Leyendo ahora
DIF Yucatán equipa a nutriólogas y nutriólogos municipales para mejorar la salud comunitaria

DIF Yucatán equipa a nutriólogas y nutriólogos municipales para mejorar la salud comunitaria

Carolina
DIF Yucatán equipa a nutriólogas y nutriólogos municipales para mejorar la salud comunitaria

Por La Chispa
Se entregaron kits antropométricos a 33 nutriólogas y nutriólogos municipales para reforzar la atención en comunidades. Esta acción forma parte de la estrategia con la que DIF Yucatán equipa a nutriólogas y nutriólogos municipales, fortaleciendo su capacidad para ofrecer diagnósticos precisos y atención nutricional de calidad en los municipios.

Compromiso del Gobierno del Estado con la salud y el bienestar

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, de impulsar acciones que fortalezcan la salud y el bienestar de las familias yucatecas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) llevó a cabo la entrega de kits antropométricos a 33 nutriólogas y nutriólogos municipales.

Se entregaron kits antropométricos a 33 nutriólogas y nutriólogos municipales para reforzar la atención en comunidades.
Se entregaron kits antropométricos a 33 nutriólogas y nutriólogos municipales para reforzar la atención en comunidades

Profesionales capacitados, comunidades más sanas

La Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó que contar con profesionales capacitados y equipados en cada municipio es fundamental para garantizar una atención integral y de calidad a niñas, niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y población en general.

“Hoy entregamos herramientas que permitirán diagnósticos más certeros y un acompañamiento más cercano a las familias de las comunidades. Con ello reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por un Yucatán más sano y con igualdad de oportunidades”, subrayó.

¿Qué contienen los kits entregados?

Los kits entregados incluyen los siguientes instrumentos especializados:

  • Maletín

  • Baumanómetro

  • Glucómetro

  • Báscula

  • Estadiómetro

  • Cinta métrica

Estos equipos son clave para la evaluación del estado nutricional de la población, especialmente en zonas donde el acceso a servicios médicos especializados puede ser limitado.

Vigilancia alimentaria con enfoque municipal

Esta acción permitirá fortalecer la vigilancia alimentaria en los municipios y contribuir a la toma de decisiones en materia de salud pública. Gracias al seguimiento cercano de indicadores antropométricos, se podrán diseñar programas nutricionales más eficaces, adaptados a las condiciones locales.

Cobertura en 33 municipios de Yucatán

Durante el evento, realizado en el auditorio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodannay), se contó con la participación de autoridades estatales y municipales, quienes realizaron la entrega simbólica de los equipos a representantes de los Sistemas DIF de:

Akil, Cacalchén, Chapab, Chichimilá, Conkal, Cuncunul, Dzemul, Dzilam de Bravo, Hoctún, Hunucmá, Kaua, Kinchil, Motul, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Río Lagartos, Santa Elena, Seyé, Tahmek, Tekax, Tekit, Telchac Pueblo, Temozón, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Ticul y Sotuta.

Capacitación en nutrición infantil durante la Semana Mundial de la Lactancia

Con motivo de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se llevó a cabo también la ponencia “Aspectos básicos de nutrición para los primeros 1000 días de vida”, a cargo de la especialista en nutrición infantil, Sonia Mondragón Almaraz.

La charla abordó la importancia de una adecuada alimentación desde la gestación hasta los dos años de edad, destacando la lactancia materna como un pilar esencial para el desarrollo saludable de la niñez.

Inversión social para el futuro nutricional de Yucatán

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán fortalecen la capacitación y el equipamiento de sus profesionales de nutrición, reafirmando el compromiso con la salud, la nutrición y el bienestar de todas las familias yucatecas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados