Participa en la Convocatoria Expo Ciencias 2025 y destaca


La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), bajo el mando de la Doctora Geovanna Campos Vazquez, invita a niños y jóvenes yucatecos a participar en la Convocatoria Expo Ciencias 2025, una oportunidad única para mostrar su talento científico y tecnológico y en La Chispa te contamos todos los detalles.
Con el propósito de fomentar la participación de estudiantes de todos los niveles educativos en proyectos de impacto científico y de divulgación, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), lanzó la convocatoria para la decimocuarta edición de la “Expo Ciencias Yucatán 2025”. Esta iniciativa busca inspirar a las y los jóvenes a desarrollar proyectos innovadores y fomentar la cultura científica desde temprana edad.

Convocatoria Expo Ciencias 2025: ¡No Te Lo Puedes Perder!
El concurso contempla cuatro categorías:
-
Pandilla Kids: dirigida a niñas y niños de 3°, 4° y 5° de primaria.
-
Pandilla Científica Juvenil: para estudiantes de secundaria.
-
Media superior y Educación superior: estudiantes de preparatoria y universidad.
Se reconocerá a los primeros y segundos lugares de cada rubro con 50 mil y 30 mil pesos, respectivamente, sumando un total de 320 mil pesos en premios. Esta estructura asegura que cada participante tenga la oportunidad de ser premiado por su creatividad y esfuerzo.
Áreas de conocimiento para tu proyecto
La subsecretaria de Ciencia y Humanidades, Alpha Tavera Escalante, informó que los proyectos deberán inscribirse en alguna de las siguientes áreas de conocimiento:
-
Medio ambiente
-
Ciencias agropecuarias y alimentos
-
Ciencias sociales
-
Divulgación de la ciencia
-
Innovación y desarrollo tecnológico

Dentro de innovación y desarrollo tecnológico se destacan tres áreas principales: software y computación, inteligencia artificial, y tecnología y ciencias de los materiales. Los proyectos ganadores también obtendrán su pase a la “Expo Ciencias Nacional”, que se celebrará en diciembre en Tampico, Tamaulipas.
Beneficios de participar en la Convocatoria Expo Ciencias 2025
“Es una gran oportunidad, no solo por los premios en efectivo, sino para destacarse a nivel estatal, con la posibilidad de avanzar al ámbito nacional y, si el proyecto es realmente sobresaliente, llegar incluso al internacional”, explicó la funcionaria. La primera etapa de la convocatoria, correspondiente al registro, cerrará el 30 de septiembre.
Además, recientemente se realizó el Programa “Juventud- Es Conciencia” en Yucatán y se dio a conocer la Plataforma Estatal de Ciencia, Tecnología y Humanidades, herramientas que fortalecen el desarrollo y visibilidad de los jóvenes yucatecos científicos.
Requisitos y registro para la Convocatoria Expo Ciencias 2025
Entre los requisitos principales se incluye elaborar un video de máximo cinco minutos en el cual las y los participantes presenten su propuesta de manera clara y creativa. Esta modalidad permite evaluar tanto la calidad científica como la capacidad de comunicación de los estudiantes.

Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales de la Secihti y la página ciencia.yucatan.gob.mx, o comunicarse al teléfono (999) 926-36-51, ext. 55425.