Basta de abusos; va reforma a la Ley del ISSTEY


Cumple el gobernador Joaquín Díaz Mena corregir las injusticias cometidas en administraciones pasadas y proteger los derechos de los trabajadores estatales.
El gobernador Joaquín Díaz Mena ha defendido la reforma sosteniendo con argumentos que buscan corregir las injusticias cometidas en administraciones pasadas y proteger los derechos de los trabajadores estatales. Lo cual ha provocado que algunos legisladores y críticos hayan expresado su preocupación por los posibles impactos de la reforma en el sistema de pensiones.
Era de esperarse que la reforma a la Ley del ISSTEY en Yucatán esté generando polémica por los cambios propuestos por el gobernador Joaquín Díaz Mena; como son:
-
La eliminación del salario regulador: La propuesta busca sustituir el salario regulador por el salario de cotización, calculado con el promedio de los últimos dos años, en lugar del 85% del promedio de 20 años.
-
Reducción de la edad de pensión: La edad mínima para pensionarse se reduciría de 65 a 55 años, con al menos 15 años de servicio.
-
Disminución de los años de cotización: Los años de cotización requeridos se reducirían a 30 para hombres y 28 para mujeres.
-
Prohibición de inversiones riesgosas: El ISSTEY tendría prohibido realizar inversiones de alto riesgo con los fondos de pensiones.
-
Congelamiento de la cuota de aportación: La cuota de aportación de los trabajadores en transición se congelaría en 9%, evitando incrementos progresivos.
-
Jubilación voluntaria: Se permitiría la jubilación voluntaria con 15 años de servicio.
Díaz Mena presenta iniciativa para reformar Ley del ISSTEY sobre pensiones
El gobernador Joaquín Díaz Mena envió al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), con el objetivo de corregir lo que calificó como “una injusticia histórica” contra miles de trabajadoras y trabajadores del servicio público en Yucatán.
“Estoy cumpliendo un compromiso sagrado que hicimos con las trabajadoras y los trabajadores del Estado, con maestras y maestros, policías, trabajadoras y trabajadores de la salud, y con todas las servidoras y los servidores públicos que sostienen a Yucatán desde las oficinas, las escuelas y los hospitales”, afirmó en su conferencia mensual ante medios de comunicación.
La propuesta, entregada al Congreso de Yucatán por medio del consejero jurídico Gaspar Alemañy Ortiz, contempla cambios de fondo como la eliminación del salario regulador, la prohibición de inversiones riesgosas y la reducción de la edad para acceder a una pensión, de 65 a 55 años.
Asimismo, se eliminan las referencias al salario regulador, sustituyéndolas por el salario de cotización basado en el promedio de los dos últimos años de percepciones, y no en el 85% del promedio de los últimos 20 años, lo que reducía los montos para las trabajadoras y los trabajadores.
También se establece el congelamiento en 9% de la cuota de aportación de los trabajadores en transición durante su administración, ya que con la reforma de 2022 ese porcentaje habría aumentado progresivamente hasta llegar al 13% del salario.
El mandatario estatal destacó que con estas nuevas medidas se garantiza justicia social, certeza y seguridad en las pensiones de las y los trabajadores al servicio del Gobierno de Yucatán.
Es casi un hecho que la iniciativa enviada por el gobernador Díaz Mena al poder legislativo sea aprobada toda vez que la legislatura de Yucatán, compuesta de 35 diputados, Morena tiene la mayoría con 17 diputados; 12 del PAN; dos de Movimiento Ciudadano; Partido del Trabajo, Verde Ecologista y PRI, a un diputado por bancada; y una legisladora independiente, ex priista.
El jefe del Ejecutivo estatal advirtió además que no respaldar la propuesta significaría ir en contra de las y los trabajadores del Estado.
“Quiero ser muy claro: no estar a favor de esta iniciativa es estar en contra de las y los trabajadores del Estado. Hoy llegó el momento de demostrar de qué lado estamos, pues esta iniciativa es muestra de que este gobierno cumple su palabra, cumple sus compromisos y defiende a quienes dedican su vida a servir a Yucatán”.
El director del Isstey, Diego David Cetz Pech, explicó que la iniciativa presentada busca evitar que se repitan los errores administrativos del pasado que pusieron en riesgo las pensiones de miles de trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado.
“Hoy el Gobernador está tomando decisiones responsables para blindar al Instituto y garantizar que los fondos se manejen con transparencia. Estamos analizando y fincando responsabilidades a las malas administraciones anteriores; es un proceso en curso, pero también un paso importante hacia la justicia para las y los trabajadores, lo cual tendrá un impacto directo en todas y todos”.
Congreso de Yucatán recibe iniciativa para reformar la Ley del ISSTEY en materia de pensiones
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil y el presidente de la Mesa Directiva, diputado Mario Alejandro Cuevas Mena, recibieron una iniciativa propuesta por el Gobierno del Estado que busca reformar la Ley del Isstey en materia de seguridad social para garantizar a las y los trabajadores pensiones justas, seguras y sostenibles.
El legislador Wilmer Monforte manifestó que como diputados tendrán la labor de trabajar a la mayor celeridad para cumplir con la justicia social hacia los trabajadores.
El diputado Alejandro Cuevas Mena señaló que esta iniciativa brindará una mejor calidad de vida para las y los empleados.
La entrega de la iniciativa estuvo a cargo del consejero jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, expresó que estas acciones responden a la visión humanista y compromiso del gobernador constitucional, Joaquín Jesús Díaz Mena, con quienes dedican su vida al servicio público, corrigiendo disposiciones que en años anteriores pusieron en riesgo las pensiones de miles de empleados.
“Esta es una iniciativa que busca hacer justicia social, corrigiendo errores del pasado, que nos heredaron quienes vulneraron derechos de los trabajadores”.
En la iniciativa, que busca dignificar a las personas, destaca la desaparición del salario regulador en cumplimiento con lo señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la reducción de la edad mínima para jubilarse que pasa de 65 a 55 años siempre que acrediten al menos 15 años de servicio.
De igual manera, contempla la disminución de los años de cotización requeridos de 35 a 30 años para hombres y a 28 años para las mujeres; la jubilación voluntaria a partir de los 15 años de servicio en lugar de 20; la sustitución del salario regulador por salario de cotización, y el congelamiento 9 por ciento de la cuota de aportación de los servidores en transición.
Diputados de Morena respaldan iniciativa de reforma al ISSTEY
En una rueda de prensa conjunta, diputados de Morena, junto con la dirigencia del partido en Yucatán, manifestaron su total respaldo a la iniciativa de reforma al ISSTEY presentada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, y reafirmaron su compromiso de aprobarla en el Congreso del Estado por tratarse de un acto de justicia social largamente esperado por las y los trabajadores yucatecos.
El presidente de Morena estatal, Carlos Bojórquez, dio la bienvenida señalando que esta reforma es un buen augurio y que, con ella, Díaz Mena da muestra de lo que significa el Renacimiento Maya y la Cuarta Transformación al poner al centro a la base.
El coordinador de la bancada de Morena en el estado, Wilmer Monforte, afirmó que esta reforma es una oportunidad histórica para corregir los abusos del pasado y devolver dignidad a miles de familias.
Señaló que Díaz Mena cumple su palabra al colocar en el centro de la propuesta a la base trabajadora y establecer principios de justicia social, seguridad y certeza económica para maestras, policías, personal de salud y administrativos.
Añadió que esta iniciativa marca una clara diferencia con los gobiernos anteriores, que utilizaron el ISSTEY para saquear y violentar derechos laborales, y afirmó que ahora toca al Congreso cumplir también con el pueblo, honrando el compromiso adquirido durante la campaña.
La diputada Maribel Chuc subrayó que esta propuesta corrige décadas de abusos, luego de que el PRI convirtiera al ISSTEY en “caja chica para fines políticos y el PAN lo utilizara como herramienta de castigo”.
Agradeció a Díaz Mena como maestra y servidora pública por presentar una reforma que devuelve derechos concretos a más de 42 mil trabajadores, al establecer condiciones justas de retiro y estabilidad económica.
“El PRI saqueó, el PAN castigó, y el Renacimiento Maya hoy rescata y protege a la clase trabajadora”, afirmó.
El diputado Alejandro Cuevas fue contundente al señalar que los fondos del ISSTEY no son del gobierno, sino de los trabajadores, y relató cómo, desde gobiernos priistas hasta el panismo reciente, se cometieron desfalcos millonarios y se realizaron inversiones irresponsables que hoy tienen al instituto en riesgo.
Mencionó que la reforma de Díaz Mena busca blindar los recursos, eliminar las malas prácticas y cerrar para siempre la puerta a la corrupción, devolviendo al ISSTEY su verdadera función: garantizar pensiones dignas y seguras.
Finalmente, la diputada Neyda Pat, también maestra, calificó esta reforma como un triunfo de la lucha de quienes durante años exigieron respeto y un retiro justo.
Recordó que por décadas los maestros fueron ignorados, y que hoy la historia cambia con una propuesta que atiende de fondo las demandas del magisterio y de toda la base trabajadora.
“Esta reforma no solo devuelve derechos, devuelve dignidad y certeza a miles de familias. Es prueba de que sí se puede gobernar con justicia social”, concluyó.
Los legisladores de Morena reiteraron su compromiso con la Cuarta Transformación y con el Renacimiento Maya, señalando que aprobarán esta reforma en beneficio del pueblo trabajador, y advirtieron que rechazarla sería darle la espalda al magisterio, al personal de salud, a los policías y a todos los servidores públicos que han entregado su vida al servicio de Yucatán.
Van contra ex funcionarios del ISSTEY por quebranto millonario
Diputados de Morena piden a las autoridades estatales proceder legalmente por el quebranto de más de 2 mil 500 millones de pesos a la dependencia.
La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado hizo un llamado a las autoridades estatales a proceder legalmente en contra de ex funcionarios que cometieron un quebranto financiero de más de 2 mil 500 millones de pesos al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), al tiempo que manifestaron su confianza de que el nuevo pleno del Poder Judicial del Estado también tome las acciones legales sobre este asunto.
El diputado local, Alejandro Cuevas Mena, declaró que cuando menos uno o dos ex funcionarios deben “pagar los platos rotos” de la afectación económica a la citada dependencia que a su vez perjudicó los derechos laborales de los trabajadores estatales.
“Esperamos que se haga justicia, ahorita con el nuevo Poder Judicial, los nuevos magistrados, tenemos la oportunidad de aspirar a que los que atentaron en contra del futuro de las familias de los trabajadores tomen las acciones legales y que cuando menos uno o dos paguen los platos rotos, esperemos que los peces gordos y no tan gordos, chaparritos, pero que caigan”, afirmó Cuevas Mena.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local y coordinador de los diputados morenistas, Wilmer Monforte Marfil, hizo un llamado a los partidos de oposición, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, a respaldar la citada iniciativa de reforma.
“Esperemos que en el proceso legislativo se sumen las otras fuerzas políticas, vamos a hacer lo conducente como siempre lo hemos hecho para que esto salga por unanimidad, yo creo que es lo menos que podrían hacer”, manifestó Monforte Marfil.