Leyendo ahora
Semana de Yucatán en México: Gastronomía yucateca lista para conquistar CDMX con toneladas de sabor

Semana de Yucatán en México: Gastronomía yucateca lista para conquistar CDMX con toneladas de sabor

Carolina
Semana de Yucatán en México: Gastronomía yucateca lista para conquistar CDMX con toneladas de sabor

Por La Chispa

La Chispa te informa que la gastronomía yucateca brillará en la Ciudad de México con una participación sin precedentes durante la Semana de Yucatán en México, del 3 al 12 de octubre de 2025. Habrá desde salbutes hasta una master class de cochinita pibil, el platillo emblema del estado, con hasta 15 toneladas listas para servir.

Gastronomía yucateca en CDMX: el sabor que viaja al centro del país

Durante una rueda de prensa, Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC Yucatán, anunció la destacada presencia de la gastronomía yucateca en el Palacio de los Deportes, como parte de una estrategia para seguir posicionando a la cocina local en el plano nacional e internacional.

Listo Yucatán para llevar lo más excelso en sabor y variedad de su gastronomía a la Semana de Yucatán en México
Listo Yucatán para llevar lo más excelso en sabor y variedad de su gastronomía a la Semana de Yucatán en México

Cochinita pibil: 15 toneladas del sabor que define a Yucatán

Uno de los principales atractivos será la disponibilidad de 12 a 15 toneladas de cochinita pibil, lo que representa una de las mayores ofertas jamás vistas de este platillo. Esta preparación, con su tradicional adobo de achiote y cocción en horno de tierra, continúa siendo el platillo de mayor demanda y símbolo culinario del estado.

Restaurantes que llevarán el sabor yucateco

Representantes oficiales de la cocina yucateca

Cuatro reconocidos restaurantes serán los encargados de representar a la gastronomía de Yucatán en la capital del país:

  • Casa Yucatán

  • Colonos

  • Los Almendros

  • Zamná

Sus propietarios, Jorge Abraham Frías, Juan Carlos Puigserver Solís, Raciel Iván González Góngora y Gilmer Estrada Herrera, aportarán su experiencia y talento en esta muestra que busca seducir todos los paladares.

Gastronomía yucateca lista para conquistar CDMX con toneladas de cochinita pibil
Gastronomía yucateca lista para conquistar CDMX con toneladas de cochinita pibil

¿Qué platillos típicos se ofrecerán en la Semana de Yucatán en México?

Menú tradicional con más de 10 delicias yucatecas

Los restaurantes ofrecerán un extenso repertorio de la gastronomía yucateca:

  • Cochinita pibil

  • Salbutes

  • Panuchos

  • Sopa de lima

  • Papadzules

  • Queso relleno

  • Tamales

  • Lechón

  • Poc chuc

  • Huevos motuleños

  • Relleno negro

  • Pib

  • Escabeche

Además, estarán disponibles bebidas tradicionales como horchata, agua de chaya y lima.

Master class y coctelería yucateca

Cocina en vivo y nuevas experiencias

En esta edición, se realizará una master class de cochinita pibil, donde se enseñará la preparación de este icónico platillo. También habrá exhibiciones de coctelería yucateca, una oportunidad para conocer más sobre las bebidas regionales que acompañan perfectamente cada platillo.

Yucatán: capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025

Reconocimientos internacionales respaldan su cocina

La presidenta de la CANIRAC recordó que:

  • Yucatán fue nombrado Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025 durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España.

  • Desde 2019, Mérida ostenta el título de Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO.

Esto refuerza el valor cultural y económico de la gastronomía yucateca a nivel global.

Impacto económico y cultural del evento

Empleos, inversión y turismo

Claudia González señaló que la cocina yucateca genera miles de empleos, impulsa cadenas productivas locales y fortalece el turismo, convirtiéndose en un pilar esencial de la economía regional.

Por su parte, Alberto del Río Leal, subsecretario de Competitividad y Financiamiento, destacó que las expectativas de asistencia y derrama económica son muy positivas, basadas en:

  • Resultados de ediciones anteriores

  • Promoción en el Metro de CDMX

  • Difusión en pantallas digitales

Expectativas y proyección nacional

Yucatán en su mejor momento

El subsecretario afirmó que el estado vive un momento histórico:

  • Crecimiento económico

  • Inversión nacional y extranjera

  • Seguridad

  • Atracción turística

Todo ello fortalece el interés por conocer su cultura y gastronomía, lo cual garantiza el éxito del evento en la capital del país.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados