Los baches, gran negocio millonario


Costos de bacheo en Mérida provoca jaloneos entre el gobierno estatal con el municipal; analistas dicen que lo público lo hacen político como justicia social y ambos exhiben presunta corrupción.
Especialistas en la construcción, urbanistas ingenieros civiles y otros profesionales han coincidido que la solución a los baches es cuestión de voluntad y de decisión: más vale una cuantiosa inversión única que garantice las condiciones óptimas de carreteras, calles y avenidas, que invertir cada seis meses para ello.
Pero no lo hacen porque la rehabilitación de calles es sin duda el mejor camino para obtener dinero a costa del erario, es mejor hacer como que arreglan y cobrar como si se arreglaran. Pero no lo harán porque han decidido perpetuar las prácticas de siempre: contratos inflados, empresas fantasmas y opacidad absoluta; es decir que los baches sí facturan en Yucatán; sobre todo en la capital meridana.
Es un negocio redondo bajo el asfalto ausente y la opacidad profunda como los cráteres en las calles.
Los baches no son solo entonces un peligro para los neumáticos; son una mina de oro para unos pocos. No solo persisten en las calles burlándose de los ciudadanos, sino que se han convertido en un negocio multimillonario disfrazado de “obras públicas”. Es decir lo público lo hacen también político.
No hay voluntad de las autoridades por resolver el problema de las condiciones de las calles, se arregla una calle y a los seis meses ya está nuevamente llena de baches y de hoyos y en pésimas condiciones, por lo tanto requiere de una nueva rehabilitación y ahí está el negocio, ahí está el bisne.
Afirman especialistas, que es lamentable que las autoridades municipales y estatales, lucren descaradamente con esta necesidad social, pues como dicen los especialistas basta una inversión cuantiosa por muchos años que inversiones reiteradas y reiteradas por muchos años y que no resuelven el problema.
Un gran negocio sin duda para los presidentes municipales son los baches, no hay compromisos ni voluntad por mejorar la imagen y el paisaje urbano; lo que buscan es la continuidad de los negocios millonarios con los baches, que son una mina de oro.
Esa es la realidad, falta de voluntad política y sobre todo falta de vocación de servir y no de servirse, el problema de los baches no es un asunto grave, es un asunto que tiene solución si se aplica correctamente el recurso, con inversión y tecnología adecuada. De lo contrario seguiremos viviendo cada seis meses y eternamente estas inclemencias viales, gobierno tras gobierno, donde se hacen los nuevos millonarios yucatecos y foráneos. No cabe duda que están decididos a perpetuar las prácticas de siempre: contratos inflados, empresas fantasmas, constructoras privilegiadas con opacidad absoluta y supuestamente ganado simpatía para las próximas elecciones de 2027 y así buscan afianzar y perdurar en el poder hasta el 2030.
BACHES, EL GRAN NEGOCIO DE LA CORRUPCION
Meridanos son testigos de los programas de bacheo en calles y avenidas, principalmente en época de lluvias, donde cada año se tapan baches y al año siguiente se tapa el mismo bache más los otros nuevos. El negocio del gobierno en turno, políticos y empresarios es muy jugoso, son contratos millonarios año tras año.
El objetivo es no utilizar un buen material sino uno corriente, chafa que se desgaste para que pronto, en un nuevo contrato de bacheo del gobierno en turno, lo que implica una gran ganancia producto de la corrupción a repartirse entre servidores, funcionarios y empresarios de la construcción que cada año obtienen contratos millonarios para tapar baches, pero, con la única condición de que lo hagan mal.
Los ciudadanos esperan qué por la cantidad de baches en sus calles, enfrentan el desafío de mejorar su infraestructura vial, esperan que se implemente un plan integral de mantenimiento que realmente mejore el bienestar y movilidad.
Los baches son sin duda un gran lastre que padecen los habitantes de la capital yucateca y prácticamente todas las zonas urbanas, pero también lo sufren los turistas, las personas que vienen de otros lugares a estos sitios.
LOS BACHES Y REHABILITACIÓN DE CALLES UN GRAN NEGOCIO
Sí, los baches y la rehabilitación de calles pueden ser un gran negocio, principalmente porque representan una necesidad continua y un mercado de grandes inversiones públicas y privadas, aunque la forma más eficiente de abordar el problema es mediante la prevención y el mantenimiento temprano para evitar costos mayores y alargar la vida útil del pavimento. Empresas y emprendimientos en el sector pueden encontrar oportunidades tanto en la reparación emergente como en la oferta de soluciones tecnológicas que optimicen y abaraten los costos de mantenimiento
Pero el “negocio de los baches”, es un mercado para empresas privadas que se especializan en el mantenimiento y la reparación de pavimentos, ofreciendo servicios integrales para corregir los baches.
Y como la reparación de baches es una necesidad urgente y un mercado en sí mismo, la estrategia más rentable a largo plazo, tanto para los gobiernos como para las empresas del sector, es proceder a millonarios contratos por años.
BACHEO EN MERIDA ENFRENTAMIENTO AL GOBIERNO ESTATATAL Y MUNICIPAL.
El gobierno del Estado, en voz de Alaine López Briceño, ha reiterado el bacheo en Mérida para asegurar que los trabajos que realiza tienen mejor calidad que los que están a cargo del Ayuntamiento panista.
En respuesta, el PAN y Brenda Ruz Durán, presidenta electa del Comité Directivo Municipal, denunció una campaña de mentiras y desinformación contra el Ayuntamiento y la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
Y a la vez, respaldando al colectivo Ya Basta!, que tras un análisis con datos de la Plataforma Nacional de Transparencia, señaló que el gobierno de Joaquín Díaz Mena gasta 444.74 pesos por metro cuadrado que bachea en la capital yucateca, mientras el Ayuntamiento paga 217.76 pesos por el mismo trabajo, siendo una diferencia de 227.76 pesos.
La secretaria de Obras Públicas de Yucatán, Alaine López, difundió un vídeo, donde dijo que en la administración encabezada por Díaz Mena se realizan las obras por administración directa, es decir, con maquinaria y personal propios lo cual reduce los costos del bacheo.
Precisó que “Con respecto al precio, al precio justo (y) de calidad que el gobierno del Estado paga en 444 pesos mexicanos alrededor del metro cuadrado, el Ayuntamiento de Mérida, que tiene contratos donde se paga por más de 500 pesos el metro cuadrado, ‘por el mismo trabajo’”.
Además, enfatizó que esta decisión permite optimizar los recursos públicos sin afectar la eficiencia ni la durabilidad de las obras.
YUCATÁN AHORRA MILLONES EN BACHEO: OBRAS MÁS BARATAS Y DE MEJOR CALIDAD QUE EN MÉRIDA
El Gobierno de Yucatán anunció una optimización significativa en los costos del programa de bacheo estatal, logrando un ahorro considerable para las finanzas públicas sin comprometer la calidad de las obras. Según la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), los trabajos se ejecutan bajo estrictos estándares técnicos y de transparencia, asegurando que cada peso invertido se traduzca en beneficios directos para la ciudadanía.
La titular de la SIB, Alaine López Briceño, destacó que toda la información relacionada con el programa está disponible mediante solicitudes de transparencia, conforme a la ley. El Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) es el encargado de llevar a cabo las labores de bacheo de acuerdo con lo estipulado en el Anexo 15 del plan estatal.
“Estamos optimizando recursos sin afectar la eficiencia ni la durabilidad de las obras. Cada peso se usa de manera responsable y transparente, en beneficio de quienes pagan sus impuestos”, aseguró López Briceño, subrayando el compromiso del gobierno con la rendición de cuentas y el uso eficiente del presupuesto.
COSTO DEL BACHEO DE CALIDAD ESTATAL A DIFERENCIA DEL MUNICIPAL
Uno de los puntos clave del anuncio fue la diferencia de costos entre el bacheo estatal y el municipal. El Gobierno del Estado invierte 444 pesos por metro cuadrado, mientras que el Ayuntamiento de Mérida paga más de 500 pesos por el mismo servicio.
Esta diferencia representa un ahorro importante para las arcas públicas, lo que permite ampliar la cobertura de las reparaciones y atender más calles sin necesidad de incrementar el gasto.
Además de ser más económico, el proveedor contratado por el Gobierno del Estado ofrece una calidad superior en los trabajos, lo que se traduce en obras más resistentes y de mayor duración.
Este enfoque busca no solo reparar, sino también reducir la frecuencia de mantenimiento en el futuro, beneficiando directamente a la ciudadanía con calles en mejores condiciones por más tiempo. Confirma que toda la información es legal y solicitada según las normas y reglas de transparencia.
BACHEO COMO PARTE DEL PLAN BIENESTAR
El programa de bacheo forma parte del Plan Bienestar, uno de los compromisos de campaña del gobernador Joaquín Díaz Mena, que incluye diversas acciones para mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida en Yucatán.
Cada proyecto es ejecutado con supervisión técnica, control de costos y una visión de beneficio social, priorizando las zonas más afectadas y las necesidades de la población.
PAN DEFIENDE COSTOS Y BACHEO DE LA ALCALDESA EN MÉRIDA.
Al quedar evidenciados, emprendieron una campaña de desinformación para intentar enredar a las y los meridanos en una serie de mentiras y falsedades. Están desesperados, porque el contraste entre el trabajo y los resultados entre unos y otros es contundente.
La gente no se deja engañar. En Mérida tenemos una gran cultura cívica, ciudadanos comprometidos, informados y responsables, que conocen el trabajo que el Ayuntamiento y nuestra alcaldesa hacen día a día para mejorar la ciudad.
Es importante destacar que toda la información y lo que se ha difundido sobre este tema tiene como fuente y origen a una organización de la sociedad civil, ciudadanos independientes. No se trata de un asunto que tenga su origen en ningún partido, autoridad ni grupo político, por lo que no se puede acusar politiquería ni golpeteo.
Se trata de información veraz proporcionada por el propio gobierno y el Ayuntamiento. Las y los meridanos no se tragan el cuento, los datos no mienten. El Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón está trabajando como no se había visto antes, 24/7, con eficiencia y cuidando el dinero de la gente.
BRENDA RUZ ACUSA CAMPAÑA CONTRA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
Después, en un comunicado, Brenda Ruz denunció una campaña de mentiras y desinformación contra el Ayuntamiento y la alcaldesa de Mérida, y señaló lo siguiente:
En los últimos días hemos visto una campaña de ataque en contra del Ayuntamiento y la presidenta municipal, con base en mentiras y falsedades.
Como no se había visto en años, en un intento desesperado por lastimar la imagen de nuestra alcaldesa, la titular de una Secretaría del Gobierno del Estado utiliza la plataforma del cargo que ocupa para desinformar, golpear y mentir.
En el tema del bacheo y la información difundida por una organización de la sociedad civil, los datos son muy claros. Mientras el Ayuntamiento de Mérida está bacheando y repavimentando a un ritmo que no se había visto antes, el gobierno estatal hace poco y cuesta mucho. Los datos están a la vista y han sido ampliamente difundidos.