Leyendo ahora
Concluye el campamento de verano Baaxal Paal Renacimiento 2025

Concluye el campamento de verano Baaxal Paal Renacimiento 2025

Carolina
Concluye el campamento de verano Baaxal Paal Renacimiento 2025

Por La Chispa

Concluye el campamento de verano Baaxal Paal Renacimiento 2025 con gran éxito deportivo y social

Con emoción y entusiasmo, concluye el campamento de verano Baaxal Paal Renacimiento 2025, una iniciativa que reunió a miles de niñas, niños y adolescentes en un entorno de deporte, cultura e inclusión.

Esta edición se celebró del 21 de julio al 2 de agosto, con actividades en 22 sedes de Mérida y 9 municipios del interior del estado, como parte de la estrategia “Aliados por la Vida”.

El evento de clausura tuvo lugar en el Complejo Deportivo Kukulcán, sede de la esperada Miniolimpiada, donde se evaluaron talentos y se vivió un ambiente de sana competencia.

Con gran participación y entusiasmo concluyó el campamento de verano “Baaxal Paal Renacimiento 2025”, que este año se llevó a cabo en 22 sedes deportivas de Mérida y en 9 municipios del interior del estado.
Con gran participación y entusiasmo concluyó el campamento de verano “Baaxal Paal Renacimiento 2025”, que este año se llevó a cabo en 22 sedes deportivas de Mérida y en 9 municipios del interior del estado.

Kukulcán arrasa en la Miniolimpiada: medallero completo

El Complejo Deportivo Kukulcán fue coronado como la sede campeona, acumulando 10 medallas de oro, 14 de plata y 5 de bronce, para un total de 29 preseas.

Le siguieron:

  • Unidad Deportiva Benito Juárez García: 9 oros, 5 platas y 12 bronces

  • Valladolid: 9 oros, 1 plata y 5 bronces

  • Estadio Salvador Alvarado: 6 oros

  • Ticul: 5 medallas doradas

Esta última jornada fue un escaparate del talento emergente, donde metodólogos del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) identificaron futuros atletas en disciplinas como levantamiento de pesas, gimnasia, atletismo, boxeo, natación, tenis de mesa, bádminton, ajedrez, artes marciales y tiro deportivo.

Inclusión y diversidad: un campamento para todas y todos

Uno de los mayores logros del campamento fue su enfoque inclusivo. Durante el evento de clausura, se realizaron exhibiciones de tiro con arco, clavados, gimnasia rítmica, frisbee y paraatletismo, en las que participaron activamente niñas y niños con discapacidad, mostrando que el deporte en Yucatán es un espacio de integración y equidad.

Este componente inclusivo convirtió al campamento en una referencia nacional por su modelo de participación abierta, que fomenta el respeto, la empatía y la integración social a través del deporte.

Más que deporte: arte, cultura y comunidad

El campamento Baaxal Paal Renacimiento 2025 no solo se centró en el deporte. Su programación incluyó actividades artísticas y culturales diseñadas para fortalecer la identidad, la creatividad y la convivencia pacífica.

Esta iniciativa buscó impactar directamente en colonias, comisarías y comunidades rurales, promoviendo un desarrollo integral desde la infancia y adolescencia.

 Trabajo en equipo: instituciones que lo hicieron posible

El éxito del campamento se debe a la colaboración entre múltiples instituciones. Además del IDEY, participaron:

  • DIF Yucatán

  • Secretaría de Educación (Segey)

  • Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta)

  • Secretaría de Salud (SSY)

  • Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

  • Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut)

  • Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey)

Estas dependencias unieron esfuerzos para garantizar una experiencia completa, segura y formativa, respaldando la visión del Gobierno del Renacimiento Maya.

Autoridades presentes en una clausura con futuro

La ceremonia de clausura fue presidida por Armín Lizama Córdova, director general del IDEY; Humberto Parra Sosa, presidente municipal de Ticul; y Mario Paredes León, director de Desarrollo Personal y Social de la Segey, acompañados de autoridades estatales e invitados especiales.

Con este evento se reafirma el compromiso de las autoridades estatales con el desarrollo integral de la niñez y juventud yucateca, consolidando espacios seguros, formativos y recreativos como parte de una política pública enfocada en el bienestar social.

Baaxal Paal: Un semillero de talento, valores y futuro

Este campamento se ha convertido en un semillero de talentos deportivos, pero también en una escuela de valores que fomenta la inclusión, el respeto, la identidad cultural y el trabajo en equipo. Con eventos como este, el Gobierno de Yucatán proyecta un modelo integral de desarrollo para sus futuras generaciones.

El cierre de la edición 2025 deja altas expectativas y una base sólida para continuar transformando la vida de miles de niñas y niños.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados