Leyendo ahora
“Ley Tekit”: ¡Así ocurrió otro intento de linchamiento en Kanasín!

“Ley Tekit”: ¡Así ocurrió otro intento de linchamiento en Kanasín!

Carolina
"Ley Tekit": ¡Así ocurrió otro intento de linchamiento en Kanasín!

Por La Chispa
Te vas a mor3r quemado”, le gritó un grupo de vecinos de Mulchechén, en Kanasín, a un hombre que momentos antes había apedreado al menos siete vehículos estacionados y viviendas. Lo ataron a un poste, lo golpearon y estuvieron a punto de prenderle fuego en un acto que muchos ya catalogan como parte de la Ley Tekit en Yucatán.

¿Qué pasó exactamente en Mulchechén, Kanasín?

Aunque los hechos ocurrieron durante la madrugada del sábado, fue hasta este miércoles 20 de agosto cuando el video del intento de linchamiento comenzó a circular en redes sociales como Facebook, Instagram y X. El contenido muestra a vecinos indignados que decidieron hacer justicia por su propia mano.

Un historial de violencia y desesperación vecinal

Testimonios revelan que no era la primera vez que este sujeto causaba disturbios. Según los colonos, incluso había incendiado un predio anteriormente. Presuntamente bajo los efectos de drogas, esta vez rompió cristales de automóviles y de casas, lo que alertó a los habitantes de la zona.

El momento en que casi ocurre el linchamiento

El hombre huyó, pero fue sacado de un predio donde se ocultaba. Los vecinos lo amarraron a un poste, lo golpearon y amenazaron con prenderle fuego. En redes sociales circulan imágenes de autos dañados y el video del momento, donde se ve a unas 30 personas —hombres, mujeres y niños— participando o presenciando los hechos.

La turba y sus amenazas: “Te vas a morir quemado”

Rompió todos los cristales de mi casa”, se escucha decir a una mujer en la grabación. Entre gritos y consignas como “¡Amárrenlo!” y “Te vas a mo3ir quemado”, el caos se apoderó del vecindario mientras los policías municipales de Kanasín observaban sin intervenir de inmediato.

“Llévenlo al psiquiátrico” o “Apliquen la Ley Tekit”

En los audios del video viral se escucha claramente cómo algunos vecinos mencionan que si el sujeto reincide, le aplicarán la “Ley Tekit”, una referencia directa al linchamiento que marcó a Yucatán a principios de año.

¿Qué es la Ley Tekit en Yucatán y por qué preocupa tanto?

La Ley Tekit en Yucatán es un término informal que hace alusión al linchamiento ocurrido el 27 de enero de 2025, cuando un joven fue quemado vivo por una multitud luego de asesinar con un machete a una mujer en el municipio de Tekit. Desde entonces, el nombre ha sido adoptado popularmente para referirse a actos de justicia colectiva fuera del marco legal.

La raíz del problema: consumo de drogas y abandono

“Los drogadictos, en la madrugada nos parten la m3dre”, expresa otra mujer en el video. Al igual que en el caso de Tekit, el hombre de Kanasín actuó aparentemente bajo el influjo de drogas. Vecinos han denunciado reiteradamente que las autoridades no han actuado contra los focos de adicción en la zona.

Actuación de las autoridades ante la aplicación de la Ley Tekit en Yucatán

Finalmente, el hombre fue liberado por los vecinos y entregado a la policía municipal de Kanasín. Aunque las autoridades municipales aún no se han pronunciado oficialmente, la gravedad de la situación obligó a los agentes a pedir refuerzos de la SSP. Después de varios minutos de tensión, fue trasladado y turnado a la FGE.

Kanasín: sin luz, con maleza y sin vigilancia

Vecinos denunciaron que la colonia vive en el abandono. Muchas lámparas del alumbrado no funcionan, abundan los lotes baldíos con maleza y la zona ha sido tomada por delincuentes. Esto, según ellos, es lo que propicia la violencia y la necesidad de tomar justicia por cuenta propia.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados