Leyendo ahora
Díaz Mena inaugura Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”

Díaz Mena inaugura Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”

Carolina
Díaz Mena inaugura Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”

Por La Chispa

En el marco del Mes de la Salud Mental, La Chispa te informa sobre el inicio del Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien convocó a la juventud a convertirse en agentes activos del autocuidado y la prevención emocional.

En este evento, se puso sobre la mesa la importancia de la salud mental juvenil en Yucatán, abordando temas urgentes como la depresión, el suicidio y las adicciones. El mensaje fue claro: hablar, escuchar y acompañar puede salvar vidas.

Díaz Mena inaugura espacio de diálogo juvenil sobre salud mental
Díaz Mena inaugura espacio de diálogo juvenil sobre salud mental

Salud mental juvenil en Yucatán, una prioridad para el gobierno

La frase clave “salud mental juvenil en Yucatán” toma protagonismo en esta nueva etapa de políticas públicas, donde se reconoce que el bienestar emocional es tan vital como la salud física. Con la implementación de “Aliados por la Vida”, se busca consolidar una red de apoyo institucional y social a favor de las juventudes.

El Gobernador llama a la juventud a convertirse en promotores del autocuidado

Desde el gimnasio Socorro Cerón de la Unidad Deportiva Kukulcán, el mandatario estatal enfatizó que la salud mental juvenil en Yucatán no debe ser ignorada más. Recordó cómo, en su etapa como maestro, pudo identificar y ayudar a estudiantes en riesgo, y hoy como Gobernador refuerza esa misión.

“Aliados por la Vida”, estrategia para salvar vidas desde el aula y el hogar

Este programa no solo ofrece atención psicológica, sino que también fomenta el deporte, el arte y el diálogo. Se trata de construir una cultura de apoyo emocional comunitario que involucre a maestras, maestros, familias, instituciones y, sobre todo, a los jóvenes.

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”
Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Primer Encuentro Estudiantil “Dale color a tu vida, dale color a tu mente”

Prevención de adicciones, un enfoque clave ante amenazas como el fentanilo

Asimismo, hizo referencia a la estrategia nacional “El Fentanilo te mata: aléjate de las drogas, elige ser feliz”, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca alertar a la juventud sobre los efectos de las drogas sintéticas.

Voz de las juventudes: “Necesitamos más espacios como este”

Durante el encuentro, Maritza Alejandra Mis Cetina, estudiante de la Universidad del Sur, expresó la necesidad de que existan más foros donde los jóvenes puedan ser escuchados. Agradeció el espacio que permite hablar de emociones sin juicio y con orientación profesional.

“Necesitamos más foros como este, donde se nos escuche, se nos oriente y se nos brinde apoyo”.

Actividades del Mes de la Salud Mental fortalecen la prevención en Yucatán

Como parte de esta campaña estatal, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) impulsa una serie de actividades junto con instituciones educativas, organismos gubernamentales y la sociedad civil, todas enfocadas en la prevención del suicidio y el fortalecimiento de redes de apoyo.

Autoridades que acompañaron el Primer Encuentro Estudiantil

Al evento asistieron:

  • Mauro Armin Lizama Córdoba – Director del Instituto del Deporte

  • Javier Balam López – Director de Prevención y Protección de la Salud

  • Gaspar Raúl Pérez Martínez – Director del Instituto de Salud Mental

  • Gerardo Sabido Concha – Representante de la Secretaría de Educación

  • Alan Padrón Albornoz – Secretario de las Juventudes

  • Alejandro Ruiz Nicolín – Subdelegado Administrativo del Issste

¿Por qué es clave atender la salud mental juvenil en Yucatán?

Estudios recientes revelan que los trastornos mentales entre adolescentes y jóvenes han aumentado notablemente tras la pandemia. El suicidio es ya una de las principales causas de muerte en menores de 29 años en México. Por eso, programas como “Aliados por la Vida” son vitales para actuar antes de que sea demasiado tarde.

Yucatán está marcando un precedente con un enfoque integral que va desde la prevención hasta el acompañamiento, incluyendo a la comunidad educativa, familiar y médica.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados