Dos mastógrafos móviles se unen a la lucha contra el cáncer de mama en Yucatán


¡Salud Gratis! Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025 en Yucatán
Por: La Chispa
En una estrategia histórica impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, Yucatán refuerza su lucha contra el cáncer de mama con dos nuevas unidades móviles de mastografía, llevando salud preventiva gratuita hasta las comunidades más alejadas del estado. Esta acción forma parte de la Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025, diseñada para beneficiar a mujeres de entre 40 y 69 años.
Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025
Con la frase clave “detección gratuita de cáncer de mama” como eje central, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) puso en marcha esta importante campaña en todo el estado, con el objetivo de facilitar el acceso a estudios de mastografía gratuitos, oportunos y confiables.

Gracias a esta iniciativa, ya se han atendido 741 mujeres durante el inicio de la jornada, marcando un precedente en la atención médica preventiva a nivel estatal.
Mastógrafos móviles de última generación recorrerán todo Yucatán
Estas nuevas unidades móviles de mastografía están equipadas con tecnología de punta, capaces de ofrecer resultados en menor tiempo y facilitar diagnósticos tempranos que pueden salvar vidas.
El responsable estatal del Programa de Atención del Cáncer Cervicouterino y de Mama de la SSY, Jorge Rubio Cejas, detalló que estas unidades recorrerán diversos municipios para asegurar que ninguna mujer quede sin acceso a este servicio vital.
Horarios y resultados rápidos mediante QR
Los estudios estarán disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas. Las usuarias recibirán un código QR que les permitirá consultar sus resultados en línea de forma rápida y segura.
En caso de detectarse alguna anomalía, el sistema de salud estatal garantiza seguimiento médico y referencia inmediata a segundo nivel de atención.
Cobertura en hospitales y centros de salud de todo el estado
Durante el mes de octubre, la atención se brindará en los siguientes lugares:
-
Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida
-
Centro de Salud de Peto: del 13 al 17
-
Centro de Salud de Ticul: del 20 al 24
-
Centro de Salud de Tekax: del 27 al 31
-
Hospital General de Valladolid: lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hrs, sábados de 7:00 a 18:00 hrs
Esta cobertura territorial garantiza que mujeres de diversas zonas puedan acceder a un estudio que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Pronto: Plataforma digital para agendar citas por municipio
En breve, la Secretaría de Salud de Yucatán habilitará una plataforma digital para programar citas por municipio y fecha. Mientras tanto, el registro se llevará a cabo mediante una liga oficial que será difundida por las redes sociales del Gobierno del Estado.

Esta digitalización representa un paso más hacia un sistema de salud moderno, eficiente y accesible para todas las yucatecas.
Detección gratuita de cáncer de mama: un compromiso por la vida
Con acciones como estas, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con la salud de las mujeres yucatecas, enfocándose en la prevención como estrategia fundamental para salvar vidas.
La detección temprana del cáncer de mama no solo mejora el pronóstico, sino que fortalece la cultura de la prevención en la sociedad, generando conciencia y empoderando a las mujeres sobre el cuidado de su salud.
¿Y tú, ya agendaste tu mastografía gratuita?
La lucha contra el cáncer de mama comienza con la prevención. ¿Vas a dejar pasar la oportunidad de cuidarte gratis y a tiempo?