Leyendo ahora
Yucatán acelera transformación digital en empresas

Yucatán acelera transformación digital en empresas

Carolina
Yucatán acelera transformación digital en empresas

Por La Chispa

Yucatán impulsa la Transformación Digital para fortalecer empresas

La Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán está liderando un ambicioso proyecto de Transformación Digital que incluye capacitación, kits de herramientas tecnológicas y alianzas estratégicas para impulsar a MiPymes y grandes compañías.

Con este plan, el gobierno estatal apuesta por reducir la brecha tecnológica y modernizar los sectores de comercio, servicios e industria mediante el uso de herramientas digitales innovadoras.

Estrategia de Transformación Digital: impulso vital para la competitividad empresarial

La Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) presentó la Estrategia de Transformación Digital: Capítulo Comercio, Servicios e Industria, una acción estructurada para incrementar la competitividad de las empresas en Yucatán.

Durante la conferencia de prensa, el titular de SETY, Ermilo Barrera Novelo, detalló que esta estrategia beneficiará directamente a 500 empresas, quienes podrán acceder a más de 200 kits de herramientas digitales, entre los que destacan:

  • Software especializado

  • Soluciones de inteligencia artificial

  • Terminales de punto de venta

  • Diseño web profesional

  • Paquetes de fotografía empresarial

¿En qué consiste la Estrategia de Transformación Digital?

Barrera Novelo explicó que la estrategia está dividida en tres etapas clave:

  1. Diagnóstico de madurez digital: evaluación del nivel actual de digitalización de cada empresa.

  2. Cursos básicos: enfocados en presencia digital, redes sociales, inteligencia artificial y sistemas de gestión empresarial.

  3. Capacitación especializada: desarrollada en conjunto con más de 10 empresas tecnológicas líderes a nivel nacional e internacional.

Este proyecto arranca el 2 de septiembre, y el registro ya está abierto para todas las empresas interesadas.

Hacia un Yucatán moderno: alianzas clave en la Transformación Digital

La estrategia no solo se basa en capacitación, sino también en la creación de una red colaborativa de innovación digital. Para ello, se han establecido alianzas estratégicas con grandes actores del ecosistema digital como:

  • Uber Eats

  • DHL

  • Google

  • SoftRestaurant

  • Dyshez

Estas alianzas permitirán que las empresas yucatecas accedan a soluciones avanzadas que les permitirán competir a nivel nacional e internacional.

Digitalización: la clave para cerrar brechas entre MiPymes y grandes empresas

Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, fue contundente al afirmar que la digitalización es una condición indispensable para competir.

“Yucatán no puede ampliar la brecha entre grandes compañías y MiPymes. Esta estrategia responde a la necesidad de miles de negocios que requieren capacitación y herramientas para mantenerse vigentes y responder a los retos globales”, declaró.

La realidad digital de las MiPymes en Yucatán y México

Geovanna Campos Vázquez, titular de Secihti, recalcó una realidad alarmante:

“Más del 70% de las MiPymes en México aún no incorporan plenamente soluciones digitales.”

Esto es especialmente relevante en Yucatán, donde:

  • Las MiPymes representan el 90% de las unidades económicas

  • Generan el 65% del empleo formal

Aquí, la Transformación Digital no es una opción, sino una necesidad crítica para mantener la productividad y la competitividad del estado.

Ventajas medibles de la digitalización empresarial

Los beneficios de implementar herramientas digitales no se quedan en teoría. Según datos recientes:

  • Las Pymes digitalizadas aumentan hasta en un 20% su facturación anual

  • Reducen hasta en un 25% sus costos administrativos

Estas cifras validan la inversión del estado en impulsar la transformación tecnológica como vía hacia la sostenibilidad y crecimiento empresarial.

Yucatán: ejemplo nacional de avance digital

Además del esfuerzo institucional, Yucatán ya muestra resultados sólidos:

  • 30.8% de acceso a internet en espacios públicos

  • 14.3% de uso de celulares para ventas en línea

Estos indicadores posicionan al estado como referente en innovación digital, consolidando el camino hacia una economía más dinámica y moderna.

¿Por qué es crucial participar en la Transformación Digital?

La Transformación Digital no es una tendencia, es una evolución necesaria. Las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedar fuera de los nuevos mercados. Participar en esta estrategia brinda la oportunidad de:

  • Acceder a tecnología de punta

  • Capacitarse con expertos del sector

  • Establecer redes de colaboración

  • Crecer de forma sostenible y competitiva

Hacia el futuro: más allá de los programas actuales

Aunque esta estrategia es sólida, su verdadero valor está en que puede marcar un antes y un después para los negocios locales. Desde La Chispa, celebramos esta apuesta por un Yucatán más conectado, preparado y competitivo.

Empresas, emprendedores y actores del sector económico: es momento de actuar.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados