Leyendo ahora
Orgullo Maya en el Diamante: Amazonas de Yaxunah participan en cuadrangular en Monterrey

Orgullo Maya en el Diamante: Amazonas de Yaxunah participan en cuadrangular en Monterrey

Carolina
Orgullo Maya en el Diamante: Amazonas de Yaxunah participan en cuadrangular en Monterrey

Por La Chispa
Respaldadas por el Instituto del Deporte del Estado, las jugadoras conocidas como Amazonas de Yaxunah participan con honor y entrega en el cuadrangular “Encuentro por la Raza” en Nuevo León, llevando consigo un mensaje de empoderamiento, tradición y orgullo yucateco.

“Encuentro por la Raza”: Amazonas de Yaxunah llevan cultura, talento y corazón a Nuevo León

Con la fuerza de sus raíces y el orgullo de representar a Yucatán, las Amazonas de Yaxunah viajaron a Guadalupe, Nuevo León, para formar parte del torneo “Encuentro por la Raza”, en el Deportivo Talaverna. Allí se enfrentarán a las Rieleras de Guadalupe, el club Mala Torres y Williamsport Lindavista.

Las jugadoras participan en el cuadrangular “Encuentro por la Raza” en Nuevo León
Las jugadoras participan en el cuadrangular “Encuentro por la Raza” en Nuevo León

Este viaje no solo representa un evento deportivo, sino una muestra de identidad cultural: cada jugadora lleva consigo la herencia maya, reflejada en su vestimenta, actitud y juego.

 El respaldo del Gobierno: impulso al talento femenino

Gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), las jugadoras pudieron responder a la invitación del torneo. Este encuentro también refuerza los lazos deportivos entre estados, recordando la visita previa de las Rieleras a Yaxunah, que hoy recibe su respuesta en una muestra de hermandad deportiva.

El equipo juega descalzo, manteniendo una tradición que forma parte de su identidad, y se presenta en el campo con su hipil como símbolo de orgullo y resistencia
El equipo juega descalzo, manteniendo una tradición que forma parte de su identidad, y se presenta en el campo con su hipil como símbolo de orgullo y resistencia

17 guerreras descalzas que hacen historia

Las Amazonas viajaron con 17 integrantes, entre ellas:

  • Sitlali Poot Dzib (capitana)

  • Gladys Dzib Mex

  • Shirley Mex Chan

  • Jaceli Tun Caamal

  • Citlaly Maas Hau

  • Dianeli Mex May

  • Celia Chan Canul

  • Enedina Canul Poot

  • Yessica Díaz Canul

  • Alvi Díaz Canul

  • Lili Chan Puc

  • Andrella Xequé Tut

  • Abigail Poot Mis

  • Yensi Criollo Tuz

  • Arely Carrillo Dzul

  • Nayeli Uicab Canul

  • Yasuri Balam Canul

Todas ellas cargan sus hipiles, guantes, bates y pelotas, listas para dejar en alto el nombre de Yucatán y de sus raíces mayas.

Jugar descalzas: símbolo de resistencia y tradición

El equipo juega descalzo, una práctica que honra sus orígenes y refleja una filosofía: competir desde la esencia. En el campo, su uniforme tradicional —el hipil— las convierte en un ícono visual de orgullo indígena, fuerza femenina y conexión cultural.

Este estilo las distingue, no como una rareza, sino como una poderosa declaración: el deporte también puede ser territorio ancestral.

Amazonas de Yaxunah en tiempos de cambio histórico

La presencia de las Amazonas de Yaxunah cobra más fuerza en un momento histórico para México, cuando el país tiene por primera vez una presidenta: Claudia Sheinbaum Pardo.

Este nuevo contexto político refuerza el simbolismo detrás de las Amazonas: mujeres que rompen barreras, desafían estereotipos y alzan la voz a través del deporte, en un espacio históricamente dominado por hombres.

De Yucatán al mundo: una historia que trasciende fronteras

Las Amazonas no solo juegan en México. En septiembre de 2023, su talento cruzó fronteras cuando fueron invitadas por el equipo Diamantes de Arizona para participar en el Chase Field de Phoenix, durante la Semana de la Hispanidad en Estados Unidos. Este evento, en el marco de un encuentro de Grandes Ligas, fue una vitrina internacional para mostrar la riqueza de su historia y talento.

Más que un equipo: un movimiento de empoderamiento

Las Amazonas de Yaxunah representan la disciplina, el esfuerzo y la dignidad de la mujer maya. Son símbolo de perseverancia y embajadoras del empoderamiento femenino en el deporte y la sociedad.

Con el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya, se consolidan como un ejemplo de cómo la tradición y la modernidad pueden convivir para transformar realidades y abrir camino a nuevas generaciones.

La lucha sigue: visibilidad, respeto y apoyo constante

El impacto de las Amazonas no termina en el terreno de juego. Su presencia inspira a comunidades rurales, niñas y mujeres de todo el país a perseguir sus sueños sin renunciar a sus raíces. Cada paso descalzo que dan en el diamante, es un paso firme hacia la igualdad, la inclusión y el reconocimiento de la diversidad cultural.

Las Amazonas de Yaxunah son leyenda viva

Hoy más que nunca, las Amazonas de Yaxunah son un referente deportivo, cultural y social. Su legado va más allá de los jonrones: es una historia de fuerza, identidad y transformación.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados