Leyendo ahora
Retiran cinco toneladas de residuos tras limpieza simultánea de playas en Yucatán

Retiran cinco toneladas de residuos tras limpieza simultánea de playas en Yucatán

Carolina
Retiran cinco toneladas de residuos tras limpieza simultánea de playas en Yucatán

Por La Chispa

Como parte del Día Internacional de la Limpieza de Playas, el Gobierno del Estado de Yucatán, en conjunto con la sociedad civil, logró una hazaña ambiental: durante una sola jornada de limpieza de playas en Yucatán, más de 2 mil personas recolectaron más de 5 mil kilos de residuos en 14 playas.

Jornada masiva de limpieza de playas en Yucatán deja huella positiva

Participación ciudadana activa y colaborativa

Durante la jornada realizada en 14 playas de 10 municipios, más de dos mil voluntarias y voluntarios retiraron 5,016.56 kg de basura, incluyendo PET, aluminio, vidrio y residuos generales.

Más de dos mil voluntarias y voluntarios retiraron 5,016.56 kg de basura, incluyendo PET, aluminio, vidrio y residuos generales.
Más de dos mil voluntarias y voluntarios retiraron 5,016.56 kg de basura, incluyendo PET, aluminio, vidrio y residuos generales

Coordinación entre Gobierno, asociaciones y ciudadanía

Yucatán reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente mediante una jornada simultánea de limpieza de playas, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la Asociación Civil “Limpiemos Yucatán”, con motivo del Día Internacional de la Limpieza de Playas, conmemorado cada tercer sábado de septiembre.

Resultados concretos de la jornada ambiental en Yucatán

Clasificación de los residuos recolectados

Gracias a la participación de 2,023 voluntarias y voluntarios provenientes de empresas, asociaciones civiles, instituciones educativas, dependencias gubernamentales y ciudadanía en general, se lograron recolectar 5,016.56 kilogramos de residuos, entregados a empresas recolectoras y ayuntamientos para su correcta disposición.

Detalle por tipo de residuo

  • PET: 560.65 kg

  • Aluminio: 71.85 kg

  • Vidrio: 734.81 kg

  • Basura en general: 3,238.69 kg

  • Otros residuos: 410.56 kg

Estos datos no solo reflejan la magnitud del esfuerzo, sino también la necesidad urgente de mantener hábitos responsables con el medio ambiente.

Las playas limpiadas: riqueza ambiental y social

Cobertura estatal en zonas clave

La limpieza se realizó en 14 playas de diez municipios:
Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub, Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, todas ellas zonas de gran valor ambiental, turístico y social.

Turismo y medio ambiente: una relación vital

Estas acciones no solo benefician a los ecosistemas, también contribuyen al desarrollo sostenible del turismo costero, una de las principales fuentes económicas de la región.

Declaraciones de la SDS: compromiso ambiental y conciencia social

Testimonio de la secretaria Neyra Concepción Silva Rosado

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Concepción Silva Rosado, indicó que estas acciones muestran a familias, estudiantes, asociaciones y empresas trabajando en conjunto por un mismo fin.

“Cada botella, cada bolsa, cada residuo que retiramos, es un paso para devolverle vida y belleza a nuestras costas”, afirmó.

Educación ambiental como eje del cambio

La titular de la SDS enfatizó que esta jornada fomenta un vínculo con la naturaleza, recordando la importancia de mantener una relación armónica con el entorno y el cuidado cotidiano de los ecosistemas que brindan sustento y bienestar a la población.

La limpieza de playas en Yucatán como parte del Renacimiento Maya

Visión sustentable a largo plazo

Estas acciones forman parte de la visión del Renacimiento Maya, que coloca la protección del agua, la biodiversidad y el territorio como ejes de un Yucatán más limpio, justo y sustentable.

Un movimiento que va más allá de recoger basura

En cada playa no solo se retiraron residuos, sino que también se sembró conciencia ambiental, demostrando que la transformación es posible cuando sociedad y Gobierno trabajan de la mano.

Cómo puedes sumarte a futuras limpiezas de playas?

Voluntariado ambiental: oportunidades abiertas

Existen diversas asociaciones y grupos ciudadanos como “Limpiemos Yucatán” que constantemente realizan actividades similares. Cualquier persona, familia o institución puede unirse.

¿Dónde informarte?

Puedes seguir a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en redes sociales o visitar su sitio web para conocer próximos eventos. Participar no solo genera impacto inmediato, también educa a futuras generaciones.

La limpieza de playas en Yucatán es un ejemplo nacional

Yucatán demuestra que con organización, compromiso y trabajo en equipo, es posible generar un impacto ambiental real. La limpieza de más de 5 toneladas de residuos en una jornada simultánea no es solo un número, es un mensaje claro: sí podemos cuidar nuestro entorno.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados