Yucatán cierra vacaciones sin incidentes y se alista para el regreso escolar


Por La Chispa
Durante la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que Yucatán uno de los estados más seguros del país se mantiene firme en su compromiso con la tranquilidad ciudadana, y adelantó el despliegue de acciones preventivas para un regreso a clases ordenado.
Yucatán uno de los estados más seguros del país: una realidad que se consolida
La entidad ha sostenido una baja en índices delictivos por años, resultado del trabajo conjunto entre corporaciones estatales, federales y municipales. Esto ha permitido una convivencia pacífica que posiciona al estado como un referente nacional e internacional.
Yucatán también destaca por la confianza ciudadana hacia sus autoridades, la tecnología de punta en sus centros de vigilancia (como el C5i), y el enfoque proactivo en educación cívica y seguridad pública.
Resultados visibles: Saldo blanco durante las vacaciones de verano
Con la temporada vacacional en su recta final, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que Yucatán cerró con saldo blanco, gracias al trabajo coordinado de las instituciones de seguridad. Esto reafirma el compromiso del estado con la protección ciudadana.

Además, se anunció el arranque del operativo de regreso a clases, garantizando traslados seguros de niñas, niños y jóvenes.
Operativo regreso a clases: Seguridad total para los estudiantes
Durante la misma Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el mandatario adelantó que el operativo especial de regreso a clases se enfocará en zonas escolares, transporte público y vialidades estratégicas.
Este despliegue tiene como objetivo proteger a miles de estudiantes en su retorno a las aulas y mantener el orden en los momentos de mayor afluencia vehicular y peatonal.
Protección en puntos estratégicos
Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador destacó la importancia de la vigilancia en puntos clave como:
-
Escuelas primarias y secundarias
-
Universidades
-
Paradas de transporte público
-
Cruceros con alto flujo vehicular
Turismo y seguridad: Una combinación exitosa en Yucatán
El mandatario resaltó que, durante el periodo vacacional, la entidad recibió a turistas nacionales e internacionales, lo que incrementó la movilidad en carreteras, espacios públicos y zonas turísticas.
Gracias a la disciplina y vigilancia de los cuerpos de seguridad, se consolidó nuevamente a Yucatán como uno de los estados más seguros del país.
“El trabajo conjunto hace posible la paz”: Gobernador Díaz Mena
Desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), se destacó el esfuerzo coordinado entre autoridades y fuerzas de seguridad como base de este éxito.
“Gracias a las instituciones de seguridad del estado, su trabajo en esta temporada vacacional fue clave para que miles de familias pudieran disfrutar con tranquilidad y para hacer posible que Yucatán siga siendo reconocido como un lugar seguro”, expresó.
Redoblar esfuerzos en el regreso a clases
“Estas semanas miles de estudiantes regresarán a clases; las escuelas, el transporte y las calles se volverán a llenar de movimiento. Por eso hago un llamado a seguir redoblando esfuerzos para que las niñas, niños y jóvenes puedan llegar seguros a las aulas y regresar sin contratiempos a sus hogares”, agregó el mandatario.
Respaldo federal y fortalecimiento municipal
El Gobernador agradeció el respaldo del Gobierno Federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum, y exhortó a los municipios a seguir invirtiendo en:
-
Equipamiento policial
-
Capacitación en derechos humanos
-
Tecnología de vigilancia
-
Prevención del delito
Coordinación institucional clave
En la mesa de trabajo participaron:
-
Omar Pérez Avilés, Secretario General de Gobierno
-
Carlos Martín Pacheco Medina, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
-
Juan Manuel León León, Fiscal General del Estado
-
David Morales Hernández, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional
-
Bernardo Reyes Herrera, Comandante de la 32/a Zona Militar
-
Víctor Omar Mendoza Aguilar, Jefe del Estado Mayor de la Zona Naval
Este equipo representa el frente unido que ha hecho posible que Yucatán sea uno de los estados más seguros del país.
¿Qué factores hacen a Yucatán tan seguro?
-
Índice delictivo bajo: En comparación con otras entidades, Yucatán reporta menos delitos por cada 100,000 habitantes.
-
Confianza ciudadana: Encuestas nacionales destacan la confianza de la población en su policía estatal.
-
Sistema de videovigilancia moderno: El C5i cuenta con más de 6,000 cámaras conectadas.
-
Participación social: Programas como Vecino Vigilante y Escudo Yucatán fortalecen la colaboración entre ciudadanos y autoridades.