Leyendo ahora
Yucatán líder nacional en donación y trasplantes con 117 intervenciones

Yucatán líder nacional en donación y trasplantes con 117 intervenciones

Carolina
Yucatán líder nacional en donación y trasplantes con 117 intervenciones

Por La Chispa

En el primer año del Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena se realizaron 117 trasplantes de órganos y tejidos en Yucatán, con lo que decenas de familias yucatecas recibieron una nueva oportunidad de vida y salud.

Trasplantes de órganos y tejidos en Yucatán: un logro histórico en salud pública

La cultura de la donación se fortalece cada año en el estado. Con motivo del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, conmemorado cada 26 de septiembre, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry), reafirmó su compromiso con la vida, impulsando una visión solidaria y humana en torno a la donación.

En el primer año del Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena se realizaron 117 trasplantes de órganos y tejidos, con lo que decenas de familias yucatecas recibieron una nueva oportunidad de vida y salud.
En el primer año del Gobierno que encabeza Joaquín Díaz Mena se realizaron 117 trasplantes de órganos y tejidos, con lo que decenas de familias yucatecas recibieron una nueva oportunidad de vida y salud

Yucatán, entre los líderes nacionales en trasplantes

De acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), Yucatán alcanzó en 2024 una tasa de 30.2 trasplantes de órgano sólido por millón de habitantes, superando la media nacional de 23.2 y posicionándose entre los seis estados líderes en el país.

Más de 100 trasplantes realizados en solo un año

En este primer año de administración, se realizaron 117 trasplantes de órganos y tejidos, brindando una nueva oportunidad de vida a decenas de familias.

Aumento en la tasa de donación por muerte encefálica

El director del Ceetry, Jorge Martínez Ulloa Torres, destacó que la tasa de donación por muerte encefálica —el principal indicador de solidaridad social— aumentó a 4.7 por millón de habitantes, superando ampliamente el 3.01 del mismo periodo anterior.

“Donar órganos es dar vida. En Yucatán seguimos construyendo un futuro más humano, solidario y saludable para todos”, señaló.

Fortalecimiento de infraestructura y apoyo a jóvenes

Martínez Ulloa resaltó el respaldo de la secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, en la mejora de la infraestructura hospitalaria y programas de trasplante. Se han formado comités universitarios que fomentan la cultura de la donación entre los jóvenes, construyendo una nueva generación de conciencia solidaria.

Alianzas estratégicas que salvan vidas

Acuerdo con la Universidad Autónoma de Nuevo León

Gracias a una alianza con el Banco de Hueso y Tejidos de la UANL, Yucatán puede ofrecer tejido óseo procesado y gratuito a pacientes vulnerables, ayudando en su recuperación sin costo.

Único Banco de Córneas del sureste

El estado también cuenta con el único Banco de Córneas del sureste mexicano, que no solo abastece localmente sino que también envía tejido a otras entidades para que más personas puedan recuperar la vista.

Medicamentos gratuitos para pacientes sin seguridad social

El Ceetry mantiene igualmente un programa de apoyo a pacientes de bajos recursos que han perdido seguridad social, otorgándoles medicamentos inmunosupresores de manera gratuita para garantizar la viabilidad de los injertos.

Reconocimiento académico por resultados positivos

Este liderazgo no solo es práctico, sino también académico. El artículo “Trasplante renal en pacientes pediátricos en Yucatán, México: análisis de la supervivencia del paciente y del injerto” fue publicado en la Revista Mexicana de Pediatría, evidenciando los resultados positivos alcanzados por el estado.

Un llamado a la solidaridad: una sola decisión puede salvar vidas

El titular del Ceetry hizo un emotivo llamado a la sociedad yucateca:

“Una sola decisión puede cambiar el destino de muchas vidas.”

La cultura de donación sigue creciendo, y cada persona puede ser parte de esta cadena de esperanza.

¿Por qué hablar de trasplantes de órganos y tejidos en Yucatán es tan relevante?

Yucatán ha pasado de ser una entidad con cifras limitadas a convertirse en un referente nacional en trasplantes de órganos y tejidos, gracias a su infraestructura, políticas públicas y conciencia social. Este tipo de avances no solo salvan vidas, también colocan al estado en la vanguardia del sistema de salud mexicano.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados