Leyendo ahora
Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo revoluciona soluciones verdes

Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo revoluciona soluciones verdes

David Matias
Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo revoluciona soluciones verdes

En La Chispa te traemos todos los detalles del exitoso Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo, que se celebró hoy con gran participación y entusiasmo.


El Tecnológico de Software fue la sede de este evento que busca transformar un problema ambiental en oportunidades de desarrollo.

Autoridades y especialistas inauguran el Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo en el Tecnológico de Software, destacando la importancia de impulsar soluciones sostenibles ante la crisis ambiental.
Autoridades y especialistas inauguran el Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo en el Tecnológico de Software, destacando la importancia de impulsar soluciones sostenibles ante la crisis ambiental.

Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo: impulso a la innovación ecológica

Durante el Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo, se reflexionó sobre cómo enfrentar el desafío del sargazo en las costas del estado mediante soluciones sostenibles que impacten de forma positiva en la región.
El evento ofreció una variedad de actividades como conferencias, presentaciones de proyectos estudiantiles y un panel de especialistas enfocados en innovación científica.

Estudiantes del Tecnológico de Software presentan sus proyectos durante el Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo, demostrando cómo la innovación juvenil puede convertirse en la solución ante el sargazo en Yucatán.
Estudiantes del Tecnológico de Software presentan sus proyectos durante el Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo, demostrando cómo la innovación juvenil puede convertirse en la solución ante el sargazo en Yucatán.

Participación estudiantil y visión internacional

Una de las participaciones más destacadas fue la de los estudiantes del Tecnológico de Software, quienes presentaron el proyecto con el que compitieron en el certamen internacional Invent for the Planet.
Este tipo de iniciativas son parte de una estrategia integral contra el sargazo que busca sumar a la juventud en la creación de soluciones científicas, económicas y tecnológicas.

Paneles de expertos: biotecnología y economía circular

El foro contó con la presencia del Dr. Raúl Tapia Tussel, Director de Gestión Tecnológica del CICY, quien impartió la charla magistral: “Contexto del Sargazo en Yucatán”, ofreciendo una visión amplia del fenómeno.

Jóvenes del programa Talento CICY presentan su proyecto innovador sobre el aprovechamiento del sargazo, demostrando el potencial científico de las nuevas generaciones.
Jóvenes del programa Talento CICY presentan su proyecto innovador sobre el aprovechamiento del sargazo, demostrando el potencial científico de las nuevas generaciones.


Además, el panel “Innovación y Transferencia Tecnológica en torno al Sargazo” estuvo compuesto por la Mtra. Karla Azcorra May y el Dr. Gonzalo Canché Escamilla, quienes compartieron investigaciones sobre biotecnología marina, economía circular y modelos de transferencia de conocimiento.
El Foro de Tecnología Aplicada al Sargazo también fue una oportunidad para demostrar que el trabajo en conjunto entre gobierno, academia y sociedad civil es clave para resolver esta problemática.

Talento juvenil: clave para combatir el sargazo

El evento también destacó por la participación del grupo de jóvenes del programa Talento CICY, quienes presentaron un proyecto de investigación enfocado en aplicaciones innovadoras para el aprovechamiento del sargazo.

El Dr. Raúl Tapia Tussel durante su charla magistral sobre el contexto del sargazo en Yucatán, compartiendo datos clave para entender esta problemática ambiental.
El Dr. Raúl Tapia Tussel durante su charla magistral sobre el contexto del sargazo en Yucatán, compartiendo datos clave para entender esta problemática ambiental.

Con esta participación, quedó claro que el sargazo en Yucatán prende alertas en el sector turístico, pero también abre la puerta a propuestas frescas y creativas desde la ciencia y la tecnología.

Autoridades presentes en el evento

Este foro fue encabezado por la Dra. Geovanna Campos Vázquez, titular de la Secihti Yucatán; la subsecretaria de Tecnología e Innovación, Dra. Carmen Díaz Novelo; y la directora general del CICY, Dra. Maira Rubi Segura Camp.
Ellas coincidieron en la necesidad de impulsar espacios de vinculación como este, que conectan el conocimiento con las necesidades del entorno y promueven el desarrollo sustentable de Yucatán.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados