Leyendo ahora
Entre vuelos y cultura: el Aeropuerto Internacional de Mérida celebra 571 exposiciones en en casi tres décadas

Entre vuelos y cultura: el Aeropuerto Internacional de Mérida celebra 571 exposiciones en en casi tres décadas

Carolina
Entre vuelos y cultura: el Aeropuerto Internacional de Mérida celebra 571 exposiciones en en casi tres décadas

Exposición fotográfica en el Aeropuerto de Mérida: ¡Impactante!

Por La Chispa

Esta mañana se llevó a cabo la inauguración de la muestra “Madre Tierra: Armonía, Heridas y Esperanza”, una exposición fotográfica en el Aeropuerto de Mérida del artista Enrique Carrasco, sacerdote Jesuita, bajo la curaduría de la Dra. Mariana Sainz.

Esta muestra, marca un momento histórico dentro del recinto aeroportuario, fortaleciendo la conexión entre arte, conciencia social y espacio público.

Una galería con historia: 571 muestras y contando

El aeropuerto como espacio cultural

Esta exposición representa la muestra número 571 en el marco de casi 30 años ininterrumpidos de presentaciones artísticas y culturales en el recinto aeroportuario, consolidando a la galería del aeropuerto como un referente en la promoción del arte en espacios públicos.

El Aeropuerto Internacional de Mérida inaugura su exposición número 571 en casi tres décadas de difusión cultural.
El Aeropuerto Internacional de Mérida inaugura su exposición número 571 en casi tres décadas de difusión cultural

Enrique Carrasco: El arte como voz de la Tierra

La propuesta del Padre Carrasco invita al espectador a un recorrido visual profundo, en el que la fotografía se convierte en voz de denuncia y homenaje: desde el grito de auxilio ante la degradación ambiental, hasta la contemplación de los paisajes que aún conservan la fuerza y belleza de la creación.

Conciencia ambiental desde la terminal aérea

Reflexión y cultura entre vuelos

Durante la inauguración, el Lic. Héctor Navarrete Muñoz, director de aeropuertos regionales de grupo ASUR, destacó:

“El Aeropuerto de Mérida ha sido, durante casi tres décadas, un puente no solo para el turismo y la conectividad, sino también para la cultura. Con esta muestra reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer un espacio donde el arte dialogue con miles de viajeros que transitan cada día por estas instalaciones, despertando en ellos reflexión y conciencia sobre los grandes retos de nuestra humanidad.”

Apoyo institucional a la exposición

En el corte de listón acompañaron el Lic. Óscar Carrillo Maldonado, Administrador del Aeropuerto de Mérida; el Inspector Marco Aguirre, en representación de la AFAC Mérida; así como integrantes de la comunidad aeroportuaria, quienes se sumaron al inicio de esta importante exposición.

Mensaje del artista: Heridas que aún podemos sanar

La espiritualidad detrás del lente

Por su parte, el presbítero Enrique Carrasco compartió un mensaje de conciencia, señalando que sus fotografías son un llamado de atención ante el daño que la humanidad ha causado a la Madre Tierra, e invitó a los presentes a mirar con mayor profundidad la realidad y a tomar acciones sostenibles en favor del medio ambiente, con el fin de garantizar a las nuevas generaciones un mundo más justo, sano y habitable.

Una oportunidad para todos: visita la muestra

Acceso abierto a la exposición fotográfica en el Aeropuerto de Mérida

La muestra estará abierta al público en la Galería del Aeropuerto de Mérida, disponible para pasajeros y visitantes, sumándose a la amplia agenda cultural que Grupo ASUR impulsa en favor de la identidad, el arte y la conciencia social.

¿Por qué visitar la exposición fotográfica en el Aeropuerto de Mérida?

Esta muestra no solo ofrece un recorrido visual impresionante, sino que también representa una oportunidad única para experimentar el arte en un espacio no convencional. La combinación de espiritualidad, naturaleza y denuncia social convierte a esta exhibición en un punto obligado para viajeros y locales por igual.

  • Temática profunda: La Madre Tierra como ser vivo herido y sagrado.

  • Contexto actual: Cambio climático, sostenibilidad, y el rol del arte en la conciencia colectiva.

  • Impacto emocional: Fotografías que provocan introspección y movilizan el pensamiento.

¿Quién es Enrique Carrasco?

Además de ser sacerdote Jesuita, Enrique Carrasco es un fotógrafo comprometido con causas sociales y ambientales. Su obra se ha presentado en múltiples espacios culturales a nivel nacional e internacional, y su enfoque humanista transforma cada imagen en un acto de fe y protesta.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados