Ayuntamiento de Mérida derrocha dinero en publicidad y descuida al DIF


El Ayuntamiento de Mérida derrocha dinero en publicidad, mientras deja de lado necesidades básicas como bacheo, luminarias y programas sociales, según denunció el regidor morenista Adrián Gorocica.
El día de ayer durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Mérida dio el visto bueno para una partida presupuestal, en la que se destina 192 millones 589 mil pesos para gastos de comunicación social y publicidad.

En base a lo discutido en dicha sesión, esta cantidad significa un incremento significativo, comparándolo con otros rubros del presupuesto de la administración municipal, encabezado por la panista Cecilia Patrón Laviada.
Ayuntamiento de Mérida derrocha dinero en publicidad y descuida lo esencial
Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo el Regidor morenista Adrián Gorocica externó que con dicha cantidad, el municipio podría realizar acciones en beneficio de la ciudadanía.
Entre estos beneficios mencionados por el regidor Adrián Gorocica están: bachear más de 120 mil metros cuadrados de calles, equivalente a tres veces más de lo que se está haciendo actualmente.
De igual forma alcanzaría para la instalación de 10 mil luminarias Led en diferentes puntos de la ciudad, así como repavimentar 14 mil metros lineales de vialidades.
El contraste del gasto en publicidad
Tras la aprobación millonaria para publicidad y comunicación social, se dio a conocer que el DIF Municipal recibirá incremento de apenas el 12% adicional a comparación de su presupuesto anterior.

Esta autorización refleja un contraste frente a la suma destinada a la difusión y promoción institucional. Aquí es donde se exhibe cómo el Ayuntamiento de Mérida derrocha dinero en publicidad en lugar de equilibrar las inversiones en áreas que impactan directamente a la ciudadanía.
La crítica sobre prioridades en Mérida
Esta propuesta fue aprobada por la mayoría en Cabildo, según informó el regidor morenista, a pesar de las críticas sobre el destino de los recursos y las prioridades en la capital yucateca.
Además, colectivos ciudadanos han señalado que mientras el gasto en comunicación asciende a cifras millonarias, frases como “Mérida, territorio Bepensa; $122 MDP en tres contratos otorgado por el Ayuntamiento” salen a la luz generando inconformidad.
Injusticia social en la administración municipal
Recientemente se difundió un video, donde se evidencia la injusticia social en la administración de “La Chula”, ya que mientras se destinan recursos desproporcionados a la promoción institucional, los apoyos a la población vulnerable no tienen el mismo alcance.
Este panorama genera descontento social, ya que se considera que la inversión no corresponde a las necesidades inmediatas de la ciudadanía.

El debate sobre transparencia y recursos públicos
La discusión sobre la manera en que el Ayuntamiento de Mérida derrocha dinero en publicidad también toca un tema fundamental: la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Mientras se privilegia la imagen institucional, el alumbrado público, la infraestructura vial y el rescate de espacios comunitarios continúan con carencias que afectan directamente la vida de los meridanos.