Principales plantas para auyentar los moscos en Yucatán


Existen diversos tipos de plantas para auyentar los moscos en Yucatán, y en La Chispa te daremos a conocer de cuáles se trata de manera práctica y sencilla. Luego de las recientes lluvias en el estado, han dejado una plaga de moscos, pero existe el antídoto perfecto para ti y tu familia.
Hay varias plantas que crecen bien en Yucatán y que ayudan a alejar mosquitos (Aedes aegypti, etc.), gracias a sus aromas o sustancias repelentes.

Plantas para auyentar los moscos en Yucatán que no conocías
Las plantas repelentes de mosquitos son un método natural y económico que aprovecha el poder de los aromas y aceites esenciales. Conocer cada especie y sus propiedades es clave para aplicarlas de forma efectiva.
Citronela (Cymbopogon sp.)
Su aroma cítrico fuerte es desagradable para los mosquitos.
Albahaca (Ocimum basilicum)
Tiene un olor intenso que repele insectos voladores.
Toronjil / Melisa (Melissa officinalis)
Aroma similar al limón, calmante además de repelente.

Lavanda (Lavandula sp.)
Perfume floral/cítrico dulce, desagradable para mosquitos.
Menta (Mentha sp.)
Aroma fuerte, también puede ayudar con las picaduras.
Romero (Rosmarinus officinalis)
Contiene sustancias como el geraniol, que son tóxicas para algunos insectos.
Limón y cítricos
Los aceites cítricos son repelentes; se puede usar la piel, hojas o cosechar fruta.
Clavo (Syzygium aromaticum)
Su olor fuerte molesta a los mosquitos; se puede usar en infusión.
Caléndula (Calendula sp.)
Muy usada como repelente natural.
Lantana (“Cinco negritos”) (Lantana cámara)
Planta ornamental que puede servir como barrera natural contra mosquitos.
Cómo potenciar el efecto de las plantas para auyentar los moscos en Yucatán
Tener las plantas por sí solas no siempre basta; aquí algunos tips para maximizar su efecto y mantener alejados a los insectos.
Ubicación estratégica
Ponlas cerca de puertas, ventanas, balcones o patios. Al estar cerca de donde entran o donde circulas, el olor actúa como barrera.
Cultivo y cuidado
Suelo bien drenado, luz suficiente y riego moderado. Las plantas aromáticas liberan mejor su fragancia si están sanas.
Uso de hojas frescas, aceites e infusiones
Frotar hojas, hacer infusiones o preparar aceites caseros puede aumentar su efecto. Ejemplo: infusión de clavo o aceite esencial de citronela.
Evita criaderos de mosquitos
Aunque plantes repelentes, si hay recipientes con agua acumulada (cubetas, llantas, charcos), seguirán criándose mosquitos. Eliminar agua estancada es esencial.
Fumigación y control de mosquitos en Yucatán
Además de las plantas para auyentar los moscos en Yucatán, el estado ha reforzado acciones oficiales contra los brotes de mosquitos.
El Gobierno de Yucatán refuerza fumigación masiva y el Parque de Fumigación en Yucatán Estrenó 31 Nuevas Unidades, lo que representa un esfuerzo combinado entre métodos naturales y tecnológicos para cuidar la salud de la población.
El uso de plantas para auyentar los moscos en Yucatán es una opción ecológica, económica y efectiva que, en combinación con la fumigación y la eliminación de criaderos, ayuda a mantener un entorno seguro. Aprovechar sus beneficios no solo protege a tu familia, también contribuye al equilibrio ambiental.