Leyendo ahora
Garantizan agua limpia en primarias de Yucatán con el programa “Escuelas con Agua”

Garantizan agua limpia en primarias de Yucatán con el programa “Escuelas con Agua”

Carolina
Garantizan agua limpia en primarias de Yucatán con el programa “Escuelas con Agua”

Por La Chispa

En un esfuerzo conjunto por garantizar agua limpia y promover la sustentabilidad en el estado, La Chispa te informa que el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en Acanceh la puesta en marcha del programa Escuelas con Agua, una estrategia que beneficiará a más de seis mil estudiantes en 26 municipios yucatecos.

Escuelas con Agua llega a Yucatán para transformar vidas

Como parte de una valiosa alianza entre el Gobierno del Estado, la Fundación Coca-Cola México y Bepensa, fue inaugurado el programa Escuelas con Agua en la primaria Primitivo Rubio Ávila. Esta iniciativa dotará a 34 planteles educativos con sistemas de captación de lluvia, garantizando el acceso a agua limpia para más de seis mil estudiantes en zonas clave de Yucatán.

Alianza por el agua: Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil

En el evento, el Gobernador Díaz Mena estuvo acompañado por el director ejecutivo de la Fundación Coca-Cola México, Rodrigo Feria Cano. Durante su intervención, el mandatario resaltó que este programa se alinea con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. La finalidad: contribuir a la sostenibilidad hídrica y mejorar las condiciones sanitarias e higiénicas de las escuelas primarias en la entidad.

Inicia programa "Escuelas con Agua" para garantizar agua limpia en primarias de Yucatán
Inicia programa “Escuelas con Agua” para garantizar agua limpia en primarias de Yucatán

El agua en Yucatán, un tesoro sagrado que se protege

Díaz Mena destacó que el agua en Yucatán es un recurso valioso y sagrado, razón por la cual se ha promovido esta iniciativa que involucra esfuerzos interinstitucionales entre las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) y de Educación (Segey), junto con Coca-Cola México, la Fundación Bepensa e Isla Urbana.

“Niñas y niños, cada vez que abran la llave del agua en su escuela, recuerden que nos comprometimos a cuidarla todos los días con responsabilidad y respeto a la naturaleza”, expresó el Gobernador.

Empresas socialmente responsables unen fuerzas

El mandatario estatal reconoció el papel fundamental de las empresas involucradas en el proyecto. Agradeció también a la Conagua, Semarnat y a las cámaras empresariales que participaron en la defensa del vital líquido.

“Defender el agua es defender la vida”, puntualizó Díaz Mena, quien además remarcó la relevancia de fomentar la educación ambiental como un pilar para lograr justicia social.

Proyectos integrales para un futuro sustentable

Durante el acto, el Gobernador anunció también una inversión de 10 millones de pesos para la construcción de un Centro Pilar Renacimiento en Acanceh, que brindará espacios culturales y artísticos para niños. Además, se iniciará la edificación de un campo de fútbol en la comisaría de Ticopó.

Capacitación, participación y captación: pilares del programa

Rodrigo Feria Cano, de la Fundación Coca-Cola México, explicó que el programa Escuelas con Agua contempla no solo la instalación de los sistemas de captación de lluvia, sino también la capacitación de la comunidad educativa y la creación de comités escolares que aseguren su buen uso y mantenimiento.

Hasta 10 millones de litros de agua captados por año

Alonso Gasque Toraya, director de Grupo Bepensa, indicó que con este sistema se podrá captar hasta 10 millones de litros al año. Esto equivale a mil pipas de agua, un ahorro significativo en recursos y una acción concreta hacia la sustentabilidad hídrica en las escuelas yucatecas.

Renacimiento Maya y sustentabilidad: ejes del gobierno de Díaz Mena

La secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), Neyra Silva Rosado, resaltó que el proyecto está enmarcado en la visión del Renacimiento Maya, promovida por el Gobernador, la cual busca preservar el patrimonio natural y cultural del estado, así como garantizar bienestar social y resiliencia ambiental.

“Cada niña y cada niño debe contar con el recurso más vital: el agua”, recalcó Silva Rosado.

Reconocimiento nacional: Yucatán marca el camino

El gerente de Fortalecimiento Institucional de la Conagua, Amílcar Ganado Díaz, reconoció al gobierno de Joaquín Díaz Mena por ser el primero en coinvertir en sistemas de captación de agua de lluvia, demostrando liderazgo y compromiso con el futuro del país.

“Yucatán renace garantizando el derecho humano al agua”, concluyó Ganado Díaz.

Resultados tangibles: escuelas con agua y clases sin interrupciones

Posteriormente, el Gobernador verificó personalmente el funcionamiento del sistema en la escuela Primitivo Rubio Ávila. Anteriormente, las clases se suspendían por la falta de agua, pero ahora las niñas y los niños pueden continuar su formación con acceso garantizado a este recurso vital.

Participación activa de la comunidad educativa

Durante el evento estuvieron presentes autoridades estatales, educativas y municipales, así como representantes de las empresas colaboradoras. Entre ellos:

  • Guadalupe Elizabeth Zapata González, alcaldesa de Acanceh

  • Jimena Sinaí Uc Echeverría, alumna de quinto grado

  • Fernando Ponce Díaz, presidente de la Fundación Bepensa

  • Alaine López Briceño, secretaria de Infraestructura para el Bienestar

  • Diputados locales Alba Cristina Cob Cortés y Harry Rodríguez Botello Fierro

  • David Ernesto Mukul Domínguez, director de la escuela

  • Juan Balam Várguez, secretario de Educación del Estado

  • Agustín Menéndez Reyes, director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Bepensa Bebidas México

  • José Luis González Pérez, subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad

Escuelas con Agua: un modelo de sostenibilidad para México

El programa Escuelas con Agua no solo atiende una necesidad urgente, sino que representa un modelo replicable para otras regiones del país. A través de alianzas estratégicas, educación ambiental y acción comunitaria, este proyecto se consolida como un ejemplo de cómo la cooperación puede cambiar vidas, proteger el medio ambiente y garantizar un derecho fundamental.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados