Leyendo ahora
Espacios emblemáticos del Aniversario del Parque Las Américas en Mérida

Espacios emblemáticos del Aniversario del Parque Las Américas en Mérida

David Matias
Espacios emblemáticos del Aniversario del Parque Las Américas en Mérida

En La Chispa te contamos todo acerca del Aniversario del Parque Las Américas en Mérida, un espacio icónico en la ciudad, que ofrece gran variedad cultural, gastronómica y de convivencia con la familia y amigos.


Este 16 de septiembre, el Parque Las Américas en Mérida llegó a 80 años, en el que ha sido el punto de reunión tanto para diversión, un momento en pareja o disfrutar de las ricas marquesitas y esquites que se venden.

El Parque de las Américas en Mérida, un ícono cultural que celebra 80 años de historia y tradición.
El Parque de las Américas en Mérida, un ícono cultural que celebra 80 años de historia y tradición.

Aniversario del Parque Las Américas en Mérida sorprende con historia y cultura

La construcción del parque se inició en 1943 y concluyó en 1945, durante el gobierno de Ernesto Novelo Torres y del presidente Manuel Ávila Camacho. Finalmente, se inauguró la noche del 16 de septiembre de 1945.
En la actualidad, el Parque de las Américas sigue siendo considerado uno de los más bellos de Mérida, y muestra de ello son las numerosas visitas que recibe de meridanos y turistas todo el día.

La riqueza cultural en Yucatán reflejada en el parque

El parque está en el noreste de Mérida y consta de cuatro módulos: la fuente maya, la biblioteca (Centro Cultural José Martí), el kínder Felipe Carrillo Puerto y la Concha Acústica.
Este espacio no solo es un punto de encuentro, sino también una vitrina cultural y motor económico para el estado, ya que se ha convertido en referencia turística y social a lo largo de sus ocho décadas de existencia.

La biblioteca “Carlos R. Menéndez” del Parque de las Américas, testigo del paso del tiempo y de la riqueza cultural en Yucatán.
La biblioteca “José Martí´´ del Parque de las Américas, testigo del paso del tiempo y de la riqueza cultural en Yucatán.

La biblioteca “Carlos R. Menéndez” ha sido testigo del paso de los años en el parque. A su alrededor se encuentran la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, clínicas, el colegio “Jenaro Rodríguez”, el teatro Ría y El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como antiguas casonas que dan un aire histórico a la zona.

Ubicación del Parque de Las Américas.
Ubicación del Parque de Las Américas.

La Concha Acústica y su simbolismo

El interior de la Concha Acústica tiene un mural con motivos precolombinos, semejantes a los frescos hallados en Bonampak. Las columnas y pilares recrean bajorrelieves y tallas esculturales de referencia maya que sugieren a músicos.

La Concha Acústica del Parque Las Américas, escenario de música y arte que refleja la historia y tradición de Mérida.
La Concha Acústica del Parque Las Américas, escenario de música y arte que refleja la historia y tradición de Mérida.

Este espacio artístico ha sido escenario de innumerables presentaciones que realzan el valor cultural del parque y forman parte central en la celebración del Aniversario del Parque Las Américas en Mérida, reafirmando su papel como lugar de encuentro entre tradición y modernidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados