Leyendo ahora
El Expediente Chamlati: De Aliado Cultural a Presunto Estafador Reincidente

El Expediente Chamlati: De Aliado Cultural a Presunto Estafador Reincidente

David Matias
El Expediente Chamlati De Aliado Cultural a Presunto Estafador Reincidente

Por Fernando Solís Pérez

Mérida, Yucatán.— Víctor Moisés Chamlati Portillo, envuelto en el ropaje de promotor cultural y presidente de una nueva “Fundación para la Cultura y las Artes”, (?) ha logrado una peligrosa infiltración en instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

ESTAFADOR…
Sin embargo, bajo esta fachada reluciente, se esconde un presunto estafador cuyo historial judicial, confirmado por expedientes como el 291/2007 en la Ciudad de México, dibuja un modus operandi de promesas financieras incumplidas y evasión de responsabilidades.
VOLADOR…Testigo de su ensayada elocuencia, Chamlati se presentaba como un empresario de alto vuelo, vendiendo la idea de un negocio restaurantero donde ingenuos inversionistas, a quienes abordaba como “socios”, también participarían en la supuesta adquisición del inmueble.
Pero no a todos nos engañó, el resultado era previsible: el predio nunca estuvo a la venta, y la operación derivó en un desastre financiero, acumulando rentas impagadas y litigios de desalojo, un eco de su pasado judicial en otras entidades.

"Víctor Moisés Chamlati Portillo, presunto estafador reincidente, frente a la casona histórica de Paseo de Montejo donde operó el restaurante ‘Piensa Rosa’ sin permisos del INAH."
“Víctor Moisés Chamlati Portillo, presunto estafador reincidente, frente a la casona histórica de Paseo de Montejo donde operó el restaurante ‘Piensa Rosa’ sin permisos del INAH.”

DAÑOS AL PATRIMONIO CULTURAL…
La Conversión de un Tesoro Patrimonial en Antro Clandestino…
La historia más grave se centra en la casona de Paseo de Montejo donde Chamlati instaló el restaurante “Piensa Rosa”.

Cuando este individuo se encontró con la propiedad, esta no era una casona cualquiera, sino un emblema por su grado de conservación y elegante decoración, un verdadero tesoro en el corazón de Mérida.

Y EL INAH, QUE “PIENSA”?
Sin embargo, Chamlati y las dueñas de la sociedad que representa no solo alteraron este valioso inmueble sin ningún recato, en la ilegalidad y a escondidas, sino que terminaron por convertirlo en un escandaloso antro, desvirtuando su valor histórico y arquitectónico, ocasionando un daño al patrimonio histórico de Yucatán, Chamlati alardeaba, supuestamente haber “invertido”millonariamente en la remodelación para justificar el mal uso de las aportaciones recibidas, incluso produciendo y difundiendo videos ofensivos donde aseguraba contar con permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero la realidad es otra: producto de esta investigación y, recurriendo a el Portal de Transparencia, confirmamos que no tiene ningún permiso del INAH para intervenir y “dañar” ese bien histórico de Yucatán…
Y aún hay más: La Clausura del “Piensa Rosa”y el Peligro Ecológico.

ESCANDALOSO…
Las irregularidades no se limitaron al daño patrimonial.

El “Piensa Rosa” operó con graves deficiencias, generando múltiples denuncias vecinales documentadas por ruido excesivo y la proliferación de fauna nociva. Lo más alarmante fue el manejo incorrecto de desperdicios y el presunto vertido de desechos contaminantes directamente al manto freático sin el tratamiento adecuado, un riesgo sanitario y ecológico que exige la acción inmediata de Salubridad Estatal y la CONAGUA.

Restaurante ‘Piensa Rosa’ clausurado por autoridades municipales tras denuncias por ruido, manejo inadecuado de residuos y riesgo ecológico en Mérida.
Restaurante ‘Piensa Rosa’ clausurado por autoridades municipales tras denuncias por ruido, manejo inadecuado de residuos y riesgo ecológico en Mérida.

SIN LICENCIA…
Sumado al cúmulo de irregularidades salubres hay que añadir la falta de licencia de funcionamiento y el incumplimiento de medidas de seguridad— el restaurant fue correctamente clausurado por las autoridades municipales.

Cabe destacar, que, al ser clausurado por las autoridades del municipio de Mérida, el sujeto de marras, se dio a la tarea de difamar a los titulares de Gobernación y buen gobierno y al de Protección Civil, mediante pasquines y portales de dudosa reputación…

ENGATUSADO…
La Amenaza a la Academia: UADY y UNAY
El escándalo se extiende a la vida académica. La UADY, a través de su rector, Dr. Carlos Alberto Estrada Pinto, quien firmó “engatusado”, un convenio de colaboración con la fundación de Chamlati. (Otro tema a analizar).
Ahora, él busca replicar este modelo con la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY). Fuentes cercanas indican que la finalidad real de estas alianzas es la recaudación de fondos bajo el paraguas cultural.

REINCIDENTE…
Tanto la UADY como la UNAY arriesgan seriamente su prestigio al vincularse con un individuo cuyo historial ejemplifica, a todas luces, el de un estafador reincidente.

Autoridades de la UADY firmando convenios con la fundación de Chamlati, poniendo en riesgo el prestigio académico ante su historial de estafas.
Autoridades de la UADY firmando convenios con la fundación de Chamlati, poniendo en riesgo el prestigio académico ante su historial de estafas.

Chamlati sigue en Mérida, acumulando deudas y desacatando a las autoridades…
Es un llamado urgente a las instituciones y a la ciudadanía: investiguen, consulten el historial. Al igual que los que no caimos en su engaño, eviten que más incautos sean víctimas de este personaje.”
Atte.
Fernando Solís Pérez/ RM.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados