y El Cuyo. El programa continuará expandiéndose para llegar a más comunidades costeras antes del inicio de la temporada de pesca de pulpo, el próximo 1 de agosto.